El servicio militar obligatorio se convierte en un tema tóxico para los líderes de Ucrania


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Mientras se prepara para entrar en el tercer año de guerra a gran escala contra los invasores rusos, Ucrania necesita muchas más tropas.

Pero dado el riesgo de una reacción pública, la tarea de reclutar hombres para las fuerzas armadas se ha convertido en una especie de papa caliente en Kiev, lanzada de un lado a otro entre los líderes políticos de Ucrania y sus principales comandantes militares.

Ninguna de las partes parece estar dispuesta a asumir la responsabilidad total de reclutar a cientos de miles de ucranianos, quizás reacios, para servir en una guerra sombría y demoledora.

La lucha comenzó el 19 de diciembre, cuando el presidente Volodymyr Zelenskyy dijo en su conferencia de prensa de fin de año que los jefes del ejército ucraniano habían solicitado el reclutamiento de entre 450.000 y 500.000 hombres. Su anuncio fue extraordinario en dos sentidos.

Primero le puso una figura. Desde la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha mantenido en secreto el número de personas que ha reclutado, ya sea de forma voluntaria o por obligación, al igual que el número de bajas.

En segundo lugar, Zelenskyy enfatizó que se trataba de una petición de los altos mandos, una petición que aún no había concedido. Antes de aprobarlo, quería un plan detallado de sus comandantes sobre por qué se necesitaban tantos reclutas y qué significaría eso en términos de rotación de tropas en el frente.

«Necesito detalles», dijo. «Esta es una cifra muy seria».

Los hombres ucranianos de entre 18 y 60 años tienen prohibido salir del país y deben registrarse en las oficinas de reclutamiento militar para un posible llamado a filas. Sin embargo, según las reglas actuales, sólo los hombres mayores de 27 años pueden ser reclutados. En diciembre se publicó un proyecto de ley para reducir esa edad a 25 años, dado que las normas que rigen la movilización son responsabilidad del parlamento.

Sin embargo, el partido Siervo del Pueblo de Zelenskyy parece reacio a apropiarse del proyecto de ley. Según el medio de comunicación ucraniano Truth, sus parlamentarios recibieron instrucciones de no comentar al respecto y, en cambio, remitir las preguntas de los periodistas a los comandantes militares.

El día después de que se publicara la legislación sobre el servicio militar obligatorio, el general Valeriy Zaluzhny, comandante en jefe de las fuerzas armadas, salió a defenderla en una entrevista televisiva y en su primera conferencia de prensa desde febrero de 2022.

Hasta entonces, Zaluzhny se había mantenido en gran medida fuera de la atención de los medios, con algunas excepciones, en particular una entrevista de noviembre con The Economist en la que describió la guerra en un «punto muerto», una palabra tabú en los círculos gubernamentales que enfureció al presidente.

En su defensa de la campaña de reclutamiento, Zaluzhny dijo que los militares necesitaban más hombres y habían sido incluidos en la redacción de la nueva legislación, pero enfatizó que él no era responsable de todos los detalles.

Cuando se le preguntó sobre la cifra de 450.000 a 500.000 citada por Zelenskyy, el general dijo que «no solicitó ninguna cifra». Revelar cualquier cifra equivaldría a divulgar un secreto militar, añadió.

También distanció a las fuerzas armadas de las disposiciones del proyecto de ley para ampliar las órdenes de reclutamiento a los ucranianos que viven en el extranjero e imponer sanciones más duras a los que evaden el servicio militar obligatorio. Éstas eran preguntas que los legisladores debían abordar, añadió.

«Somos un ejército y debemos luchar, no interferir en las vidas de los civiles», afirmó.

La aparición de Zaluzhny para explicar la campaña de movilización era necesaria, dice Mariia Zolkina del grupo de expertos Fundación Iniciativas Democráticas en Kiev, porque las «autoridades políticas de Ucrania intentaron distanciarse de este paso y redirigir la responsabilidad al liderazgo militar».

Culpar al ejército por una medida potencialmente impopular fue “destructivo y equivocado”, escribió Zolkina en X.

Las relaciones entre Zelenskyy y su máximo comandante militar eran tensas incluso antes del otoño, cuando el fracaso de la contraofensiva de Ucrania desató rumores sobre la inminente destitución del general. Algunos oficiales militares dicen que son de esperar diferencias sobre estrategia y tácticas en un conflicto agotador.

Pero algunos en el círculo de Zelenskyy ven a Zaluzhny, muy popular entre el público ucraniano, como un potencial rival político.

El reclutamiento masivo para una guerra de desgaste siempre será difícil de vender.

Incluso un autócrata como el presidente ruso Vladimir Putin se resistió a la movilización masiva durante meses hasta que los reveses en el campo de batalla lo obligaron a actuar en el otoño de 2022.

El entusiasmo de Zelenskyy por compartir con sus principales comandantes la carga de la responsabilidad de un nuevo impulso de reclutamiento muestra que 2024 será un año más difícil tanto en el frente interno como en la línea del frente.



ttn-es-56