El primer ministro Rutte no tenía arrepentimientos a la mano.

En algún momento durante el festival de películas basura que llega a la televisión y a los servicios de transmisión en Navidad, vi el kung fu occidental.película Shangai mediodía (2000). En un momento, Jackie Chan y Owen Wilson fuman la pipa de la paz con un grupo de nativos americanos. Con mi mente aún en las disculpas de Rutte por la esclavitud, pensé en objetos vinculados a palabras de arrepentimiento o culpa. Toda deuda conlleva la posibilidad de perdón. Los objetos de arrepentimiento se relacionan con esa posibilidad, cada uno de los cuales refuerza físicamente el proceso de perdón a su manera.

El objeto del arrepentimiento que mejor conocemos es el ramo de flores, a menudo vinculado en la iconografía de la vida moderna a un hombre que necesita hacer las cosas bien. (“Ciertamente tiene algo que compensar”, murmuran a veces los hombres cuando ven pasar a un congénere con un ramo de flores.) El ramo de flores es una expresión de arrepentimiento de uno, en forma de material ornamental, y no anticipar el perdón por parte del otro.

La bandera blanca, que proviene de la historia náutica, indica rendición, armas que se dejan de lado. La rama de olivo tiene una función simbólica similar, aunque yo diría que hay una sutil diferencia entre la bandera blanca y la rama de olivo. Donde tradicionalmente la bandera blanca era a menudo el resultado de una posición perdida, de una derrota inminente, la rama de olivo (una reliquia de la Biblia, la paloma que vino volando con una rama de olivo a Noé, significando que el diluvio había terminado y la ira de Dios se había enfurecido) provenía más de un deseo de paz. Entonces, la rama de olivo es más atractiva que la bandera blanca.

A diferencia de los objetos que se han revisado hasta ahora, la pipa de la paz deriva su significado de su uso comunitario: perpetrador y víctima, amigo y enemigo, se unen y fuman la pipa de la paz, para que todos participen simbólicamente en el proceso del perdón. En la escala del arrepentimiento, desde las simples disculpas (de una de las partes) hasta el perdón (el deseo de dos o más partes de subordinar el dolor pasado a un futuro nuevo y libre de conflictos), la pipa de la paz es el pináculo.

¿Qué es el perdón? Detener el carrusel de la culpa, que sigue girando por la propia culpa que prolifera, pero también por las acusaciones de los demás, que te recuerdan la culpa. ¿Por qué es necesario parar ese carrusel? “Sin ser perdonados, sin ser liberados de las consecuencias de nuestras acciones, nuestra capacidad de acción estaría, por así decirlo, limitada a un solo acto del cual nunca nos recuperaríamos; siempre seríamos víctimas de sus consecuencias”, dijo la filósofa Hannah Arendt en su clásico La condición humana (1958).

reliquias

Los objetos de arrepentimiento guían el proceso de perdón solidificando el arrepentimiento o disculpa. Sin una forma fija, si las palabras se mantienen efímeras, corres el riesgo de que tus lamentos parezcan evasivos y se evapore su sentido por no estar vinculados a una nueva realidad real.

Tanto más desafortunado que la mayoría de los objetos de arrepentimiento se han convertido en reliquias; todavía sabemos su significado, pero no juegan ningún papel en nuestra vida diaria. Sólo el ramo de flores que todavía usamos, como un débil gesto individual. El único objeto tangible de arrepentimiento que buscamos cuando el sufrimiento causado es realmente grande, es el dinero: compensación (si se trata de un daño concreto y medible) o reparaciones (si se trata de una gran deuda, a menudo moral). La gran objeción filosófica de las reparaciones, por supuesto, es que reduce una deuda moral a una financiera; con cualquier cantidad a la que finalmente llegue, básicamente está diciendo que vale la pena la deuda, y ni un centavo más. Esto equivaldría a una entrega, una indulgencia, el único objeto de arrepentimiento por el cual el perdón no es un proceso colectivo sino una transacción que puede realizarse con una sola mano.

El primer ministro Rutte no se arrepintió. Solo hubo palabras, con las que trató de iniciar el proceso de perdón por su cuenta. Por lo tanto, muchos funcionarios y líderes gubernamentales surinameses se indignaron porque Rutte no los había conocido de antemano y, por lo tanto, se vieron obligados a responder a excusas que no habían pedido. Si alguien pudiera explicarle a nuestro Primer Ministro cuál es la diferencia entre un ramo de flores y una pipa de la paz.



ttn-es-33