El antimonopolio estadounidense se prepararía para acusar a Apple


Se espera que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ), el organismo responsable de monitorear las prácticas antimonopolio ante la Comisión Federal de Comercio (FTC), procese pronto a Apple. La marca Apple sigue siendo hasta el día de hoy el único miembro de GAFA que no ha sido procesado a nivel federal.

La administración Bidne muy activa contra GAFA

Sin embargo, los cuatro gigantes tecnológicos han estado en la mira de los reguladores estadounidenses desde 2019. Un año después, sus directores ejecutivos fueron escuchados durante una gran audiencia ante el Congreso estadounidense, durante la cual Tim Cook pareció ser el líder menos abucheado.

Desde entonces, Meta ha sido acusada de abuso de posición dominante tras las adquisiciones de Instagram y WhatsApp. Una demanda presentada contra Google corre el riesgo de sacudir su abrumador monopolio en la industria de la publicidad en línea, mientras que la FTC ha demandado a Amazon por numerosas prácticas anticompetitivas. Apple parece ser el siguiente en la lista. El Departamento de Justicia tiene previsto presentar una denuncia contra la empresa de Cupertino a partir de marzo, aunque la fecha está sujeta a cambios, indica Bloomberg.

Según los medios, los investigadores están esperando el momento adecuado para actuar. La decisión del Tribunal Supremo de negarse a actuar en el caso entre el gigante californiano y Epic Games habría inclinado la balanza. El tribunal se pronunció tras la apelación de Apple contra una sentencia que le obligaba a permitir a los desarrolladores de la App Store insertar enlaces a métodos de pago de terceros. A raíz de esta no intervención, Apple anunció una nueva política dentro de su tienda de aplicaciones americana.

Este nuevo caso debería centrarse en las numerosas medidas implementadas por Apple para obstaculizar la competencia del iPhone y el iPad.

Negocios a ambos lados del Atlántico

La situación de la marca Apple no es precisamente buena al otro lado del Atlántico. La Comisión Europea está considerando seriamente imponerle una fuerte multa por prácticas anticompetitivas, en un caso que la enfrenta, esta vez, a Spotify.

Asimismo, Apple deberá cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA) antes del 7 de marzo. La nueva legislación europea exige que la empresa permita la descarga fuera de la App Store y de tiendas de aplicaciones de terceros.

Apple ha presentado un recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea (UE), afirmando que la App Store no puede entrar en el ámbito de aplicación de la ley porque en realidad está dividida en cinco entidades diferentes: en iPhone, en iPad, en Mac, en Apple Watch y en Apple TV.



ttn-es-4