El príncipe heredero saudí llega en su primer viaje a la UE desde el asesinato de Khashoggi


El príncipe heredero Mohammed bin Salman sostuvo conversaciones con los líderes griegos el martes cuando la realeza saudí se embarcó en su primer viaje a los estados de la UE desde el asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi.

En una señal de que los líderes occidentales están tratando de reforzar los lazos con el principal exportador de petróleo del mundo a pesar de las preocupaciones sobre los derechos humanos, el príncipe Mohammed también tenía previsto reunirse con el presidente francés Emmanuel Macron esta semana, dijo la agencia de noticias estatal saudí.

En Atenas, el príncipe Mohammed sostuvo conversaciones con el primer ministro Kyriakos Mitsotakis y los funcionarios dieron a conocer un acuerdo para un cable de datos y fibra óptica para conectar Europa con Asia a través del reino árabe.

“Te prometo que cuando venga a Grecia, no vendré con las manos vacías. Tenemos muchos problemas que cambiarán las reglas del juego tanto para nuestros países como para toda la región”, dijo el príncipe Mohammed en una transcripción distribuida por el gobierno griego.

Los funcionarios también firmaron acuerdos bilaterales sobre energía, tecnología, salud y lucha contra el crimen.

La visita del príncipe Mohammed a Europa subraya cómo los estados occidentales están profundizando su compromiso con el príncipe heredero, ya que la invasión rusa de Ucrania ha llevado los precios del petróleo a sus niveles más altos en más de una década.

Joe Biden visitó Arabia Saudita este mes y saludó al Príncipe Mohammed con un golpe de puño apresurado mientras el presidente de los EE. UU. intentaba persuadir a Riad para que aumentara su producción de petróleo para ayudar a moderar los precios mundiales de la energía.

La visita marcó un notable cambio de sentido para Biden, quien durante su campaña electoral prometió tratar al reino como un paria y no comprometerse con el príncipe Mohammed, el gobernante cotidiano de la nación.

Poco después de ingresar a la Casa Blanca, Biden ordenó la publicación de un informe de inteligencia de EE. UU. que concluyó que el Príncipe Mohammed autorizó la operación para “capturar o matar” a Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul en 2018.

Riyadh ha culpado del asesinato de Khashoggi a una operación deshonesta. El príncipe Mohammed ha negado cualquier participación.

Las naciones occidentales condenaron ampliamente el asesinato del veterano periodista saudí, pero mantuvieron lazos con el reino mientras los diplomáticos argumentaban que necesitaban la cooperación de Riad en una variedad de temas, incluida la energía, la política de Medio Oriente y el cambio climático.

La invasión rusa de Ucrania ha reforzado la importancia del reino para los mercados mundiales de energía, ya que es el líder de facto de la OPEP y, junto con los Emiratos Árabes Unidos, el único productor con capacidad adicional para aumentar la producción de manera significativa.

Los gobiernos y las empresas occidentales también están interesados ​​en aprovechar la riqueza petrolera de Arabia Saudita, ya que el reino disfruta de una ganancia inesperada de petrodólares que impulsará el poder financiero de su Fondo de Inversión Pública.

El fondo de riqueza soberana de 620.000 millones de dólares, presidido por el príncipe Mohammed, ha sido uno de los inversores más activos del Golfo, rico en petróleo, en los últimos años, ya que el príncipe heredero lo transformó para convertirse en el principal impulsor de sus ambiciosos planes para modernizar el reino conservador.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se reunió con el príncipe Mohammed en el reino en marzo, cuatro meses después de que Macron se convirtiera en uno de los primeros líderes occidentales en visitar al príncipe heredero en Arabia Saudita tras el asesinato de Khashoggi.



ttn-es-56