El gasto del consumidor impulsa la recuperación de Covid de Australia


La economía de Australia es más grande de lo que era antes de la pandemia luego de un fuerte repunte en el cuarto trimestre del año pasado, cuando los consumidores salieron del confinamiento para gastar mucho en Navidad.

El producto interno bruto creció un 3,4 % en los últimos tres meses de 2021, en marcado contraste con una contracción del 1,9 % en el tercer trimestre, cuando las restricciones introducidas para sofocar un brote de la variante Delta amenazaron con empujar al país a la recesión.

Con la convocatoria de elecciones después del presupuesto este mes, Josh Frydenberg, tesorero de Australia, atribuyó el repunte a las políticas financieras del gobierno. Dijo que la propagación de Omicron y la guerra en Ucrania no descarrilarían el desempeño económico.

“Los australianos y Australia son líderes mundiales”, dijo Frydenberg. “Tenemos una de las tasas de vacunación más altas del mundo, una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo y ahora, sin duda, una de las recuperaciones económicas más fuertes del mundo”.

Australia introdujo algunas de las reglas de bloqueo global más estrictas en 2020, incluido el cierre de sus fronteras. Las restricciones se volvieron a imponer en 2021 después de la aparición de la variante Delta.

Gareth Aird, del Commonwealth Bank, dijo que la economía de Australia ahora era más grande que antes de la pandemia después de que el crecimiento del PIB alcanzara su tasa de crecimiento trimestral más fuerte desde marzo de 1976.

Los consumidores, que han acumulado 250.000 millones de dólares australianos (181.000 millones de dólares estadounidenses) de ahorro desde el comienzo de la pandemia, impulsaron la recuperación. El gasto en hoteles, cafés y restaurantes aumentó un 24 por ciento en el trimestre, mientras que el gasto en recreación y cultura creció un 17 por ciento. Las ventas de ropa y calzado aumentaron más del 40 por ciento.

Josh Williamson, analista de Citigroup, dijo que los consumidores habían compensado la disminución de la inversión empresarial y del sector público. “La única razón por la que la economía logró terminar el año con tanta fuerza fue porque el consumo de los hogares aumentó en un enorme 6,3 por ciento”, dijo.

«Dicho de otra manera, los hogares contribuyeron con 3,2 puntos porcentuales a los 3,4 puntos porcentuales de crecimiento en el cuarto trimestre».

Las exportaciones cayeron un 1,5 por ciento con menores envíos de carbón, metales y combustibles minerales que compensaron el sólido crecimiento de los cereales.

Paul Bloxham, economista de HSBC, advirtió que el impacto de la variante Omicron pesaría sobre las cifras del primer trimestre. “Sin embargo, las ventas minoristas aún aumentaron en enero y la caída del número de casos de covid-19, así como el aumento de los indicadores de movilidad, sugieren que el PIB del primer trimestre se desacelerará, no caerá”, agregó.

Los datos del PIB estuvieron por debajo de las previsiones del Banco de la Reserva de Australia, que aún tiene que subir las tasas de interés a pesar de la inflación por encima del objetivo. El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda ha subido las tasas tres veces en el espacio de seis meses para frenar la inflación.

Williamson dijo que la guerra en Ucrania probablemente haría que los bancos centrales fueran más moderados y no esperaba que la tasa de efectivo aumentara en Australia hasta agosto.



ttn-es-56