El fin de la dictadura de la carne está a la vista. Y eso es, para toda la vida en la tierra, una noticia esperanzadora

tim reijsoo7 de agosto de 202208:00

Este es el principio del fin. ¿Qué final te estarás preguntando? ¿El fin del capitalismo o el fin de nuestra biosfera habitable? Ninguno de los dos. Hablo del fin de la dictadura de la carne.

Existe una conciencia real entre la población holandesa de que los ganaderos y otras partes interesadas en la ganadería reciben un trato preferencial en nuestro país. Por el gobierno, por la policía e incluso por el poder judicial.

El Ministerio Fiscal no ha querido atribuir el fatal accidente del 15 de julio a las protestas de los campesinos. La cadena de supermercados Jumbo eliminó un anuncio de Wakker Dier bajo presión, a pesar de que la fundación había pagado por este anuncio legítimo. Una fábrica de sustitutos de la carne fue intimidada porque explicaban en su sitio web las consecuencias de la carne. El personal que quería limpiar el amianto arrojado por los ganaderos fue amenazado, al igual que los empleados municipales que intentaron quitar las banderas al revés.

Al igual que los imperios e imperios anteriores, este no dejará la escena sin luchar. Eso ha quedado claro en las últimas semanas. Me temo que vamos a vivir cosas peores que llevar vacas al parlamento y el fatal accidente de tránsito.

El roce actual se sabe de otros imperios económicos que no quieren que caiga el telón. En la transición energética, por ejemplo, la industria fósil trabaja continuamente en contra de un sistema de energía limpia. En este caso, no es tanto la cultura o la ideología lo que obstaculiza el progreso, sino los enormes intereses comerciales y sus despiadadas prácticas de cabildeo.

toallita de hollín

Otro ejemplo de una transición en la que no jugaron un papel importante los intereses comerciales, sino la ideología y la tradición, fue la transición al hollín. No hubo alboroto por Zwarte Piet porque un grupo de holandeses tenía importantes intereses comerciales en la mercancía de Zwarte Piet. El alboroto surgió más bien por el miedo al cambio y el reconocimiento del racismo institucional en los Países Bajos. Eso fue simplemente conflictivo e incómodo para muchos.

La resistencia actual de la industria ganadera holandesa y las partes interesadas relacionadas tiene al menos intereses comerciales como los del lobby de los fósiles. Además, podemos decir fácilmente que la discriminación entre humanos y animales, el especismo, es mucho más antigua, más grande y más arraigada que el racismo.

La mayoría de la gente ni siquiera está familiarizada con el término especismo. Y mucho menos que nuestra sociedad tenga un conocimiento profundo de cómo se relaciona con otros sistemas de opresión como el racismo, el sexismo, el nacionalismo, el fascismo, etcétera.

No hace falta ser oráculo o historiador para prever que este arraigado sistema de opresión, que va acompañado de tan grandes intereses comerciales, no desaparecerá silenciosamente. Esto lo confirma lo que ahora veo a mi alrededor: intimidación, disturbios, bloqueos, agresiones, desinformación.

Pero lo que también veo es el principio del fin. Mantener un sistema totalitario simplemente cuesta demasiada energía. Grupos de presión que se infiltran en la política, costosas agencias de relaciones públicas que ayudan a los medios con las historias y el encuadre correctos, mientras que el material encubierto sigue filtrándose de los mataderos y los ciudadanos comprenden cada vez más cuán destructiva es la dictadura de la carne.

pensamiento de supremacía

Sin duda, la combinación del pensamiento secular de supremacía humana (los animales están ahí) en frente de nosotros en lugar de de nosotros) combinado con institutos de conocimiento como Wageningen University & Research con sus muchas creaciones de Frankenstein y actores codiciosos que vieron pan en la explotación masiva de animales, caldo de cultivo perfecto para el miserable sistema alimentario actual.

Pero si bien era fácil para los propietarios de plantaciones escondidos en Surinam ocultar lo que la luz del día no podía soportar, en nuestra era de la información es mucho más difícil ocultar la injusticia (aunque los sistemas totalitarios como Rusia y China tienen un éxito sorprendente).

Para mi sorpresa, incluso hay un tranvía en Amsterdam que dice en mayúsculas: ‘Stop Speciesism: Go Vegan’. Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo nosotros, como sociedad, nos estamos volviendo más conscientes del movimiento por los derechos de los animales.

Ahora está claro que hay un imperio que tiene interés en la explotación de animales, y que las partes interesadas no renunciarán a su derecho a explotar animales sin luchar. Todavía no se atreverán a afrontarlo ellos mismos, pero el fin de la ganadería está realmente a la vista. Y eso es, para toda la vida en la tierra, una noticia muy esperanzadora.

tim reijsoo es filósofo y columnista invitado en volkskrant.nl en agosto.



ttn-es-23