El Hospital Rijnstate tiene una primicia con la terraza en la azotea del IC: ‘Todo lo que podemos hacer adentro, también lo podemos hacer afuera aquí’


El hospital Rijnstate es el primer hospital con una azotea IC.Imagen Marcel van den Bergh / de Volkskrant

Cuando Arjan van Herk compra un sándwich en el supermercado el lunes 1 de mayo por la mañana, de repente se siente mareado. Llama a sus amigos para pedir ayuda, pero pierde las palabras. Lo recoge una ambulancia y en media hora está en el hospital.

Allí resulta que tiene la enfermedad de Guillain-Barré, una grave afección en la que los pacientes acaban rápidamente en un estado de parálisis total. Respirar, hablar, levantar los párpados, todo ya no funciona. Siguen semanas oscuras para Van Herk, se desliza por el borde de la muerte.

Sobre el Autor
Michiel van der Geest es el reportero de cuidados de de Volkskrant y profundiza en todas las formas de atención: desde los hospitales hasta los médicos generales, desde la atención a discapacitados hasta las grandes farmacéuticas, desde las diferencias de salud hasta el riesgo de caída.

Pero él puede contar la historia y lo hace en el techo del hospital Rijnstate en Arnhem, con una vista de verdes colinas boscosas en la distancia. Sin este lugar, dice, no habría tenido la fuerza para seguir creyendo en sus posibilidades.

Este lugar, la terraza de la azotea de la unidad de cuidados intensivos, se inaugurará oficialmente este jueves. “Quizás la primera azotea de cuidados intensivos del mundo occidental”, dice el intensivista Michiel Blans, uno de los creadores de la terraza.

Aire comprimido

Bájese del ascensor en el cuarto piso, cruce la sala de cuidados intermedios y pase por las puertas corredizas hasta el techo. Allí se ha construido una especie de pabellón: a la izquierda un espacio completamente diáfano bajo un techo, a la derecha una espaciosa sala con tragaluces y un frente de vidrio que se puede abrir por completo. Pero, el quid: con todas las conexiones que también necesita en una sala de IC normal: aire comprimido, bombas de vacío, un sistema de alarma, equipo médico calificado. “Todo lo que podemos hacer adentro, también lo podemos hacer afuera”, asegura Blans.

Los empleados, incluido Blans, idearon el plan cuando el IC regular también debía renovarse. ‘Cuando comencé a trabajar aquí, los pacientes todavía estaban agrupados en una habitación pequeña, con una cortina en el medio como máximo. Si luego teníamos que resucitar a alguien, a los otros pacientes se les daba eso. Ahora solo tenemos habitaciones individuales, ascensores, suficiente espacio alrededor de las camas, imágenes relajantes de la naturaleza del área en las paredes. Es uno de los CI más hermosos de los Países Bajos, pero durante el proceso me invadió la sensación: no está terminado hasta que también podamos salir con los pacientes.’

Vivir y trabajar en un IC depende de la tecnología y el pragmatismo: un departamento de hospital donde los pacientes se mantienen con vida de la manera más eficiente posible. El progreso médico es innegable, dice Blans, «pero en algún punto del camino hemos perdido la dimensión humana».

Se podía ver el efecto la primera vez que Van Herk subió a la azotea, dice su padre Arie. “Todavía no podía hablar, abrir los ojos o mover las manos. Pero se podía ver por su expresión facial: esto es bueno para él. Ese fue un punto de anclaje, dice el padre Van Herk, ‘un pequeño progreso que nos dio fuerza nuevamente como familia. Y lo necesitas, porque fueron unas semanas muy duras.

No hay evidencia científica de que los pacientes de la UCI se beneficien del aire fresco ocasional, admite Blans. Cuando buscó en la literatura para ver si había algún apoyo científico para su plan, todo lo que pudo encontrar fue una foto de un paciente en Londres que había subido al helipuerto.

Y sí, los pacientes de la UCI a veces salen, esto también sucedió en Arnhem antes. Pero, dice la enfermera Rozemarijn Lourens, eso fue bastante complicado. Botellas de oxígeno con usted, cuatro miembros del personal, les tomó alrededor de media hora llegar a la entrada principal de abajo, y luego doblaron la esquina a la izquierda bajo un gran escrutinio y colgaron una cortina frente a la cama. ‘Esto solo fue posible con pacientes que ya se habían recuperado en gran medida. Porque si algo salía mal, no estabas de vuelta en la sala.

Paracaídas

A Blans le gusta dibujar la ecuación del salto en paracaídas desde un avión. “Nunca ha habido ninguna investigación científica sobre si eso es más seguro que sin paracaídas. Los pacientes de la UCI a veces yacen durante semanas mirando al techo las 24 horas del día, con aire de un sistema de control de aire, de modo que no se puede abrir ninguna ventana. ¿Por qué demostrarles que el aire exterior es importante cuando sabemos que es importante para todos? Eso no es un lujo para mí, sino una necesidad básica de la vida.’

Sin embargo, la junta directiva no pudo pagar la azotea con el presupuesto ordinario del hospital. El personal de IC tuvo que recaudar el dinero ellos mismos. Entonces, las enfermeras organizaron un maratón de spinning patrocinado, los colegas que se convirtieron en profesores pidieron una contribución en la azotea en lugar de un regalo, y los ex pacientes y sus familiares donaron dinero. «Y de repente hubo suficiente», dice Blans.

Para deleite del paciente Van Herk. Ha vuelto a hablar durante una semana y media, y ahora está feliz de poder hacerlo, como si quisiera recuperar el habla perdida. ‘He visto el túnel con el agujero negro, la vida ya no era necesaria para mí. Hasta que volví a oír los pájaros en la azotea, volví a ver los árboles, los trozos de cielo azul, volví a sentir el viento pasar por mi pelo. Ahora vuelvo a disfrutar de la vida. No puedo imaginar cómo habría sido si no hubiera podido experimentar ese poder positivo.’



ttn-es-23