El encanto infinito de la feria del libro de antigüedades de Nueva York


Vendedores y compradores de libros en la noche de apertura de la Feria del Libro Antiguo de Nueva York el mes pasado © Meredith Nierman

Mientras caminaba por una feria del libro en una tarde lluviosa, busqué en un estuche nombres familiares: Mamá Ganso, Alicia en el país de las Maravillas. Un anciano se sentó detrás de la caja, ignorándome. Un joven se sentó a su lado, comiendo ensalada de patatas. Un extraño se nos acercó. “¿Te importa si te tomo una foto?” le preguntó al hombre mayor. «Soy un gran fan».

Estuve en la feria del libro de antigüedades de Nueva York en Park Avenue Armory, la más querida de su tipo en el mundo. La celebridad en cuestión era un hombre llamado justin schiller, uno de los principales especialistas vivos en libros infantiles coleccionables. Schiller comenzó a coleccionar viejos mago de Oz libros de niño. A los 12 años, prestó a la biblioteca de la Universidad de Columbia un raro Frank Baum que había encontrado en una tienda del centro. Eso lo convirtió en el prestamista más joven de esa biblioteca en su historia. También lanzó su carrera, que aparece en un documental de culto de 2019 llamado los libreros, que proclamó la escena de los libros raros como «una variedad de obsesivos, intelectos, excéntricos y soñadores» que «desempeñan un papel subestimado pero esencial en la preservación de la historia». El documental también habilitó esta escena, una subcultura de superfans.

Las librerías de segunda mano llevan décadas desapareciendo: los libreros nos dice que en la década de 1950 Nueva York tenía 368 librerías, y hoy tiene alrededor de 79. Pero la comunidad de libros antiguos sigue creciendo. En línea, los artículos más raros pueden prosperar y encontrarse. No necesita buscar en tiendas polvorientas una primera edición de moby-dick en francés, o la única galera sobreviviente conocida de Harry Potter y la Piedra Filosofal (este último tiene un precio de $ 275,000). Y en Instagram, puedes encontrar a tu gente y atraer a otros nuevos. Los nerds de los libros están publicando y volviendo a publicar libros antiguos hasta el infinito. Luego, todos se reúnen en masa en la Armería, para babear sobre un tratado del siglo XVI que desacredita la existencia de las brujas.

Mi amigo y yo continuamos hacia otras cabinas. Examinamos un mapa antiguo: una carta portulana de Europa realizada en Venecia alrededor de 1360, justo después de la Peste Negra. Tratamos de descifrar las líneas, los movimientos y las pequeñas palabras, todo escrito a mano en piel de animal. Este era uno de los cuatro mapas modernos completos más antiguos de Europa que existen, decía la descripción, un mapa tan atípico que no se puede clasificar con nada parecido hecho en ese momento. Contiene detalles misteriosos que aún no entendemos sobre la cartografía moderna temprana. No podía imaginar que pudiera tener un precio, pero lo pedimos y lo tuvo: $7.5mn.

Todo en la feria fue considerado “libros antiguos o efímeros”. Los efímeros son cosas como mapas, fotos, carteles, menús, autógrafos. Un par de zapatos usados ​​en Cantando en la lluvia. Todo lo que se considere “evidencia histórica”. Un libro “anticuario” es un libro valorado como un objeto físico único, o cualquier cosa considerada “rara”.

La feria tuvo capricho: dos libros de Edward Lear disparatesy uno de Cinco cosas deliciosas e irresistibles. Libreros comiendo sándwiches gigantes, mayonesa goteando en platos que estaban en equilibrio sobre montones de valor incalculable. Gente agarrando raras ilustraciones de Warhol y Miró con las manos desnudas, pasándolas como si fueran galletas. Algunos libros antiguos incluso contenían restos de vidas pasadas: una migaja olvidada, metida en los pliegues.

La feria también tuvo magia. Ese día le conté a mi amigo sobre un restaurante que me encantaba en Nueva Inglaterra, y una vieja pintura de Norman Rockwell que estaba allí. A mitad de la feria, dimos la vuelta y ahí estaba, una primera edición firmada por el propio Rockwell, desafiándonos a llamarlo casualidad. Un minuto después abrí la tapa de una copia firmada de las memorias de Patti Smith. Solo niños. “Patti está aquí”, me dijo un extraño. “Ella es solo. . . caminando.”

Lo más emocionante de todo fue que la feria estuvo llena de recordatorios físicos de que, después de todo, todos en la historia fueron humanos. El cirujano de Ernest Shackleton tenía un archivo y estaba a la venta. Leonard y Virginia Woolf imprimieron un edición de “The Waste Land” de TS Eliot a mano. Incluso había una copia de Joan Didion. el Salvador, escrito por Didion a su psiquiatra en 1983: “Para Elsie”, decía, “Este es el primer libro que termino desde que me convertí en su paciente. Si no me hubiera convertido en su paciente, nunca habría escrito otro libro”.

Me encantaba ver viejos libreros en tweed enredados con un variopinto grupo de diversos neoyorquinos, que pagaban 65 dólares enteros para mirar lomos polvorientos. Me encantó que un ecosistema como este apareciera y floreciera, durante cuatro días lluviosos, en 55,000 pies cuadrados. Y me fui amando aún más los libros, por contener las historias, hechos y pensamientos que hemos adquirido a lo largo de los siglos. Por supuesto, hay una subcultura próspera a su alrededor. son los bloques de construcción de cultura. Qué alivio que el psiquiatra de Didion, el cirujano de Shackleton y todos los demás seres humanos de la historia decidieran no desecharlo todo.

Lilah Raptopoulos es la presentadora del Podcast de fin de semana de FT





ttn-es-56