El diseñador Zimo Yan está documentando la diáspora asiática con ropa hermosa


La mayoría de las etiquetas perfeccionan la estética de su casa, bueno, internamente, pero marca emergente ZIMO mira hacia afuera con el propósito de crear un nuevo mundo estético temporada tras temporada. La diseñadora Zimo Yan, quien estableció su línea homónima en 2021, imagina su trabajo como una especie de documental. Con cada colección, Yan saca una publicación estilizada como un periódico que funciona tanto como un catálogo de la temporada como para brindar a los lectores una gran cantidad de información investigada sobre su material de origen. El enfoque general de Yan con ZIMO es explorar la herencia asiática; específicamente, analizando los elementos que teme que se pierdan en el tiempo o que se oscurezcan de alguna manera, características que considera adecuadas para destacar a través de sus diseños o, como se expresa en los materiales de prensa de la marca, para registrar una «cultura que se desvanece» y «despertar». percepciones del grupo”.

Las prendas, que son unisex, tienen una vibra distintiva de artes y oficios combinados con ropa de calle, con innumerables influencias juntas. Las escenas que muestran pequeños fragmentos de la vida, tanto escenificados como reales, pueblan los catálogos de ZIMO, con tomas que muestran de todo, desde los estantes abarrotados en un mercado vintage de Seúl hasta cuatro mujeres que disfrutan de un juego de mahjong. Aunque la diseñadora encuentra sus musas en muchos aspectos de la cultura asiática, extrae material nuevo tanto de la vida en el continente como de las experiencias de aquellos dispersos por la diáspora.

Para una etiqueta establecida después de 2020, ZIMO tuvo un comienzo impresionantemente fuerte. La marca fue adquirida por 14 almacenistas en China, así como por Net-A-Porter China después de su primera temporada. Dos cortos años después, ZIMO llegaría a la Semana de la Moda de Nueva York. Yan encontró la experiencia tanto emocionante como agotadora, ya que su compañía fue recibida con una recepción tan alentadora que casi superó su capacidad para mantenerse al día. Aterrizó en Nueva York en junio de 2022 con mucho que reunir en preparación y sin estudio ni máquinas para crear las piezas.

Si bien Yan dice que se sintió apurada al reunir una alineación cohesiva, la diseñadora aún cumplió: llamó a su colección SS23 Dolores Street, en honor al Barrio Chino en la Ciudad de México. La línea mostró una fusión de la estética de la herencia asiática con elementos de inspiración latina, basándose en las experiencias de los inmigrantes asiáticos en la década de 1990 que se establecieron en México. La declaración de la misión del «documental» detrás de ZIMO no solo se refiere a los conceptos que Yan crea cada temporada. Ella teje las narrativas directamente en el tejido de sus piezas; Los materiales muertos y reutilizados, desde sábanas hasta toallas y pijamas, contribuyen a la narración. Elementos como tela de jersey reciclada, mantel de patchwork de ganchillo y cuentas de porcelana que alguna vez pertenecieron a los ancianos chinos se incorporaron junto con dobladillos de volantes dramáticos y patchwork de estilo mexicano para crear las piezas.

Yan pretendía que su producto terminado ilustrara la fusión de Oriente y Occidente que estos inmigrantes llegaron a representar, entrelazando las tradiciones de su lugar de nacimiento con las del país al que se habían mudado con el objetivo de capturar «el entorno complejo en el que la juventud asiática en Los países occidentales crecen”, una experiencia que se presta a “la inevitable cuestión de la verdadera pertenencia” y la forja de una nueva identidad.

“China se desarrolló súper rápido recientemente, especialmente en los últimos 20 años”, le dice Yan a TZR en una llamada desde Shanghái. ZIMO tiene su sede en gran parte en Nueva York, aunque opera fuera de China durante unos tres meses al año para la producción, así como para la Semana de la Moda de Shanghái. “Pero mientras tanto, hay muchos viejos [elements of Chinese culture] que están desapareciendo súper rápido”. En preparación para la temporada de debut de ZIMO, Yan fue a una tienda que solo vendía pantalones en un estilo que ella llama «realmente de la vieja escuela, anticuado», uno que recuerda de su infancia. Pero para 2021, esa tienda ya no estaba, junto con muchas de su tipo. La diseñadora tuvo dificultades similares en sus esfuerzos por obtener pijamas chinos tradicionales, que dice que los ancianos, como sus abuelos, solían colocar debajo de otras prendas.

Un extracto del periódico SS22 de Zimo.Cortesía de Zimo

Cuando vio que esos también corrían el riesgo de desaparecer con las generaciones anteriores, quedó claro que tendría que usar sus creaciones para preservar esos pedazos de su herencia; por ejemplo, la segunda temporada de ZIMO (FW ’22) presenta las historias de 30 personajes diferentes cuyos trabajos están desapareciendo: proyeccionistas de películas, copistas, telefonistas. Entonces, ¿cómo exactamente se rinde homenaje a una profesión que se desvanece a través de la ropa? Las telas reutilizadas ayudan con la narración, como los pijamas reciclados que Yan incorporó como tributo a la vestimenta tradicional de los abuelos chinos.

El cofundador y esposo de Yan, Wentao Huang, responde en equipo en Zoom. Los dos son recién casados ​​pero se conocen desde hace más de una década. Si bien Yan es la mente maestra detrás de la ropa, el enfoque de Huang incluye la narración de historias y todo lo demás: las necesidades operativas requeridas para administrar la etiqueta y apoyar la visión de su esposa, además de encabezar la marca. No se les escapa a ninguno de los dos que centrar a ZIMO en torno a piedras de toque culturales cuyo apogeo ha llegado a su fin no siempre se traduce como el concepto más sexy desde el principio, pero con un amor renovado por lo vintage y tanta nostalgia en la generación Z y el enfoque millennial de vestirse, saben que el mercado de las almas viejas está ahí fuera.

Otoño/Invierno 2023Cortesía de Zimo

“Hoy en día, mucha gente está regresando a la tienda vintage y volviendo a comprar artículos como reproductores de CD”, dice Huang. “Quieren experimentar ese tipo de sabor”. El ciclo de innovación ya se está acelerando, pero el hecho de que ciertas profesiones o modas se estén volviendo menos populares no significa que estén obsoletas. “Realmente queremos retomar esas cosas porque están en nuestra memoria y queremos traerlas a la gente”, continúa. “Muchas de estas cosas no son malas, simplemente están desactualizadas o son superadas por otras, pero aún podemos usar algunas de ellas”.

Para la colección Otoño/Invierno 23 de la marca, Yan consideró al acaparador. Se inspiró en un viaje a un mercado de pulgas coreano donde la mayoría de los dueños de las tiendas eran de una generación anterior, acumulando innumerables piezas a lo largo de los años que eran, como dice Huang, «importantes para su memoria». Si bien abundan las asociaciones negativas con el término «acaparador», Yan vio la belleza en el tipo de sentimentalismo que hace que uno se aferre a tantos artículos de los que no podría separarse hasta el punto de que se inundan con reliquias de un tiempo olvidado por el resto del mundo.

Ella experimentó con muchas capas en la nueva línea para ilustrar la acumulación en formato de sastrería: los modelos comenzaron con looks más despojados que se agregaron para crear más siluetas diferentes que progresaron a lo largo del desfile. A pesar de su espíritu, la curaduría fue muy intencional y nada descuidada, con todas las piezas hechas a medida y cuidadosamente superpuestas para pintar una imagen de exceso visual, pero sin llegar a abrumar por completo los cuerpos de los modelos.

Un extracto de la colección FW23 de Zimo sobre acaparamiento.Cortesía de Zimo

El fuerte comienzo del diseñador continuó con una gran cantidad de buena prensa después de su debut en la NYFW, nombrando a la marca como «alguien a seguir», pero volvió al trabajo sin mucho descanso para disfrutarlo; Yan partió hacia China inmediatamente después para pasar la cuarentena y luego prepararse para la Semana de la Moda de Shanghái. A pesar de toda la emoción y la oportunidad que le espera a la marca en Estados Unidos, siempre dedicará una parte sólida de su tiempo a su China natal. Después de todo, toda la presunción de la etiqueta gira en torno a la celebración de fragmentos de la vida oriental y sus tradiciones, en particular todas las cosas pequeñas que Yan ve desvanecerse rápidamente con las generaciones. Su inspiración proviene de los objetos materiales que necesita tocar físicamente en los estantes de los mercados de pulgas para generar una idea, o incluso la ausencia de cosas, como una tienda por la que pasa con frecuencia que se ha visto obligada a cerrar sus puertas.

Si bien gran parte del mundo de la indumentaria se contenta con emular a las «it girls» y perseguir las últimas tendencias, a Yan le resulta más gratificante mirar hacia los márgenes para encontrar sus temas documentales, que quedan relegados al margen como experiencias dentro de una cultura minoritaria, o enterrados. bajo el tiempo y expulsado de la corriente principal. ZIMO destaca esas facetas evanescentes de su herencia al transmutar lo efímero en algo que lucha por la permanencia. De cara al futuro, no está segura de qué ideas pueden surgir de un viaje a una tienda vintage, de las colecciones personales de los ancianos chinos o de las ocupaciones y tecnologías que pronto quedarán obsoletas. Pero Yan sabe que cada vez que el resto del mundo descarta algo, ella está preparada para concentrarse en esas piezas de la vida cotidiana ignoradas, transformándolas en algo que merece un poco más de tiempo bajo el sol.





ttn-es-60