El caos amenaza proyectos viales y ferroviarios

El nitrógeno provoca graves problemas en proyectos de carreteras, agua y ferrocarriles en los Países Bajos. El caos amenaza. Rijkswaterstaat y ProRail hacen sonar la alarma.

Los directores y funcionarios de estas dos organizaciones llegaron a La Haya el miércoles por la tarde con una fuerte advertencia. Aquí les contaron a los diputados sobre los obstáculos y retrasos causados ​​por el problema del nitrógeno. Hay que rebajar las ambiciones. Al menos diez trabajos en la vía son actualmente de «alto riesgo», según el gerente ferroviario ProRail. Rijkswaterstaat ha anunciado que tiene un problema de nitrógeno en cuarenta proyectos de carreteras y agua.

La amenaza del nitrógeno no es nueva, pero la terrible situación se está volviendo cada vez más clara debido a dos cosas. Según Mirjam van Velthuizen, directora financiera (CFO) de ProRail, esto se refiere al vencimiento de la exención de construcción para la deposición de nitrógeno (decisión judicial en noviembre de 2022) y los análisis de objetivos de la naturaleza que están disponibles actualmente. Las reglas son repentinamente muy estrictas, también indica Rijkswaterstaat.

“Nuestra agenda está en peligro. Es emocionante”, dijo Van Velthuizen a la Cámara. Una emisión muy limitada es también una emisión. “Y ahora hay una mejor comprensión del estado de la naturaleza. No es lindo. Eso hace que la concesión de licencias sea más complicada”. Según ella, serán procesos burocráticos largos y tediosos. El resultado son retrasos significativos, así como costos adicionales.

Exenciones

ProRail busca exenciones, precisamente para lograr los objetivos climáticos. Porque las emisiones (adicionales) suelen ser mínimas. Cerrar o desechar trabajos tiene mayores consecuencias. En ese caso no se alcanzarán las metas y años climáticos, indica el directivo ferroviario.

La aproximación al cuello de botella en la vía de Meppel puede incluirse en la lista de problemas de diez proyectos de ProRail. Esto también tendría importantes consecuencias para los pasajeros del tren a Leeuwarden y Groningen. El diputado de ChristenUnie, Stieneke van der Graaf, preguntó específicamente sobre Meppel, pero no recibió una respuesta clara. Un portavoz de ProRail dijo más tarde que la situación es compleja. El director ferroviario quiso decir algo sobre la magnitud del problema con el número diez y ‘Meppel’ no puede confirmarlo ni desmentirlo.

Sin embargo, se mencionaron dos proyectos. En Wolfheze existe el riesgo de un retraso de un año en la construcción de un túnel ferroviario y en Moerdijk ProRail puede maniobrar un 30 por ciento menos de trenes. El riesgo aquí es que el transporte de mercancías pronto se transporte por carretera. A expensas del clima y de los objetivos climáticos.

Mismo bote

Rijkswaterstaat está en el mismo barco. «También tenemos muchos problemas con el problema del nitrógeno», dijo Patricia Zorko, subdirectora general del servicio civil. Esto se refiere a la construcción de carreteras y vías fluviales. Los análisis de objetivos naturales son complejos, según Rijkswaterstaat. Se acechan cierres adicionales y molestias.

Un colega de Zorko mencionó algunos ejemplos concretos, incluido el acceso al puente Van Brienenoord en Rotterdam y el reemplazo de una estación de radar de navegación en Zelanda. “Los retrasos en la implementación pueden provocar una enorme interrupción del tráfico alrededor de Róterdam.” Y en Zelanda, la seguridad está directamente en juego.

Los funcionarios dieron más ejemplos. Podría ser que la construcción de barreras acústicas, quizás incluso en todas partes de los Países Bajos, no pueda continuar. La elevación de los muelles y la implementación de proyectos de gestión del riesgo de inundaciones también se están retrasando, según Rijkswaterstaat. Con «riesgos potenciales de seguridad» como resultado. Y el movimiento de tierras a gran escala que es necesario para la llamada Directiva Marco del Agua, incluso en Friesland, también produce emisiones adicionales. Otro problema.

muy sombrío

Con todo, ambas organizaciones sonaban muy pesimistas. Los empleados dijeron que querían enfocarse más en el mantenimiento y la gestión (mantenimiento) que en la construcción de nueva infraestructura. El ministro Mark Harbers también lo indicó anteriormente.

El equipo ‘limpio’ puede ser una solución, pero actualmente no está ampliamente disponible. Además, las excavadoras eléctricas, los camiones y otros vehículos no resuelven todos los problemas, sonaba. Después de todo, los contratistas también deben tener suficiente electricidad en los sitios de construcción. Una enorme cantidad de electricidad, para equipos que necesitan recargarse muy rápidamente. Esa capacidad a menudo ni siquiera existe. ,,Los problemas son grandes y complejos», concluyó Patricia Zorko.



ttn-es-45