El nuevo sistema de lotería para la peregrinación a La Meca causa inquietud: ‘¿Cómo se supone que los viajeros mayores se las arreglarán ahora?’

En menos de un mes, comienza el Hajj, la peregrinación anual de los musulmanes en La Meca. Pero debido a un nuevo sistema de lotería del gobierno saudita, miles de musulmanes aún no saben si pueden ir. Me sorprendería que pensaran en guías de habla holandesa.

Jorn Le Long15 de junio de 202218:30

Ali nunca había esperado más el comienzo de las vacaciones de verano. Tras años de ahorros y aplazamientos por el coronavirus, por fin pudo participar en el Hajj entre el 7 y el 12 de julio, el viaje sagrado que los musulmanes deben realizar una vez en la vida. Pero la semana pasada el gobierno saudí dio a conocer la noticia de que los peregrinos de Europa, América y Australia solo pueden reservar su viaje a través de una plataforma del gobierno saudí.

Aquellos que reservaron su peregrinaje a través de una agencia de viajes especializada tienen que arreglar todo nuevamente justo antes del comienzo del Hajj. “Esto es completamente inesperado”, dice Ali. “Me registré rápidamente a través de la plataforma, a pesar de que los precios son más altos que si fueras a reservar a través de una agencia de viajes. Además, los vuelos ni siquiera están incluidos. Como tenemos que imponer tanto, mi hijo ya no puede venir”.

Mientras que 2,5 millones de viajeros caminaron alrededor de la Kaaba en 2019, el gobierno saudí permitirá 1 millón de musulmanes en este verano. Además, deben ser menores de 65 años y tener todas las vacunas contra el coronavirus. En términos concretos, esto significa que hay unas 1.400 plazas para musulmanes belgas, aproximadamente la mitad del número normal. Un sorteo determinará quién está entre los afortunados.

“Constantemente actualizo mi buzón y llamo a amigos y familiares”, dice Ali. “Íbamos a ir con un grupo completo, pero ahora no está seguro si podemos ir todos y si estaremos en el mismo grupo allí. Tenemos tantas preguntas”.

cinco pilares

Para los musulmanes, el Hajj no es solo un viaje. El viaje a La Meca -ciudad natal del profeta Mahoma- es uno de los cinco pilares del Islam, junto con la profesión de fe, las oraciones diarias, la limosna a los pobres y el ayuno del mes de Ramadán. Todo musulmán que sea financiera y físicamente capaz debe emprender el viaje una vez en su vida, como el logro supremo de la fe.

«Debido a que el viaje cuesta al menos 5.000 euros, ves que muchos participantes en el hajj tienen más de 50 años y han estado ahorrando durante años», dice Fati Anaz, gerente de la agencia de viajes De Trekvogel. Llevan años ofreciendo viajes en grupo a La Meca. “Desafortunadamente, muchas de estas personas mayores no saben leer bien y no siempre hablan inglés o árabe. ¿Cómo se supone que sobrevivirán solos ahora? Me sorprendería que el gobierno saudí también pensara en guías de habla holandesa”.

No es que la organización siempre haya funcionado sin problemas antes de eso. El Comité de Disputas de Viajes recibió muchas quejas cada año de musulmanes que habían sido estafados por su operador de viajes. Pero, por supuesto, hay razones por las que los peregrinos prefieren hacer el viaje en grupo y acompañados de un guía de confianza. El Hajj dura cinco días (al menos dos semanas para todo el viaje) y consta de numerosos rituales. Los peregrinos se visten con túnicas blancas al llegar, caminan alrededor del cubo negro gigante (Kaaba), caminan siete veces entre las colinas Safa y Marwa, rezan en el monte Arafat, arrojan rocas a al-Mina contra las columnas que representan al diablo y celebran la Fiesta del Sacrificio. juntos, momento en el que los hombres se afeitan el pelo.

“Durante todas estas actividades, los peregrinos quieren estar informados sobre su significado o quieren preguntar si lo están haciendo bien”, dice Nordine Taouil, imán en Amberes y quien ha sido consejero religioso para los musulmanes que peregrinan durante años. «Por lo tanto, también es importante que haya una guía que tenga en cuenta los antecedentes personales de las personas, porque el Islam tiene muchas ramas».

Además, los muchos participantes mayores a menudo necesitan orientación porque el recorrido es físicamente muy exigente. Por ejemplo, los participantes de al-Mina pasan varias noches en grandes campamentos de tiendas de campaña. “Como guía, siempre debe estar alerta para asegurarse de que las personas estén siempre en el lugar correcto en el momento correcto y que nadie se pierda. Nadie sabe cómo irá eso ahora”.

No es un viaje de placer

No es solo esa ambigüedad lo que plantea preguntas. La elección obligatoria de diferentes paquetes, que varían entre 4.000 y 7.000 euros, tampoco depende de los musulmanes. “Si vas por el paquete dorado, te mueves en un autobús VIP y obtienes saco de dormir y colchón, mientras que con el paquete básico solo tienes un rollo de alfombra para dormir. Y que si bien todo debería tratarse de igualdad, solo piense en las túnicas blancas que todos usan. No es un viaje de placer a Turquía, ¿verdad?

Ya es amargo para las agencias de viajes especializadas. Muchos ya habían reservado hoteles, coordinado traslados en autobús, pedido boletos de avión. Ahora tienen que cancelar todo, parte de ese dinero no lo volverán a ver.

“Dependerá de su éxito si el gobierno saudí se apega a este nuevo sistema o si las agencias de viajes volverán a organizar el hajj en el futuro”, dijo Nordine Taouil. Él mismo no tiene demasiadas esperanzas de poder sumarse este año, porque el gobierno saudí da prioridad a los que nunca han hecho el viaje. Para Ali, la presencia de su imán de confianza sería muy importante. “Si tiene que quedarse en casa, sinceramente no sé si quiero ir este año. Serán unos días emocionantes”.



ttn-es-31