El manifiesto laborista apunta a los ricos incluso cuando Starmer corteja a las empresas


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Sir Keir Starmer declaró el jueves que el Partido Laborista era el “partido de la creación de riqueza”, pero su manifiesto apuntaba a los ricos para aumentar los impuestos y será examinado cuidadosamente por lo que no dijo.

Starmer ha cortejado implacablemente a los empresarios –en la llamada “ofensiva de salmón ahumado y huevos revueltos”– y habrán encontrado mucho para tranquilizarlos en el manifiesto laborista.

Pero el documento de 134 páginas fue un recordatorio de que se trata de un plan elaborado por un partido de centro izquierda, cuyo instinto es ayudar a los «trabajadores» y cuya preferencia revelada es exprimir a los más acomodados cuando se necesita más dinero.

En el documento se incluyen planes para recaudar 5.200 millones de libras de los no dominantes y abordar la evasión fiscal, 1.500 millones de libras para poner fin a las exenciones fiscales para las escuelas privadas y 565 millones de libras para cerrar la laguna fiscal de los “intereses transferidos” de la que disfrutan los jefes de capital privado.

Pero puede que ese no sea el final de la historia. Es posible que Starmer tenga que regresar a los ricos para pedir aún más dinero si gana las elecciones, incluso si insiste en que ninguno de los planes de su manifiesto requiere ningún otro aumento adicional de impuestos.

«Los laboristas se pondrán el manto de la creación de riqueza antes de las elecciones si es necesario, pero sus instintos sólo los han llevado en la otra dirección», dijo Jeremy Hunt, canciller. Añadió que se trataba de “un manifiesto de trampa fiscal”.

La canciller en la sombra, Rachel Reeves, no ha excluido aumentar las tasas impositivas sobre las ganancias de capital o recortar la desgravación fiscal de las pensiones para quienes ganan más, incluso si dice que “no tiene planes” de hacerlo. De hecho, en el pasado ha defendido ambas medidas.

Los ricos están potencialmente expuestos, porque el manifiesto de Starmer excluye explícitamente aumentar los impuestos que representan alrededor del 75 por ciento de los ingresos del Tesoro, según el Instituto de Estudios Fiscales.

Starmer dijo que no habría “aumentos de impuestos para los trabajadores”, descartando tasas más altas del impuesto sobre la renta, el seguro nacional y el IVA, los “tres grandes” impuestos. También ha prometido limitar el impuesto de sociedades al nivel actual del 25 por ciento.

El IFS ha hablado de una “conspiración de silencio” sobre las duras decisiones tributarias y de gasto que enfrentará cualquier partido que gane las próximas elecciones, implicando que el próximo canciller podría verse obligado a aumentar los impuestos en £20 mil millones para evitar profundos recortes en áreas desprotegidas del sector público. gasto.

Starmer hizo todo lo posible el jueves para asegurarles a los creadores de riqueza que está de su lado. «La creación de riqueza es nuestra prioridad número uno», dijo en el lanzamiento del manifiesto en Manchester. «El crecimiento es nuestro negocio principal».

El manifiesto promete certidumbre empresarial –un bien escaso en los últimos años– con un evento fiscal importante por año y “una hoja de ruta para la tributación empresarial” para el próximo parlamento. Richard Walker, jefe de la cadena de supermercados islandesa, fue el telonero de Starmer.

El paquete prometido de derechos de los trabajadores se presentará en un plazo de 100 días, pero con la promesa de que se consultará plenamente a las empresas sobre su implementación. Starmer dijo que el Partido Laborista estaría “a favor de los trabajadores y de las empresas”.

Pero no ha descartado aumentar impuestos fuera de los cuatro impuestos identificados en el manifiesto, diciendo que no sería correcto para él “escribir ahora los Presupuestos para los próximos cinco años”. Insistió en que todas las políticas del manifiesto estaban “completasmente presupuestadas”.

Sin embargo, el partido podría verse obligado a tomar nuevas medidas si descubre en el cargo que los servicios públicos necesitan recursos adicionales o si el crecimiento económico, del que dependen los planes de Starmer, no se materializa. Las promesas pasadas ayudan a comprender sus instintos cuando se trata de obtener sumas adicionales.

Reeves dijo en 2021 que “las personas que obtienen sus ingresos a través de la riqueza deberían tener que pagar más”, aunque luego descartó un impuesto al patrimonio. En 2018, abogó por recortar la desgravación fiscal de las pensiones para quienes ganan más. Ninguna de esas ideas es actualmente una “política laboral”, subrayó su portavoz.

Mientras tanto, Starmer prometió, cuando se postuló para el liderazgo laborista en 2020, que aumentaría el impuesto sobre la renta para el 5 por ciento de los que más ganan. Esa política, al igual que su plan para renacionalizar grandes sectores de la economía, ahora ha sido abandonada, aunque el partido todavía tiene la intención de convertir los servicios ferroviarios en propiedad pública.

Los líderes empresariales a quienes Starmer y Reeves han tranquilizado creen que la estabilidad prometida marcará un bienvenido descanso de los últimos años de agitación bajo el gobierno de los conservadores, aunque con un período más estable desde que Rishi Sunak se convirtió en primer ministro en 2022.

Pero también habrán notado que Starmer ha mostrado una tendencia despiadada a decir lo que necesita decir para ser elegido -en este caso adoptando un tono pro-empresarial- mientras está dispuesto a abandonar sus posiciones cuando las circunstancias cambian.

Starmer explicó en una entrevista con Sky News el miércoles que solo respaldó a Jeremy Corbyn como futuro primer ministro en 2019 porque estaba “seguro” de que el líder de izquierda estaba destinado a perder esas elecciones.

El manifiesto notablemente izquierdista del actual líder laborista para el liderazgo laborista en 2020 también fue rápidamente abandonado una vez que obtuvo los votos de los activistas de izquierda que necesitaba para ganar la contienda.

Sostiene que los conservadores han “colapsado la economía” en los años transcurridos, lo que lo obligó a cambiar sus políticas, como su promesa anterior de devolver a las empresas de agua y energía a propiedad pública, o golpear a los ricos con impuestos más altos.

Los tiempos cambian. Pero la voluntad de Starmer de cambiar de forma en respuesta a un entorno político cambiante puede crear algunas dudas sobre su compromiso férreo con las 23.000 palabras contenidas en el manifiesto laborista.



ttn-es-56