El ausente presidente de la UE, Michel, se lleva todo el peso: «Él hace política por sí mismo»


El presidente de la UE, Charles Michel, durante un discurso de Año Nuevo. Ha dimitido prematuramente para presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo.Imagen AFP

Sin embargo, el enfado en el Parlamento Europeo es tan grande que los grupos políticos amonestarán a Michel a pesar de su ausencia en Estrasburgo. Un poco menos cruel, eso sí. Después de todo, no hay respuesta y la diversión termina rápidamente.

Con el anuncio de Michel hace una semana y media de que no cumplirá su mandato (que se extiende hasta el 30 de noviembre), ha provocado una avalancha de descontento acumulado sobre su desempeño desde 2019. El liberal Michel está acusado de anteponer sus intereses personales (dejará su cargo de presidente de la UE a mediados de julio para conseguir un escaño en el Parlamento Europeo) a los de la UE. Propia carrera primero. ‘Queremos decir que estamos sorprendidos, pero dada la figura de Michel, lamentablemente no es así. Encaja perfectamente con su forma de hacer política: para sí mismo», afirma Kathleen Van Brempt, eurodiputada socialdemócrata belga.

Sobre el Autor
Marc Peeperkorn es corresponsal en la UE desde 2008 de Volkskrant. Vive y trabaja en Bruselas.

«Completamente al estilo de Michel», afirma Bas Eickhout (GroenLinks). Lo mismo se aplica a la forma en que anunció su decisión: un poco caótica. Un puñado de líderes gubernamentales recibieron una llamada telefónica o un mensaje de texto el sábado 6 de enero por la noche. La mayoría de los primeros ministros y presidentes –cuyas reuniones preside Michel– tuvieron que enterarse por sus asesores de la UE esa misma noche. Varios periódicos belgas ya estaban entrevistando a Michel. «Vintage Charles», concluye un diplomático de la UE.

escenario de terror

Manfred Weber, líder de los demócratas cristianos europeos, le dirá a Michel el miércoles que su salida anticipada provocará sobre todo malestar y puede llevar a que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, un autócrata que desacata los valores de la UE, abandone temporalmente las cumbres de la UE. presidir. Un escenario de terror para los parlamentarios.

También hay malestar en varias capitales y entre los diplomáticos en Bruselas. «Michel subestimó lo mala que sería su decisión», dice uno de ellos. Es la primera vez que un presidente de la UE dimite antes de tiempo. Con este paso, Michel ha reabierto la discusión sobre si el puesto es realmente necesario. Ya se rumorea en los pasillos sobre una vieja idea de asignar al Presidente de la Comisión Europea las funciones de Presidente de la UE. O que un alto funcionario de la UE presida las cumbres de la UE. «Gracias al gran Carlos», dice preocupado un empleado parlamentario.

Michel, por su parte, defiende su decisión de que la candidatura al Parlamento debería ser tarea de todos los políticos. Promete no utilizar de ningún modo dinero ni personal de su puesto actual para su campaña electoral.

carrusel de trabajo

El momento de su partida sigue siendo delicado. Después de las elecciones europeas (6-9 de junio), no sólo debe elegirse un nuevo presidente de la UE, sino también un nuevo presidente de la Comisión y un nuevo jefe de política exterior de la UE. Según los parlamentarios, Michel debería ser un ancla en el carrusel de los altos cargos europeos.

Los diplomáticos sostienen que el papel del presidente de la UE en la distribución de puestos de trabajo no es tan importante. En las anteriores elecciones europeas de 2019, fueron los ‘tándems políticos’ (dos líderes por grupo sanguíneo político) quienes dirigieron las negociaciones, no el presidente de la UE. En aquel momento, el tándem liberal estaba formado por Michel (entonces Primer Ministro de Bélgica) y Mark Rutte.

Los diplomáticos también están menos estresados ​​que los parlamentarios en términos de calendario. Poco después de las elecciones, está prevista una cumbre informal de la UE (el 17 de junio) en la que los líderes harán una evaluación inicial de cómo se traducirán los resultados electorales en la asignación de los puestos más altos. Habrá una cumbre oficial de la UE a finales de junio.

Ciertamente, si la actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, está disponible para un segundo mandato, que es lo que muchos esperan, el enigma del empleo se podrá resolver rápidamente. Si es necesario, es posible celebrar una cumbre adicional de la UE antes de que Michel se vaya. Sólo entonces Orbán entrará en escena como presidente interino de la UE, porque su país ocupará entonces la presidencia rotatoria de la UE. Un escenario improbable, según los diplomáticos.

Los socialdemócratas quieren que Michel dimita inmediatamente, como hizo el Comisario europeo Frans Timmermans cuando se convirtió en líder del partido GroenLinks/PvdA. Actualmente no hay entusiasmo entre los líderes al respecto. Aunque no es particularmente popular, una salida inmediata de Michel sólo causará más problemas. «Pero nadie derramará una lágrima por él», afirmó Eickhout.



ttn-es-23