El candidato anti-China Lai es el nuevo presidente de Taiwán, que quiere continuar con el acto de equilibrio de su predecesor


Las elecciones taiwanesas del sábado fueron «una elección entre la guerra y la paz», según Beijing y el candidato perdedor de la oposición, Hou Yu-ih. ¿Ha optado Taiwán por la guerra con el nuevo presidente Lai Ching-te (1959)? Durante la campaña, el propio Lai enfatizó la continuidad con los ocho años anteriores bajo el liderazgo de su Partido Demócrata-Progresista (PPD). Él mismo sirvió en los últimos cuatro de ellos como vicepresidente bajo Tsai Ing-wen, durante cuyo gobierno las relaciones con China siguieron siendo difíciles, pero nunca escalaron a la violencia. en un vídeo de campaña muy visto Tsai le entregó las llaves de su auto a Lai, que está sentada en el asiento del pasajero. La ruta toma luego “Directo por el camino de la democracia”, con Lai al volante y su nuevo vicepresidente Hsiao Bi-khim a su lado.

https://www.youtube.com/watch?v=H4kGNldUQGw

Tsai se negó a declarar formalmente la independencia de la isla, un acto que, según ella, es innecesario porque Taiwán ha sido independiente en la práctica durante mucho tiempo y que provocaría una respuesta feroz de Beijing. El acto de equilibrio solo tuvo un éxito parcial: después de su elección en 2016, China cortó toda comunicación formal con Taiwán, que aún no se ha restablecido.

No será culpa de Lai, subrayó él mismo durante su campaña. Cuando en una reunión con estudiantes le preguntaron con quién le gustaría cenar más, mencionó al líder chino Xi Jinping. «Le aconsejaría que se relajara un poco y no presionara tanto a la gente».

Esto no ha impedido que Beijing llame a Lai “alborotador” y “belicista”. Dos días antes de las elecciones, la Oficina de Asuntos de Taiwán de China advirtió que una victoria de Lai conduciría a «el peligro extremo de confrontación y conflicto».

Lea también
Taiwán se encamina hacia un presidente al que China considera un ‘belicista’

<strong>Puede que se hayan estrechado las manos</strong>, pero un intento final de reconciliación por parte de los principales partidos de oposición de Taiwán en Taipei el jueves terminó en caos.  Le da al gobernante PPD las mejores credenciales en las elecciones de enero. » class=»dmt-article-suggestion__image» src=»https://images.nrc.nl/zIM5gtNddQDCGG8-6YGJlJq9soY=/160×96/smart/filters:no_upscale()/s3/static.nrc.nl/images/gn4/stripped/data108440069-f1498d.jpg»/></p><p>Lai debe esta reputación a un comentario de 2017, cuando se llamó a sí mismo “un trabajador pragmático por la independencia de Taiwán”.  Pero ahora ha moderado su tono.  Durante su campaña, Lai enfatizó que quiere mantener el status quo.</p><p>Con ello habría querido tranquilizar no sólo a China, sino también a Estados Unidos.  Washington tampoco espera una escalada en torno a Taiwán, justo cuando los contactos con Beijing parecen estar mejorando cautelosamente y el mundo ya tiene suficientes puntos de tensión importantes con Ucrania y Gaza.  A ello también debería contribuir su elección de Hsiao Bi-khim como vicepresidente.  Hsiao, nacida en Japón como hija de un teólogo taiwanés y un organista estadounidense, anteriormente se desempeñó como representante de Taiwán ante Estados Unidos, sirviendo como embajadora no oficial en nombre de la isla, con la que Estados Unidos no ha tenido relaciones diplomáticas formales desde 1979. .  Beijing ha incluido a Hsiao en la lista de sanciones por ser un «separatista empedernido».</p><p><dmt-icon class=

Lea también
La política de Taiwán sigue siendo involuntariamente el centro de atención en todo el mundo

<strong>El recién elegido presidente taiwanés, Lai Ching-te</strong> (centro izquierda) y su vicepresidente Hsiao Bi-khim (centro derecha) celebran su victoria en las elecciones del sábado. » class=»dmt-article-suggestion__image» src=»https://images.nrc.nl/nRwYrGSjcr8HqQiROy3eB3exRZ0=/160×96/smart/filters:no_upscale()/s3/static.nrc.nl/images/gn4/stripped/data110167541-5f56ad.jpg»/></p><h2 class=Familia monoparental pobre

Lai Ching-te, también conocido como William Lai, creció con cinco hermanos y hermanas en el norte de Taiwán, donde su padre murió en un desastre minero cuando él tenía dos años. Su madre trabajó en pequeños trabajos para recaudar el dinero necesario para mantener funcionando a la familia monoparental. Esto no le impidió estudiar medicina, incluso en Harvard, y convertirse en médico. Crecer en la pobreza lo ha purificado, afirmó una entrevista de Revista Tiempo: “Me hizo trabajar más duro en todo lo que hacía. Me dio perseverancia”.

Aunque Lai ya militaba en el PPD, la crisis de 1996 –China realizó pruebas de misiles en el estrecho de Taiwán justo antes de las primeras elecciones presidenciales directas– le hizo optar definitivamente por la carrera política: “Como médico sólo podía ayudar una persona a la vez.” , en el servicio público mucho más.” Fue elegido alcalde de Tainan y desempeñó diversos cargos en el PPD y en la administración pública, como presidente del partido, primer ministro y vicepresidente.

Sin embargo, todavía confía a menudo en su experiencia médica. También tiene un plan de tratamiento para su paciente «democracia», el escribio este verano en el Wall Street Journalbasado, entre otras cosas, en la disuasión militar y la reducción de la dependencia económica de China, pero también en el «pragmatismo» en la relación con su gran vecino.

Es poco probable que la elección de Lai suavice la postura de China. Se le puede dar más crédito a la hora de abordar cuestiones internas, como el coste de la vida y la escasez de viviendas, que preocupan a muchos votantes. Después de todo, una cena con Xi probablemente no esté en las cartas.








ttn-es-33