El fundador de Patagonia que ‘nunca quiso ser director ejecutivo’ ahora está donando su empresa multimillonaria por completo al planeta


El club de benefactores americanos adinerados gana un miembro. Yvon Chouinard, el fundador de 83 años del fabricante de actividades al aire libre Patagonia, transfiere las acciones familiares a dos fondos para proteger la naturaleza y la biodiversidad. Se espera que esto genere 100 millones de euros en dividendos anuales para proyectos sostenibles.

Wilco Dekker15 de septiembre de 202208:16

Patagonia, con sede en Ventura, California, anunció esto el miércoles por la noche. La compañía ha existido durante medio siglo este año. Con la operación, la empresa debería poder continuar trabajando en su misión durante los próximos cincuenta años, incluso sin el fundador Chouinard. Consiste en “hacer negocios para salvar el planeta”, como lo describe la empresa.

En lugar de una oferta pública inicial, Chouinard distribuye (riqueza estimada según la revista de negocios Forbes: 1.200 millones de euros) son acciones de dos fondos. El Fideicomiso Patagonia Purpose recibe el 2 por ciento y por lo tanto debe asegurar la continuidad de la existencia de la empresa, sin desviarse de las intenciones del fundador. Están “facilitando lo que mejor sabe hacer la empresa: mostrar como empresa comercial que el capitalismo puede trabajar por el planeta”, dice el comunicado de prensa de Patagonia.

El 98 por ciento restante terminará en la nueva estructura de The Holdfast Company. Cada dólar de beneficio que no se reinvierte en la empresa se destina a este fondo “para proteger la naturaleza y la biodiversidad, apoyar a comunidades prósperas y luchar contra la crisis climática”. Dependiendo de los resultados de la compañía, Patagonia espera poder pagar aproximadamente 100 millones de euros en dividendos anuales, que el fondo puede invertir en proyectos sostenibles.

Negocios y medio ambiente

La marca de actividades al aire libre Patagonia, fundada en 1973, diseña y vende ropa y equipos para deportes al aire libre como escalada, surf, esquí, pesca con mosca y carreras. El fundador Chouinard es un alpinista consumado y un ávido pescador con mosca que vendió equipos de escalada ya en 1957. A lo largo de los años, el estadounidense de padre francocanadiense mezcló cada vez más los negocios con el activismo ambiental.

Estatua Damon De Backer

La operación anunciada el miércoles debería ser la pieza final (provisional). «Si hay alguna esperanza de un planeta próspero en 50 años, todos deberían hacer lo que puedan con los recursos que tenemos», dijo Chouinard en un comunicado. “Como el CEO que nunca quise ser, hago mi contribución. Hacemos de la tierra nuestro único accionista. Hablo en serio sobre salvar el planeta”.

Patagonia se considera una empresa activista que ya dona el 1 por ciento de su facturación a organizaciones benéficas en el campo de la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza. Como empresa privada, Patagonia no proporciona información financiera, pero dice que las ventas se han cuadriplicado en los últimos diez años a «más de mil millones de dólares». La empresa tiene 96 ubicaciones en todo el mundo con 36.000 empleados. La empresa es conocida como uno de los mayores compradores de áreas naturales y trató sin éxito de hacer que la industria de la confección estadounidense fuera orgánica, lo que la empresa considera una derrota.

Club Bill Gates

Patagonia eligió un buen momento para el nuevo enfoque. El verano pasado hubo una sucesión de desastres relacionados con el cambio climático, como incendios forestales, sequías extremas y olas de calor. “El sistema capitalista actual ha logrado sus ganancias a un costo enorme, incluida la creciente desigualdad y el daño ambiental no compensado a gran escala. El mundo está literalmente en llamas”, dijo el presidente de Patagonia, Charles Conn. “Las empresas que adopten el nuevo modelo de capitalismo, con un profundo compromiso con un propósito superior, no solo serán recompensadas con más inversión, mejores empleados y una mayor lealtad de los clientes. Ellos son el futuro”.

Chouinard encaja en una larga línea de multimillonarios estadounidenses comprometidos con la filantropía, con Bill Gates (como benefactor ahora bien superado por MacKenzie Scott, la ex esposa del fundador de Amazon, Jeff Bezos) como el ejemplo más conocido. Pero según los críticos, los ultraricos deberían pagar (más) impuestos en lugar de elegir sus propias organizaciones benéficas. Muchos filántropos ricos también están a favor de impuestos más altos. Patagonia ha dicho durante mucho tiempo que ha estado presionando para que todas las empresas paguen sus impuestos. En 2018, Chouinard donó $ 14 millones a organizaciones benéficas, que le sobraron de los recortes de impuestos de Donald Trump.



ttn-es-31