El papel de Édouard Louis en Historia de la violencia es indicativo de lo que puede hacer Eelco Smits


Eelco Smits en ‘Historia de la violencia’ de Toneelschuur Producties.Imagen Sanne Peper

Si el exitoso autor francés Édouard Louis pudiera elegir quién lo interpretaría en las adaptaciones teatrales de sus libros autobiográficos, probablemente sería Eelco Smits. La misma figura esbelta, esa misma mirada y lucidez, y sobre todo: ese impulso interior que sólo sale tras cierta insistencia. Ambos son cautelosos, uno como escritor y el otro como actor.

Eelco Smits (46) desempeñó más o menos el papel de Louis esta temporada Historia de violencia, una performance de Toneelschuur Producties, dirigida por Abdel Daoudi. En esta novela autobiográfica de 2016, Louis relata la noche en la que lleva a un joven a casa para tener relaciones sexuales, pero es robado y abusado horriblemente. Y, sin embargo, el libro y la actuación expresan compasión y empatía por el perpetrador, un niño argelino con una infancia traumática.

«Eelco Smits es brillante en este hermoso y exigente papel: vivaz, melodioso, ágil y vulnerable», dice la reseña en de Volkskrant. En ese sentido, el papel es indicativo de lo que Smits es capaz de hacer y, por lo tanto, es acertado que le concedieran el Luis de Oro durante la Gala del Teatro Holandés por su papel protagonista en Historia de violencia. El jurado escribe: «En conflicto con lo que le sucedió, Eelco Smits deja que su personaje luche con emociones encontradas, con la mirada de los extraños y con su propia mirada crítica».

Sobre el Autor

Hein Janssen escribe desde 1987 de Volkskrant sobre teatro y se centra principalmente en teatro y musicales.

Pasan 22 años entre este premio y los primeros pasos de Smits en el teatro. En 2001 se graduó en la Academia de Teatro de Maastricht y se incorporó al Teatro Ro de Rotterdam. En 2003 interpretó al joven Marcel Proust. Proust 1: el lado de Swannel memorable ciclo de teatro en cuatro capítulos En busca del tiempo perdido por Guy Cassiers. Se distinguió por ser un joven Marcel Proust tímido, pero también confiado y, sobre todo, curioso. Ojos grandes, buen manejo de textos, habilidades motoras idiosincrásicas: cualidades que siempre han permanecido y se han perfeccionado. Smits es un actor ágil, reflexivo, con un tratamiento del texto que muchas veces convierte las palabras en música.

En esos primeros años, Guy Cassiers fue su padre de escena. Después de unos años, Smits se fue a Toneelgroep Amsterdam, más tarde ITA, donde se convirtió en un miembro entusiasta y destacado del conjunto. Destacó en esto como Enrique VI. Reyes de la guerraanterior en Ángeles en américa y en el hijo juguetes de vidrio. Hace unos años decidió dejar ITA y elegir su propio camino. Durante ese período creó la actuación junto con Minou Bosua. no los padres, teatro confesional muy personal sobre la paternidad moderna. Smits también mostró su lado secamente divertido y comprometido, algo que no pudo hacer muy a menudo en Amsterdam. Ahora ha regresado a la empresa capitalina.

En una entrevista con de Volkskrant Smits también puso un poco en perspectiva la profesión teatral. Entonces podía imaginar que de repente se iría durante dos años a su Islandia favorita para enseñar en la escuela de teatro de allí. Smits: «Creo que actuar es maravilloso, pero no es como si me fuera a morir sin todo eso. Ciertamente tengo ambición y hago una profunda reverencia cuando hay aplausos después, pero no tengo un gran deseo de llamar la atención.’

Ahora está recibiendo esa atención, y con razón.

Historia de violencia Todavía se podrá ver del 20 al 22/9 en Schuur Haarlem.



ttn-es-21