El llamado de Zelensky para voluntarios para defender Ucrania es atendido por miles en el extranjero


Slavko, el propietario ucraniano de 55 años de un negocio de construcción en Toronto, había planeado regresar a casa para jubilarse después de 30 años viviendo en Canadá. En cambio, regresa a casa para luchar.

Es una de las miles de personas de la diáspora ucraniana y de otros orígenes de toda Europa, Estados Unidos y Canadá que respondieron al llamado del presidente Volodymyr Zelensky para que se unieran a su ejército para resistir a las fuerzas invasoras de Rusia.

“Esta es ahora para mí la mejor oportunidad. . . Me avergonzaré si no vuelvo a ayudar”, dijo Slavko por teléfono en Toronto, desde donde estaba organizando un vuelo a Polonia el viernes. Luego estaba listo para continuar hacia su tierra natal, con su hijo de 25 años, como parte de un batallón de voluntarios recién formado.

Los números que se inscriben desde el extranjero para luchar en Ucrania, incluidos los veteranos del ejército residentes en Gran Bretaña, Estados Unidos y Europa, están aumentando para formar lo que podría convertirse en el mayor grupo de voluntarios para luchar en Europa desde que las brigadas internacionales participaron en la guerra civil española. El gobierno de Kiev la ha denominado formalmente «Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania».

Un ucraniano involucrado en el proceso de contratación de Londres dijo que para el jueves 16.000 extranjeros habían registrado interés en unirse desde Europa y Estados Unidos, entre ellos 6.000 en Gran Bretaña.

Un grupo de hombres ucranianos que viven en Estonia llegan a una estación de tren en Polonia mientras buscan regresar a casa y pelear © Omar Marques/Getty Images

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo el día anterior que más de 1.000 combatientes voluntarios de 16 países habían comenzado a hacer el viaje. Casi 200 veteranos del ejército británico han reservado vuelos, según la misma persona involucrada desde Londres, mientras que otros están agrupando viajes en automóvil.

“Los correos electrónicos llegan minuto a minuto”, dijo la persona, que solicitó el anonimato, y agregó que aproximadamente la mitad de los que registraron interés en ser voluntarios del Reino Unido habían servido en las fuerzas armadas.

“Hay quienes no tienen experiencia militar y la embajada les aconseja que no vayan, pero igual dicen que quieren ir. Dicen que pueden ser de uso médico, pueden ser choferes”, agregó.

Un hombre, que se negó a revelar su nacionalidad, lleva una bolsa con un rifle mientras busca un tren que se dirija de Polonia a Ucrania.
Un hombre, que se negó a revelar su nacionalidad, lleva una bolsa con un rifle mientras busca un tren que vaya de Polonia a Ucrania © Omar Marques/Getty Images

Cuando se tienen en cuenta los emigrados recientes de Ucrania y los que tienen trabajo temporal en el extranjero, las cifras que se unen al ejército y las unidades de defensa civil en Ucrania desde el extranjero son aún mayores.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, más de un millón de ucranianos han huido del país a Polonia y otros países vecinos en la semana desde que Rusia invadió el país y comenzó el asedio y bombardeo de muchas de sus principales ciudades. Un decreto presidencial impide que los hombres en edad de luchar abandonen el país, por lo que la mayoría de los refugiados son mujeres, niños y expatriados.

Pero los funcionarios ucranianos dijeron esta semana que también se estaba produciendo una tendencia inversa, con unas 80.000 personas ingresando al país a través de sus fronteras occidentales durante el mismo período, la mayoría de ellos hombres.

“Los patriotas que han trabajado o vivido temporalmente en el extranjero vienen a Ucrania para unirse a las fuerzas armadas, otras formaciones militares y fuerzas de defensa territorial”, dijo el servicio estatal de guardia fronteriza de Ucrania.

Andriy, un residente de Nueva Jersey nacido en Ucrania que ha vivido la mayor parte de su vida en los EE. UU. y tiene esposa y tres hijos, se encuentra entre ellos.

“Quiero que mis hijos tengan una Ucrania a la que volver, una Ucrania que todos amemos, donde estén nuestras familias y las tumbas de nuestros antepasados”, dijo.

Otro posible voluntario de Nueva Jersey, Valentyn, sirvió en un momento en el ejército soviético pero nació en el oeste de Ucrania. “Mis hijos crecieron en Estados Unidos, pero todos somos ucranianos y nos duele el corazón”, dijo.

Antes de la invasión rusa la semana pasada, el ejército de Ucrania contaba con 261.000 efectivos activos, incluidos 11.000 en las fuerzas de defensa civil. En una semana, este número aumentó a 100.000, según las fuerzas armadas, con la mitad en el ejército y el resto en las unidades de defensa civil.

Los reclutas, una mezcla de conscriptos y voluntarios, incluyen a los que regresan del extranjero. La ley ucraniana permite a los combatientes extranjeros que se unen a ellos servir en el ejército desde 2015.

Un exparacaidista británico compra ropa excedente del ejército en Kent antes de unirse para defender Ucrania

Un ex paracaidista británico compra ropa excedente del ejército en Kent antes de unirse para defender Ucrania © Alamy Stock Photo

Un exparacaidista británico de 39 años, que previamente había brindado entrenamiento táctico a las tropas ucranianas, conocía a 70 compañeros exparacaidistas que habían expresado su disposición a unirse.

“Esta es, en mi opinión, la mayor amenaza para Europa desde 1939”, dijo el veterano, que prestó servicio activo en Afganistán e Irak. Describió el conflicto como una “guerra contra Europa”, y agregó: “Todo el mundo sabe que Rusia tiene planes más importantes que Ucrania. . . si no los detienen ahora, ¿cuándo lo harán?”.

Un exfrancotirador con 12 años de experiencia en el ejército británico, y que estuvo entre las últimas tropas británicas en salir de Afganistán en 2021, tenía previsto viajar este sábado a la ciudad polaca de Cracovia y luego a Ucrania, donde estaría acompañado por dos ex-Marines.

Dijo que no iría si el gobierno del Reino Unido hubiera señalado claramente que era ilegal. En cambio, el gobierno envió mensajes contradictorios con Liz Truss, la secretaria de Relaciones Exteriores, que pareció alentar a los voluntarios el fin de semana pasado. Desde entonces, la oficina del primer ministro Boris Johnson ha advertido contra todos los viajes a Ucrania.

“Es una causa en la que creemos. No solo se están defendiendo a sí mismos, están defendiendo a Europa”, dijo el ex francotirador.

Los nuevos reclutas están siendo cuidadosamente coordinados y filtrados según su experiencia por parte de los funcionarios de defensa ucranianos, según otro ex militar familiarizado con los acontecimientos sobre el terreno.

También se están realizando esfuerzos tanto por parte de Ucrania como de grupos de voluntarios internacionales para garantizar que los voluntarios obtengan el equipo adecuado, incluidos botiquines de primeros auxilios para quienes se dirijan a las zonas de combate.

“Nunca había visto el tipo de indignación moral en un nivel como este”, dijo el ex militar. “Los voluntarios son personas indignadas por lo que está pasando y no solo personajes entusiastas que piensan que es una buena idea ir a la guerra”.



ttn-es-56