El cantante y héroe popular Oliver Anthony canta sobre el hombre común ante una multitud agotada en Utrecht.


Oliver Anthony en TivoliVredenburg en Utrecht.Imagen Ben Houdijk

Cuando lo ves subir al escenario, parece como si Oliver Anthony hubiera caminado directamente desde su famoso videoclip hasta Utrecht, sin ducharse primero. La misma barba roja y salvaje, con una mirada algo sorprendida encima. Pantalones durante la marea alta. Claramente no hizo todo lo posible para lucir elegante durante su primera actuación en Holanda, frente a una sala principal de TivoliVredenburg con entradas agotadas. Anthony levanta ambos brazos en señal de triunfo. El público lanza los puños al aire: ‘¡Sí!’ Es el pistoletazo de salida de una velada memorable.

Un trabajo de mierda tras otro

Vaya historia que se desarrolla aquí, con un capítulo final en el que todo sale bien. A finales del año pasado, Oliver Anthony, un niño devastado del pequeño pueblo de Farmville en el estado de Virginia, grabó una canción, con la peste en el cuerpo. Había tenido problemas con el alcohol y las drogas. Pasó de un trabajo de mierda a otro y no ganó ni un centavo. Y vio a muchas personas como él, que, según Anthony, habían sido olvidadas por el gobierno estadounidense.

Sobre el Autor
Robert van Gijssel es editor musical desde 2012 de Volkskrant, con especial interés en la música electrónica y los géneros musicales más duros. También escribe sobre la cultura del juego.

Anthony pensó que era hora de culpar a quienes estaban en el poder, la élite rica, según él, por su miseria. Escribió una acusación apasionante: Hombres ricos al norte de Richmond. Grabó un clip en su desordenado jardín, con líneas enojadas pero terriblemente bellamente cantadas: «He estado vendiendo mi alma, trabajando todo el día». Horas extras por un salario de mierda. Y eso lo acompaña de country con un sonido folk antiguo, proveniente de su propia guitarra dobro.

Secuestrado por los políticos

La canción se volvió viral en YouTube y alcanzó la primera posición en las listas estadounidenses: algo único para un debutante y trabajador independiente en la música. Pero Anthony también fue secuestrado por la misma política que tanto detestaba en su canción. La derecha estadounidense se quedó con él porque, según los partidarios de Trump, por ejemplo, el cantante de country cantaba sobre la administración Biden. Pero la izquierda también intentó secuestrarlo: según los demócratas, Anthony era de la «clase trabajadora» y tenía el corazón en el lugar correcto. Su número se utilizó en debates electorales. Y Anthony lo odiaba todo.

Oliver Anthony con sus viejos amigos musicales en Utrecht.  Imagen Ben Houdijk

Oliver Anthony con sus viejos amigos musicales en Utrecht.Imagen Ben Houdijk

Era apolítico, dijo en algunos conmovedores mensajes de vídeo en YouTube. Pero él sí quería seguir en la música. Anthony recibió ofertas de los principales sellos discográficos. Él rechazó eso. Buscó a sus viejos amigos musicales de Farmville y sus alrededores y decidió grabar canciones por su cuenta. Con gran éxito: su canal en Spotify ahora es seguido por millones de fans. Y en Utrecht todas sus canciones, que ni siquiera han aparecido en un álbum, se cantan casi palabra por palabra.

‘Siempre seremos más de nosotros’

En realidad, es el triunfo en esta historia para sentirse bien. Anthony ha aplastado a los intrigantes políticos y a la industria musical como molestas moscas. Posteriormente fue aceptado como héroe nacional, pero sólo por el pueblo. «Siempre seremos más de nosotros», dice en algún lugar, entre dos canciones. Animando en el pasillo.

Quizás se pregunte qué tipo de público recibirá a Anthony con tanta pasión en las grandes salas de toda Europa. ¿Granjeros enojados u otras personas decepcionadas con el gobierno? Tal vez. Pero también se puede tomar el ejemplo de ese chico en ese escenario, que no quiere pensar en grupos destinatarios ni en mentalidades. Simplemente toca sus canciones sobre el lado sórdido de la vida, con burla de sí mismo. Debajo de su cráneo sólo quedan rastros de telarañas y cocaína, canta Telarañas y cocaína. Mi maldito perro viejo se escapó porque no soportaba verme vivir la vida de esta manera. Nunca volverá a casa, pero está bien.

Su banda toca muy bien, con un sonido de contrabajo profundo y un violín quejumbroso. Y por supuesto que juegan. Hombres ricos al norte de Richmond. Dos veces. La última vez, un bis después de dos horas de reproducción, Anthony y sus amigos ya no pueden superar el huracán de cantar. El público podrá entonces regresar a casa con la sensación de haber vivido la historia de la música.



ttn-es-21