El Sur apunta a nuevas plantas de residuos: solicitudes de más del doble del presupuesto de NRP


Una avalancha de proyectos propuestos por las regiones del sur para construir nuevas plantas de tratamiento y reciclaje de residuos o modernizar las existentes -proyectos que por sí solos superan en más del doble el presupuesto disponible- ha recaído sobre el Ministerio de Transición Ecológica. Objetivo: ganar los recursos que pone en juego el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En total son 2.100 millones de euros y las propuestas, de las que el 45% procedían del sur de Italia, requerirían 12.000 millones. Aportar a los recursos del PRN (1,5 mil millones para municipios y empresas públicas y 600 millones para empresas privadas) 1,860 proyectos propuestos por las regiones del sur, por un valor total de 4,6 mil millones, que por sí solos superan en más del doble el total disponible.

La elección del ministerio.

Corresponderá al ministerio, con la colaboración de Ispra (Instituto de Protección e Investigación Ambiental), evaluar qué proyectos cumplen los requisitos de las convocatorias (cerradas el miércoles 23 de marzo) y podrán ganar los fondos disponibles. Han llegado 4.114 propuestas de toda Italia, explicó la subsecretaria del Mite responsable de la economía circular Vannia Gava al presentar el programa nacional para la gestión de residuos, en la sede de Ispra. Del Norte llegaron 1.474 propuestas (36% del total), que en conjunto cubanas 4.400 millones de euros; del centro de Italia 780 proyectos (19%), por un valor total de aproximadamente 3,3 millones de euros.

El nuevo Plan Nacional para la gestión de residuos

La aplicación del nuevo Plan Nacional de gestión de residuos «eliminará ineficiencias y deseconomías, transformará los residuos de un problema en un recurso», explicó Gava (que también es responsable del Departamento de Medio Ambiente de la Lega), asegurando que el Mite hará todo lo posible para garantizar que «los proyectos se evalúen rápidamente y se implementen lo antes posible». “Es necesario llegar a una autonomía de las plantas a nivel regional y territorial y bloquear el ‘turismo’ de residuos de una región a otra -subrayó Gava- Tener un recurso vegetal también significa no tener tráfico rodado y más contaminación”.

Los objetivos europeos

El subsecretario ha recordado por un lado que Europa se ha fijado reducir la cuota de residuos en los vertederos al 10% en 2035 y por otro que el 70% de las plantas de valorización energética están en el norte de Italia, la mejor solución a su consejo de cerrar el ciclo de residuos en lugar del vertedero. En cambio, cantidades considerables de residuos del centro y del sur se tratan en plantas, especialmente en el norte de Italia, pero también se exportan al extranjero.

La referencia al Pnrr

El Programa Nacional de Gestión de Residuos, explicó el presidente de Ispra, Stefano Laporta, parte del marco de referencia europeo, es una de las reformas estructurales para la implementación del PRN y tiene como objetivo mejorar la capacidad de gestión eficiente y sostenible de los residuos. Tiene un horizonte temporal de seis años (2022-2028) y es una herramienta de orientación estratégica para las Regiones y Provincias Autónomas. El Pnrr, se recordó, tiene como objetivo dotar a todo el país de una red homogénea de plantas de tratamiento y reciclaje de residuos, colmando la brecha existente actualmente entre Norte y Centrosud y apuntando al desarrollo de proyectos innovadores «buque insignia», de economía circular objeto de parte de los presentados en el Mite.



ttn-es-11