El juez detiene las obras de Mariakerk en Ruinen

Se ha detenido la renovación de la Mariakerk en Ruinen. El juez de primera instancia debe pedir primero al municipio de De Wolden que evalúe las objeciones a la renovación. El Comité de Objeciones deberá entonces determinar si se ha seguido el procedimiento correcto.

En julio, el municipio de De Wolden emitió un permiso para la renovación y ampliación de Mariakerk on the Brink, a pesar de que el comité asesor para la calidad medioambiental Libau Drenthe (AvO) dio su opinión negativa. También se desestimó una objeción de agosto de la Agencia del Patrimonio Cultural (RCE). Según ambas autoridades, los ajustes en el interior y el exterior son drásticos.

El propietario de un edificio en Brink impugnó con éxito el permiso, ya que la vista desde ese edificio está limitada por los cambios en la iglesia.

La comunidad protestante de Ruinen quiere construir una sala de reuniones en la iglesia. La propia iglesia también sufriría algunas renovaciones, incluso para hacer el edificio más sostenible.

Las obras en el interior y en los alrededores de la monumental iglesia ya estaban en pleno apogeo. El juez señaló que el trabajo se llevó a cabo «sin restricciones y con celeridad». Pero también ilegal. Según el juez, el municipio de De Wolden no explicó adecuadamente por qué se concedió el permiso, a pesar de que había un dictamen negativo.

Para evitar daños irreversibles, el juez deja de trabajar. El consejo de la iglesia también debe proteger adecuadamente los restos arqueológicos expuestos contra las inclemencias del tiempo y el vandalismo. Lo único que queda por hacer por el momento es instalar calefacción por suelo radiante para que la iglesia pueda volver a utilizarse.

Según el comité asesor de AvO, los actuales planes de renovación tienen «un impacto negativo demasiado grande en el edificio de la iglesia y, por lo tanto, desfiguran el monumento». Según De Wolden, no se han producido daños a valores monumentales, pero al juez le resulta difícil de creer, teniendo en cuenta el consejo dado.

De Wolden creía que podría expedir el permiso mediante el procedimiento habitual. «Las conclusiones obtenidas no dan ninguna indicación de que deba desviarse de esta obligación de seguir el procedimiento regular», afirmó el municipio. La RCE pretende un procedimiento amplio, que a veces es necesario para las adaptaciones de los monumentos nacionales.

Según De Wolden, la iglesia se encuentra en una «zona libre de asistencia social», pero según el juez esto no significa que no se apliquen normas de asistencia social, ya que para los edificios protegidos se aplican normas diferentes. De Wolden también afirma que el diseño elegido preserva las líneas de visión desde Brink, pero el juez se pregunta si se han evaluado las líneas de visión desde otros lugares.

Ahora corresponde al municipio sopesar las distintas objeciones. Hasta entonces, la construcción está paralizada. Un comité de objeciones independiente debe escuchar a todos los implicados y examinar si De Wolden ha completado los procedimientos correctamente, tras lo cual se emitirá una recomendación. Basándose en ese consejo, el consejo municipal volverá a decidir si concede o no un permiso.

Mientras tanto, la junta directiva de la iglesia está decepcionada por la situación. «Es una lástima que haya ocurrido algo así, y también una decepción», comenta Ben Schaper sobre el retraso y el recurso a los tribunales. Schaper es presidente de la junta de administradores de la iglesia. No comprende las objeciones de la ICE y cree que el impacto de la renovación en la iglesia no es lo suficientemente grande como para seguir un procedimiento extenso. Por lo tanto, entra en el proceso de seguimiento con mucho ánimo. «Pero eso significa que no se podrá continuar como muy pronto hasta la primavera».



ttn-es-41