El Tribunal Supremo alemán anula un fondo climático extrapresupuestario de 60.000 millones de euros


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

El gobierno alemán ordenó congelar todos los pagos de su fondo central de transformación climática, después de que el tribunal superior del país dictaminara que 60.000 millones de euros asignados al mismo eran ilegales.

El gobierno del canciller Olaf Scholz se quedó luchando por contener las consecuencias económicas y políticas de la decisión del miércoles por la mañana, admitiendo que el fallo había desorganizado sus planes de política energética y climática para los años venideros.

«Ahora es imprescindible una cuidadosa consideración», afirmó Scholz. «La sentencia puede tener repercusiones en la práctica presupuestaria no sólo a nivel federal, sino también en los estados federados».

en un juicio Emitido desde Karlsruhe, el tribunal constitucional federal de Alemania falló contra el gobierno en un caso sobre la reasignación de fondos no gastados tomados prestados bajo la legislación de emergencia durante la pandemia de coronavirus.

El caso fue presentado por los partidos conservadores de oposición de Alemania, la CDU y su hermano CSU.

«Esta sentencia tiene implicaciones potencialmente de gran alcance para la práctica gubernamental y la política presupuestaria», afirmó el ministro de Finanzas, Christian Lindner.

«Estamos sacando inmediatamente nuestras propias conclusiones e iniciando nuestras propias medidas», afirmó.

La transferencia de 60.000 millones de euros de apoyo no gastado para el coronavirus que el gobierno había asignado a su Fondo para el Clima y la Transformación (KTF) sería “cancelada inmediatamente”, confirmó Lindner, añadiendo que, como resultado, había “congelado” las futuras distribuciones del fondo. .

La pérdida abre un enorme agujero en las finanzas del KTF, que había planeado gastar más de 177.000 millones de euros sólo en los próximos tres años para acelerar la modernización industrial de Alemania y la transición a la energía verde, en proyectos que van desde fábricas de semiconductores hasta mejoras ferroviarias.

La Constitución alemana impone límites estrictos al endeudamiento público mediante un mecanismo conocido como freno de la deuda, que sólo puede eludirse en circunstancias excepcionales.

El freno limita el endeudamiento gubernamental adicional al 0,35 por ciento del producto interno bruto.

Fue suspendido en virtud de una “cláusula de escape” de emergencia debido a la pandemia de Covid-19, pero volverá a entrar en vigor el próximo año.

El tribunal constitucional concluyó que el intento del gobierno de trasladar los 60.000 millones de euros de capacidad de endeudamiento no utilizados de su presupuesto pandémico en 2021 al KTF “no cumple con los requisitos constitucionales para el endeudamiento de emergencia”.

Berlín no había demostrado suficiente vínculo entre los nuevos usos de la emisión de deuda y la emergencia pandémica que provocó la suspensión del freno de la deuda, según la sentencia.

También rechazó el intento de utilizar la capacidad de deuda de un presupuesto anterior para cubrir futuros compromisos de gasto y dijo que la transferencia del presupuesto de 2021 no era válida porque sólo se organizó en un “segundo presupuesto suplementario” que se aprobó en 2022.

El fallo del miércoles podría poner en duda otros fondos extrapresupuestarios que no cuentan para el freno de la deuda. Estos incluyen el fondo de estabilización económica del gobierno de 200.000 millones de euros y varios otros utilizados por los estados regionales.

Es probable que provoque más malestar en la frágil coalición gobernante de Alemania entre los liberales Demócratas Libres del ministro de Finanzas Lindner, que defiende ferozmente el freno de la deuda, y sus socios: los socialdemócratas de Scholz y los Verdes del vicecanciller Robert Habeck.

«El veredicto probablemente provocará un importante examen de conciencia dentro de la coalición SPD-Verdes-FDP», dijo Salomon Fiedler, economista del banco alemán Berenberg.

El resultado podría ser “una combinación de un gasto gubernamental menor de lo planeado hasta ahora, sin espacio para nuevas iniciativas fiscales y algunas formas creativas de mantener en marcha la mayor cantidad posible de planes de gasto”, dijo.

La sentencia también deja a Lindner infringiendo la ley de su propio país sobre reducción de deuda en un momento en el que está pidiendo a otros países de la UE que acepten un conjunto de normas más estrictas que las que algunos quieren para regir su gasto y endeudamiento futuros bajo el reformado Plan de Estabilidad y Crecimiento. Pacto.

«Ésta es una decisión dura para la coalición del semáforo, prácticamente el peor resultado para ellos», dijo Friedrich Heinemann, economista del Centro Leibniz de Investigación Económica Europea.



ttn-es-56