El Ministerio del Interior pide a la corte que mantenga en secreto secciones del documento sobre los derechos de Ruanda


El gobierno del Reino Unido instó el martes a un juez del Tribunal Superior a mantener en secreto partes de un documento que se refiere al supuesto uso de «tortura e incluso asesinatos» por parte de Ruanda como una forma de imponer el control estatal.

La solicitud de la ministra del Interior, Priti Patel, se produjo antes de una audiencia judicial el próximo mes que determinará la legalidad de los planes del gobierno para enviar solicitantes de asilo al país africano.

El acuerdo con Ruanda, anunciado por Patel en abril como una forma de disuadir a los traficantes de personas y los cruces ilegales del Canal de la Mancha, implicó que el Reino Unido entregara un pago inicial de 120 millones de libras esterlinas a Kigali a cambio de procesar a los solicitantes de asilo deportados.

Los contendientes al liderazgo tory, Rishi Sunak y Liz Truss, apoyan la política de Ruanda, que ha provocado la indignación de los grupos de derechos humanos, algunos abogados y clérigos, pero es popular entre la derecha del partido tory.

Christopher Knight, un abogado que representa a ocho solicitantes de asilo y otras partes que presentan la impugnación legal, leyó ante el tribunal una sección no redactada de un correo electrónico enviado por un funcionario anónimo en abril de 2022 sobre Ruanda que se refería a las «estructuras de vigilancia de seguridad de control estatal» y agregó que “torturas e incluso asesinatos” eran un método para imponer el control estatal.

El gobierno del Reino Unido solicitó al tribunal que dictaminara que la audiencia sobre la política de Ruanda del 5 de septiembre no debería incluir 11 extractos de dos documentos. Afirmó que divulgar el material podría dañar las relaciones entre Gran Bretaña y Ruanda, argumentando su caso por motivos de inmunidad de interés público.

A la solicitud del gobierno se opusieron los abogados que representan a los solicitantes de asilo junto con el Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales, que representa a los funcionarios públicos, y dos grupos de campaña que presentarán conjuntamente la impugnación judicial el próximo mes.

El Tribunal Superior escuchó el martes que los dos documentos consistían en un correo electrónico del 26 de abril de 2022 y un borrador anotado de la política de país del gobierno sobre Ruanda y su historial de derechos humanos.

Ambos documentos fueron escritos por un funcionario anónimo de la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo con experiencia en asuntos africanos, se le dijo al tribunal.

Knight afirmó que parte del documento de política del país del gobierno contenía “una serie de críticas serias sobre el cumplimiento de los derechos humanos en Ruanda”.

Neil Sheldon QC, en representación del gobierno, afirmó que había “un riesgo real” de que la divulgación del material redactado antes de la audiencia “causara un daño grave” a las relaciones internacionales del Reino Unido con el gobierno de Ruanda.

Dijo que el gobierno era «consciente» de que no revelar partes de los documentos privaría a los demandantes de «ciertas pruebas que podrían desplegarse en estos procedimientos».

Pero, agregó, se debe tener debidamente en cuenta el importante interés público en el mantenimiento de las relaciones entre el Reino Unido y Ruanda.

Se espera que Lord Justice Clive Lewis se pronuncie sobre la solicitud el miércoles.



ttn-es-56