El cantante de rock Arno Hintjens interpretó chansons como si el mundo no conociera a Gainsbourg y Brel


Arno Hintjens.Estatua Stephan Vanfleteren

The Melkweg en Ámsterdam, febrero de 2018. En el escenario había un cantante un poco más canoso que 35 años antes, pero que no había perdido nada de su carisma. Y luego esa voz. Blues, soul, gospel y chanson unidos en una voz chirriante.

Sí, el sábado a los 72 años que murió de cáncer de páncreas Arno Hintjens fue quizás el mejor cantante de rock que ha conocido Bélgica. Los conciertos que dio en la primera mitad de los años ochenta con su banda TC Matic se encuentran entre los espectáculos de rock más emocionantes que se pueden ver en los escenarios holandeses. Los cuatro álbumes que la banda lanzó entre 1981 y 1985 aún suenan incomparables con la música de otros grupos de rock de la época.

Junto con el guitarrista Jean-Marie Aerts, Hintjens creó un sonido angular de guitarra que era más emocionante y, sobre todo, más físico de lo que estábamos acostumbrados aquí en los escenarios. Herman Brood estuvo bien, pero esto fue realmente un rock ‘n’ roll orgásmico.

cantautor

En los 36 años de música que Arno, el nombre con el que ha actuado desde 1986, lanzaría como solista en más de veinte álbumes, el rock ‘n’ roll ya no era el único lenguaje musical al que se entregaba Hintjens. Podía cantar blues maravillosamente (y tocar la armónica, el único instrumento que dominaba) y se aficionó al chansonmetir como si el mundo no hubiera conocido a Serge Gainsbourg o Jacques Brel.

Solo confesaría que el amor por la música arraigó en Europa relativamente tarde. Le convenía, el tardío que nació en Ostende en 1949. Cuando llegó a los escenarios holandeses con TC Matic, era unos diez años mayor que muchos de sus colegas. Eso también hizo especiales las actuaciones de TC Matic. Estabas viendo una nueva banda en 1981, impulsada por un hombre mayor de unos treinta años.

Hintjens había completado entonces una década de búsqueda de forma y estilo. Junto con Paul Couter, inicialmente tocó un tipo de blues rock no demasiado emocionante, primero en Freckleface y luego como Tjens Couter. Hintjens era todavía un niño tímido y algo tartamudo que tocaba la armónica. Pero el rock ‘n’ roll ha sido su pasión desde que escuchó a Elvis Presley a los 8 años con Una noche† «Me han pateado el trasero», dijo en entrevistas.

Hintjens fue testigo del auge del género y no quería nada más que contribuir él mismo. Descubrió a fines de la década de 1970, después de una visita a Estados Unidos, que imitar a los grandes ejemplos estadounidenses no era el camino correcto. No quería convertirse en una copia blanca de James Brown y ya tenían suficientes buenas bandas de blues allí.

oh la la la

Con TC Matic hizo entonces un rock tan original como humeante, que en oh la la la y Putain Putain produjo dos clásicos de culto implacables. Por extraño que parezca, no hubo un gran éxito real. Las ventas de discos quedaron rezagadas con respecto a la reputación de los actos en vivo y TC Matic cayó después del cuarto álbum. Sí sí (1985) aparte. fue hermoso en este disco Elle Adore le Noir Pour Sortir Le Soircon lo cual Hintjens dio el primer impulso a su obra en solitario llena de blues europeo y chansons modernos.

Álbumes como Charlatán (1988) y Sabios idiotas tuvo éxito y son versiones de Jacques Brels Le Bon Dieu y Adamos Les Filles du Bord de Mer se convirtieron en favoritos en vivo. Hintjens a menudo cambiaba de banda, pero continuaría actuando hasta su muerte. No podía vivir sin la adrenalina que le daba dar conciertos. Era su amante, dijo el hombre cuyo carisma tenía un enorme atractivo para las mujeres. Con mucho gusto dejó que eso sucediera. «Pero la música es mi amante, que nunca me engaña», dijo una vez.

Lentamente creó una especie de universo Arno a su alrededor. Un encantador charlatán y encantador, sin el deseo de lujo que correspondería a una estrella del pop de su encanto. Una pinta con sus amigos en su Bruselas u Ostende favorita (donde se hizo amigo de Marvin Gaye durante su estancia allí a principios de los ochenta) le bastaba. Si tan solo pudiera cantar.

Arno Hintjens durante uno de sus últimos conciertos, a finales de febrero en su ciudad natal de Ostende.  Imagen BÉLGICA

Arno Hintjens durante uno de sus últimos conciertos, a finales de febrero en su ciudad natal de Ostende.Imagen BÉLGICA

El mensaje fatal sobre el cáncer de páncreas no impidió que Hintjens actuara

A finales de 2019 llegó la mala noticia de que pronto podría acabarse. Cancer de pancreas. Hintjens no permitió que eso le impidiera trabajar. Logró persuadir a su amigo y director Dominique Deruddere para que hiciera un documental sobre él (el documental en tres partes Charlatán, 2021). Se lanzaron nuevas canciones, que se convertirán en un álbum póstumamente. El año pasado grabó el hermoso disco con la pianista Sofiane Pamart Vivre (Parce que – Colección LA) con una selección de su propio repertorio.

Cuando te lo pones ahora, suena como la crónica de la muerte anunciada de Arno. Es música con la misma expresividad que el último trabajo de Johnny Cash, solo que esas canciones fueron cantadas por otros, mientras que Arno solo escribió su propio trabajo. vivir da una nueva dimensión.

Igual de desgarradoras son las imágenes del concierto que Arno dio el pasado 13 de febrero en el Ancienne Belgique de Bruselas. La invitada fue la estrella del pop belga Stromae. La admiración mutua era inmensa, y así se refleja en la conmovedora versión de Putain Putain que cantan juntos.

Arno Hintjens enriqueció la música pop europea hace cuarenta años, al igual que Stromae ahora. Pero no es el único músico que puede llamarse en deuda con Arno. Toda la ola belga de nuevas bandas como la que inundó los Países Bajos en la década de 1990, liderada por dEUS, no habría sucedido sin él. La obstinación en su música, esa curiosa mezcla de rock anglosajón con arte de la canción francesa: les antecedía Arno Hintjens.

Una versión anterior de esta pieza establecía 1945 como el año de nacimiento, que debe ser 1949.

Tres aspectos destacados de la obra de Arno Hintjens

O La La La (1981)

Precio track del primer disco de TC Matic. En 1981 se incluyó con ese álbum una versión algo más larga. La canción más accesible del álbum resultó ser un gran éxito de baile que ningún DJ podía ignorar en ese momento. Ahora lo llamaríamos post-punk, en ese entonces se llamaba nueva ola como la música de Killing Joke, a la que recordaba un poco en ese momento.

Elle Adore Pour Sortit Le Soir (1985)

Después de tres álbumes con un rock cada vez más abstracto y más duro que atraía tanto al funk como al metal, TC Matic parecía un poco fuera de lugar. Demuestra que Hintjens también se llevaba bien con un vals rústico en un ambiente de chanson en lo que se convertiría en una canción clave para su posterior carrera en solitario: Elle Adore Pour Sortit Le Soir

Les Yeux de ma Mere (1995)

Arno lo grabó en 1995 para el álbum A la francesa, que también le convirtió en una estrella en Francia. Pero las mejores versiones son las versiones en vivo que él de Les Yeux de ma Mere grabado. La canción sobre su madre consigue la versión más conmovedora en su último disco vivir con Sofiane Pamart al piano eléctrico. Hintjens lo grabó el año pasado, en todo se puede escuchar el amor y el anhelo de un reencuentro con su madre muerta hace mucho tiempo.



ttn-es-21