El presidente de Taiwán insta al ejército a deshacerse del legado nacionalista para hacer frente a la amenaza de China


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ha implorado a las fuerzas armadas del país que se deshagan de su legado como ejército del Partido Nacionalista Chino y se concentren urgentemente en su misión de defenderse contra una amenaza sin precedentes de China.

Lai se dirigió a los instructores, cadetes y veteranos de la principal escuela militar del país en la celebración de su fundación como Academia Militar Whampoa en China hace 100 años.

«Todos los instructores y cadetes deben comprender los desafíos y la misión de la nueva era», afirmó Lai. “El mayor desafío es enfrentar el fuerte ascenso de China, que está destruyendo el status quo a través del Estrecho de Taiwán y considerando la anexión de Taiwán y la eliminación de la República de China como su causa nacional”.

«La misión más importante es asumir con valentía la importante responsabilidad de proteger a Taiwán y mantener la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán», añadió.

Los comentarios de Lai subrayaron la determinación del nuevo gobierno de impulsar reformas en una fuerza ampliamente criticada por su anticuada estructura de mando.

Pero los problemas del ejército taiwanés también surgen de su identidad ambigua. La fuerza fue fundada como Ejército Nacional Revolucionario en 1924 con el apoyo de la Unión Soviética, cuando Sun Yat-sen buscaba arrebatar el control de la República de China, de 13 años de antigüedad, para su Kuomintang, o partido nacionalista, de manos de varios señores de la guerra.

Huyó a Taiwán en 1949 tras su derrota en la guerra civil china, pasando a llamarse Fuerzas Armadas de la República de China, como se las conoce hoy.

Lai Ching-te dijo el sábado a los cadetes y graduados de la Academia Militar de Whampoa que el ejército de Taiwán «no debe dejar de distinguir entre amigos y enemigos». © Ritchie B. Tongo/EPA-EFE/Shutterstock

Desde entonces, la República Popular China ha reclamado a Taiwán como parte de su territorio y ha amenazado con atacar si Taipei se niega a someterse a su control indefinidamente. Beijing ha intensificado su campaña de intimidación desde que el Partido Progresista Democrático de Lai llegó al poder hace ocho años, más recientemente con ejercicios de “castigo” el mes pasado después de su toma de posesión, cuando prometió proteger la soberanía de Taiwán.

Aunque la predecesora de Lai, Tsai Ing-wen, llevó a cabo reformas que incluyeron aumentar los presupuestos, reformar la fuerza de reserva, ampliar el servicio militar obligatorio y mejorar el entrenamiento, la cultura arraigada del ejército ha impedido una transformación más profunda para satisfacer una fuerza moderna adecuada a las agudas necesidades de defensa del país.

Muchos miembros del mando militar continúan rechazando una identidad centrada exclusivamente en Taiwán en lugar de una gran China, lo que genera dudas sobre su lealtad en caso de guerra. Muchas bases conservan monumentos al difunto Generalísimo Chiang Kai-shek y a las batallas libradas para defender a China contra Japón en la década de 1930.

La propia Academia Militar de Whampoa demuestra esa identidad fracturada. En Guangzhou, en el lugar de fundación de la academia, el Partido Comunista celebró celebraciones rivales este fin de semana reivindicando Whampoa como herencia común de una China que incluye a Taiwán. Asistieron a la ceremonia decenas de veteranos nonagenarios del ejército de la República de China educados en la academia cuando estaba en China.

El Global Times, un tabloide del Partido Comunista, publicó el domingo una entrevista con Chiu Chih-hsien, director de una asociación en Taiwán de descendientes de graduados de Whampoa, que había viajado a China para el evento. Citó a Chiu diciendo que el PPD era “repulsivo” para los veteranos de Whampoa debido a sus intentos de “dessinicizar” a Taiwán y negar las contribuciones de los graduados en la guerra contra Japón.

Lai, en su discurso, intentó equilibrar el respeto por el patrimonio con un mensaje sobre la necesidad de seguir adelante. Después de un breve guiño a los sacrificios de los veteranos de Whampoa en China, dijo: “La naturaleza de las fuerzas armadas se está transformando continuamente con el desarrollo de la nación: de un ejército de partido a un ejército nacional, de una fuerza revolucionaria a una fuerza profesional, de luchar por el primer ministro a luchar por el país y el pueblo”.

«Sin Taiwán, no hay República de China», añadió, advirtiendo que el ejército de Taiwán «no debe dejar de distinguir entre amigos y enemigos».

Los sucesivos gobiernos taiwaneses han luchado por reemplazar la rígida cultura verticalista del ejército con estructuras de mando más flexibles que empoderan a pequeñas unidades a nivel operativo, cambios que, según los expertos, serán cruciales en caso de un conflicto con China.

En una demostración de los cambios que se avecinan, la celebración de Taiwán incluyó una actuación final de paso de ganso, una práctica más común en regímenes autoritarios y que ha llegado a simbolizar la cultura obsoleta de las Fuerzas Armadas de la República de China. Wellington Koo, el nuevo ministro de Defensa, ha dicho que se abolirá el paso de ganso en favor de un entrenamiento centrado en habilidades de lucha bélica.

«Tsai hizo mucho para mejorar las condiciones de vida de los soldados y elevar la imagen de las fuerzas armadas, pero sus esfuerzos no lograron llegar a nuestro sistema de educación militar», dijo Enoch Wu, ex oficial de las fuerzas especiales y funcionario del Consejo de Seguridad Nacional que ahora dirige Forward. Alliance, grupo no gubernamental especializado en defensa civil.

“Hasta el día de hoy, a nuestros cadetes se les enseña sobre el ‘Espíritu Whampoa’, pero ¿qué espíritu es ese? Es el espíritu de un ejército de partido leninista. Este ejército fue un ejército que sufrió la derrota”, añadió Wu. “Lo que deberían aprender es. . . por quién y por qué luchar: por la nación, por nuestra libertad y democracia”.



ttn-es-56