El hombre con ‘la barriga más cara de Holanda’ acudía a todas las fiestas y recepciones de la élite como Stan Huygens


Thomas Lepeltak en el estreno del Circo Mundial de Navidad en Carré.Imagen Brunopress

Al obituario de la familia Lepeltak en El Telégrafo su seudónimo se agregó en aras de la claridad. Durante más de treinta años, Thomas Lepeltak figuró en ese periódico como Stan Huygens. La sección con ese nombre todavía existe, pero ningún periodista se identificó tanto con ella. Diario de Stan Huygens como espátula.

Sin embargo, nunca se convirtió en un alter ego, jura su hija Mariecke Lepeltak. “Era puramente un trabajo para él. Siempre ha sido consciente de eso. Pero era un trabajo en el que podía ser él mismo por completo.

El Volkskrant perfila regularmente a conocidos y desconocidos, coloridos holandeses que han fallecido recientemente. ¿Quieres registrar a alguien? [email protected]

Él Diario de Stan Huygensuna referencia al cronista del siglo XVII Constantijn Huygens jr., ya está en El Telégrafo desde finales de los cincuenta. Es una llamada sección de sociedad que informa sobre fiestas y recepciones de la élite holandesa.

En 1980, se le pidió a Lepeltak, quien hasta entonces había sido el jefe de los editores de fotos, que lo escribiera. Mariecke Lepeltak: ‘Los editores en jefe se habían dado cuenta de que siempre se las arreglaba para enviar a los fotógrafos a los lugares correctos’. Cuchara rama sería Diario de Stan Huygens hasta su retiro en 2003 elevando a uno de los artículos más leídos de El Telégrafo. En su despedida, una recepción no fue suficiente. «Conocía a todos y todos lo conocían», dijo su sucesor Sjuul Paradijs. NRC Handelsblad.

Thomas Lepeltak nació en 1940 en Szczecin, Polonia, entonces territorio alemán. Su padre era un constructor naval de Alblasserwaard, su madre una polaca. Con Thomas en camino, sus padres habían huido de Polonia por la violencia de la guerra. Las complicaciones del embarazo las obligaron a detenerse en el pueblo que entonces se llamaba Stettin. Unos meses después de su nacimiento, pudieron continuar su camino hacia los Países Bajos, todavía libres.

Como editor del periódico escolar, Thomas Lepeltak dejó claro cuál era su futuro. En una entrevista, se llamó a sí mismo un periodista nato. A la edad de 18 años, Lepeltak comenzó a trabajar en El Telégrafo, y pronto resultó tener olfato para las noticias. Combinado con su carácter social, Lepeltak fue por lo tanto el autor ideal de la Diario de Stan Huygens.

No solo rastreó las noticias, sino que las noticias lo encontraron. Los políticos prefirieron lanzar algunas propuestas a través de la sección de sociedad. Eso atrajo más atención que en los informes parlamentarios.

Más que esa noticia, Thomas Lepeltak trajo una vida inalcanzable a sus lectores. También se convirtió en su personificación en las fotos adjuntas. Un caballero bien vestido y bien alimentado, con una copa de vino o un cigarro grande en la mano. Un poco de provocación también formaba parte de ese juego. «Me gano la vida comiendo langosta», dijo en entrevistas. O: ‘Tengo la barriga más cara de los Países Bajos’.

Sin embargo, Lepeltak era extremadamente serio en su actitud hacia sus deberes. Los hechos se verificaron minuciosamente, ningún nombre estaba mal en el periódico. En la libertad condicional dijo de su independencia: ‘Escribo sobre el circo, pero no actúo en él’.

Lepeltak escribió en un momento en que había un gran abismo entre la izquierda y la derecha. Los niños a veces traían a casa a amigos de la escuela que, en palabras de Mariecke, lo consideraban un ala derecha. «Y luego todos se sorprendieron de lo amable que era mi padre». La jovialidad y el entusiasmo por la vida eran los rasgos característicos de Lepeltak.

Después de su retiro escribió dos libros más. Así es como nos hicimos ricos se trata de empresarios amigos. eso es todo lo que digo contenía recuerdos periodísticos. Thomas Lepeltak murió el 24 de abril después de una breve enfermedad.



ttn-es-23