El CEO de la Superliga: "Opinión UE reconoce nuestros derechos". Florentino calla y Tebas bromea

La alta dirección de A22 dice estar «satisfecha» con el dictamen emitido por el Tribunal de Justicia Europeo, «que -subrayan- representa sólo un paso en un caso aún abierto». Mientras tanto, el presidente de LaLiga provoca vía twitter

¿Se regocijan UEFA y Eca por la opinión, aunque no vinculante, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la «lucha libre» que se está produciendo con los promotores de la Superlega? Una cuestión de punto de vista, al parecer. Porque la contraparte hace lo mismo, adoptando evidentemente una interpretación completamente diferente al aceptar el informe presentado hoy por el Abogado General de la UE, Anorthosis Rantos. Como subraya Bernd Reichart, director general de A22 Sports Management (promotor de la Superlega), “es solo un paso más en un caso aún abierto”. Pero Reichart también expresó «satisfacción de que se haya reconocido el derecho de terceros a organizar competiciones paneuropeas entre clubes».

LA REACCIÓN

Mientras aún esperamos un guiño o una reacción de Florentino Pérez, el inspirador e impulsor de la Superlega que se quedó en el frente de batalla, el consejero delegado Reichart aumenta la dosis argumentando que «la Fiscalía General de la UE ha confirmado sustancialmente la posición dominante y el monopolio «El papel de la UEFA. Los clubes y jugadores – se lee en un tuit posterior – deben poder saber de antemano y con absoluta certeza qué condiciones se imponen a terceros para participar en determinadas competiciones. Al mismo tiempo, las sanciones deben ser suficientemente claras y proporcionadas». para evitar cualquier riesgo de decisiones arbitrarias». En la nota difundida por la alta dirección de la Superlega, se sigue señalando con el dedo el principio de libre competencia, subrayando cómo «las medidas disciplinarias previstas por la UEFA (con clara referencia a la hipótesis de exclusión de los campeonatos nacionales, ed.) corre el riesgo de tener un fuerte impacto en la capacidad de los mismos clubes y jugadores para participar en nuevas competiciones y, por tanto, cerrar el mercado a nuevos competidores potenciales».

LA PROVOCACIÓN

En este sentido, Reichart concluye diciendo que está convencido de que «los 15 jueces llamados a decidir sobre el caso podrán evaluar todas las facetas y las instancias en juego, reconociendo así también el derecho de los clubes individuales a gestionar sus propios intereses». . En sentido contrario opinan los dirigentes de La Liga, que, al igual que la UEFA y la Eca, han saludado el informe del Tribunal de Justicia Europeo como una victoria frente a la Superliga. En concreto, el presidente Javier Tebas se ha expresado con un provocativo tuit, publicando un falso anuncio de «traspaso empresarial» en el que califica al citado Superlega como un «bar con licencia para funcionar hasta las 5 de la mañana y dotado de una barra ideal para los amantes de la discusiones abstrusas».



ttn-es-14