El castor es ingeniero. Dispone la necesaria rehumectación del paisaje.

Desde un camino de arena, el ecologista Gijs Kurstjens señala el pantano de la izquierda. “¿Ves ese abedul torcido y medio muerto? Debería haber una madriguera de castores en alguna parte”, dice. La tensión sube. ¿Vamos a ver un castor? Pero, por desgracia, todavía no. Casi no hay nada que ver en este lugar. Un muro de moras y ortigas oscurece la vista. Seguimos caminando.

Es una calurosa tarde de lunes en Beek, un pueblo cerca de Nijmegen. Desde 2011, más y más castores han venido aquí, dice Kurstjens. Hay al menos tres familias viviendo en un área relativamente pequeña. Aquí y allá han cambiado radicalmente el paisaje. Un castor construye represas, inunda localmente y crea su amado humedal. „Él también será ingeniero de ecosistemas llamado”, dice Kurstjens. El castor manipula su entorno. En el lugar por donde caminamos, el monótono paisaje de chopos y ortigas ha dejado paso a un bosque pantanoso mucho más diverso. Kurstjens enumera las especies que ve: junco, sauce del bosque, juncia atigrada. «Oye, escucha, un papamoscas tiznado». Los álamos que aún quedan están muertos y desnudos. “Me recuerda a los pantanos de Luisiana aquí”.

Hacia 1826 el castor (fibra de ricino) se extinguió en los Países Bajos, debido a la caza excesiva y la destrucción de su biotopo. A finales de los años ochenta del siglo pasado se volvió a estrenar, primero en Biesbosch, luego en Gelderse Poort, entre Arnhem y Nijmegen. Kurstjens ayudó con la reposición de existencias en Limburg y Groningen, dice. «Fui a recogerlos yo mismo, en algún lugar del Elba». La especie ahora se ha extendido por gran parte de los Países Bajos. Kurstjens lo llama “un gran éxito”. Según la Mammal Society, ahora hay entre 4500 y 5000 individuos en los Países Bajos.

Agujero en el dique

Pero el castor ahora también está causando molestias aquí y allá, dice Kurstjens mientras caminamos sobre una plataforma de madera justo por encima de la superficie del agua. Conduce a una escuela, que se encuentra en el pantano. “Si el castor eleva aún más el nivel del agua a través de represas adicionales y, como resultado, el sótano de la escuela se inunda, entonces creo que puedes intervenir”, dice Kurstjens. Lo mismo ocurre con él cuando un castor cava un agujero en un dique. Aunque el castor es una especie protegida. «Soy muy pragmático al respecto».

En Limburg, Kurstjens sabe, en 2020 un total de «cuatro o cinco» familias habrán sido capturadas en unos seis lugares. Se han hecho intentos para liberar a los 29 animales en otros lugares. “Pero ya nadie quiere castores, porque la especie es muy exitosa. Así que finalmente fueron asesinados”. El carroñero es una solución que solo funciona por poco tiempo, dice la ecologista. «Si es un buen lugar para el castor, es probable que otros animales regresen». Significaría que hay que matar docenas de castores cada pocos años. «Es importante», dice Kurstjens, «encontrar mejores soluciones». La pregunta subyacente es: ¿cómo pueden los humanos compartir el paisaje y vivir de manera sostenible con animales como el castor, el lobo o el venado?

Llegamos a un tramo con claras huellas de castor. “Todavía no son tan viejos”, dice Kurstjens, frotando los brotes de árboles en forma de lápiz. «Cuatro, cinco días, calculo.» El castor es herbívoro. La idea es que principalmente coma corteza. Preferiblemente variedades blandas como el sauce y el chopo. Pero en los Países Bajos vive de plantas herbáceas durante tres cuartas partes del año, dice Kurstjens. Debido al cambio climático, estos están cada vez más disponibles durante todo el año.

hermoso arbol del cielo

El castor no solo es beneficioso para la biodiversidad, explica Kurstjens. También puede ayudar con un problema emergente: los veranos secos. “Necesitamos rediseñar nuestra tierra para retener mejor el agua”. Y eso es exactamente lo que hace el castor: crear un pantano. Según Kurstjens, la especie puede ayudar a rehidratar áreas, especialmente en los suelos arenosos más altos. Tiene un buen ejemplo, justo por encima de Roermond. “Las juntas de agua a veces tienen años de discusiones difíciles con organizaciones de la naturaleza y agricultores sobre posibles medidas para elevar el nivel del agua en algún lugar. Y luego viene un castor y lo arregla así”.

Caminamos de regreso a nuestras bicicletas. Kurstjens conoce otro lugar, a diez minutos de distancia, donde se ve claramente un castillo. A medida que nos acercamos, se pone el dedo índice sobre la boca. Estar callado! El castillo es de hecho prominente. Está hecho de ramas notablemente rectas. Kurstjens, susurrando: “Es madera aserrada del dueño de la pequeña tierra. El castor ha arrastrado las ramas”. El castillo está rodeado de snowberry, inmediatamente detrás hay un hermoso árbol del cielo. Kurstjens susurra. Los libros de texto dicen que una familia de castores necesita al menos dos kilómetros de costa. «Pero en este lugar son quizás 300 metros, no más». Solo quiere decir: el castor puede adaptarse fácilmente.

Luego escuchamos salpicaduras de agua. Y un poco más tarde el típico mordisqueo rápido de un castor: taktaktaktaktaktak. ¿Sería entonces? Con cautela nos acercamos al arroyo. Vemos olas en el agua. Y momentos después pasa nadando un castor. Un joven.

Coincidentemente, el dueño de la tierra aparece de lejos. Él cuenta que la pareja de castores ha dado a luz a dos cachorros. Acaba de hacer un video con su móvil de la madre, que se lava y tiene a uno de los chicos con ella. Luego le pregunta a Kurstjens qué puede hacer para evitar que los castores muerdan sus árboles frutales y de nueces. Ya se ha acercado a todo tipo de organizaciones al respecto, pero se enreda en la burocracia. Kurstjens asiente con comprensión. Recomienda comprar una pasta especial que untas en el tronco. El olor mantiene a raya a los castores. El dueño parece esperanzado. «Porque quiero cuidar bien a los castores, pero también a mis árboles».



ttn-es-33