El explorador de cuevas enfermo Dickey es rescatado en Turquía


Por Hamdi Gökbulut, Hannes Ravic y Moritz Wedel

El explorador de cuevas Mark Dickey (40) estuvo atrapado en la oscuridad y el frío durante nueve días. A unos 1.250 metros de profundidad, de repente le sangró el estómago. ¡Ahora ha vuelto a la luz del día!

Poco después de la medianoche, hora turca, los rescatistas liberaron al estadounidense de la famosa cueva de Morca en Mersin. Anteriormente, Dickey yacía en una camilla y era llevado centímetro a centímetro hacia la libertad en un espacio muy pequeño.

Alrededor de 50 servicios de emergencia se encontraban alrededor del agujero de acceso y acamparon en la entrada de la cueva. Los generadores diésel zumbaban para encender focos halógenos. Soplaba un viento helado. En el frío, los rescatistas llevaban chaquetas de plumas.

Hace apenas unos días toda la comunicación era vía radio. Poco antes del rescate se escucharon gritos desde la cueva. ¡El humor cambió y ahora estaba visiblemente relajado!

El explorador de cuevas rescatado Mark Dickey habla con los periodistas Foto: REUTERS/Umit Bektas

Entonces TODOS dieron un suspiro de alivio: a las 00:33 hora local (23:33 hora alemana) Mark Dickey volvió a ver el cielo por primera vez. Cuando lo sacaron entre aplausos, la noche estaba estrellada. Seis servicios de emergencia lo llevaron atado en una camilla a la tienda de un hospital.

El investigador estadounidense estaba envuelto en papel de aluminio, tenía barba poblada y ojos cansados ​​pero alerta. Dickey estaba consciente y respiraba por sí solo. Su prometida no se apartó de su lado.

Así transcurrió el operativo de rescate

«Los equipos están trabajando para sacarlo (a Mark, editor) esta noche», explicó la sociedad de las cavernas el lunes por la noche en el servicio en línea X (antes Twitter). En una conferencia de prensa se informó que el rescate finalizaría a más tardar el martes por la mañana. Una promesa que los servicios de emergencia cumplieron.

Socorristas de numerosos países acudieron a rescatar al espeleólogo estadounidense enfermo. Quería explorar el sumidero, la tercera cueva más grande de Turquía, con un equipo de expedición, cuando sufrió una hemorragia estomacal a unos 1.250 metros de profundidad.

La fotografía publicada por el CNSAS italiano muestra a miembros del CNSAS, socorristas alpinos y espeleológicos, transportando una camilla que transporta al investigador estadounidense enfermo Mark Dickey durante la operación de rescate a través de la Cueva de Morca.

La foto publicada por el CNSAS italiano muestra a miembros del CNSAS, socorristas alpinos y espeleológicos, transportando una camilla que transporta al investigador estadounidense enfermo Mark Dickey durante la operación de rescate a través de la Cueva de Morca. Foto: CNSAS, Rescate Espeleológico Alpino Italiano/AP/dpa

En el campo subterráneo de Dickey hace poco sólo hacía cuatro grados. Los médicos proporcionaron repetidamente al explorador de cuevas, que había estado atrapado desde el 2 de septiembre, transfusiones de sangre para estabilizarlo y trataron de evitar que su cuerpo sufriera hipotermia.

El lunes por la mañana, un nuevo equipo de profesionales de las cavernas descendió para reemplazar a los rescatistas y preparar a Mark Dickey para los últimos metros de su rescate.

Se dice que en una hora se elevó 20 metros. Se había instalado un último campamento a 180 metros de altitud, donde Dickey recibió atención médica, comida y bebida. Allí descansó antes de afrontar la recta final.

Ahora los médicos dieron luz verde: ¡nada se interponía en el camino hacia la libertad!



ttn-es-27