El alcalde Thijsen explica los fuegos artificiales lanzados contra los trabajadores humanitarios: «La sociedad está en una crisis de autoridad»

Bombardear a los agentes de policía con fuegos artificiales, como ocurrió en Eelde en Nochevieja, es una expresión de «desconexión», afirma el alcalde Marcel Thijsen. Considera que la sociedad holandesa se encuentra en una «gran crisis de autoridad». «Esas personas no tienen nada que ver con nuestro sistema; con el estado de derecho, con nuestra democracia».

En Eelde y en varios lugares, los servicios de emergencia fueron amenazados y arrojados con fuegos artificiales alrededor de la víspera de Año Nuevo. Decenas de policías resultaron heridos. En Eelde, los agentes salieron ilesos, pero en las calles se produjeron escenas que pusieron en peligro sus vidas. Thijsen: «Los agentes intentan evitar que las personas se lastimen entre sí, pero el riesgo lo corren ellos mismos».

Según el alcalde de Tynaarlo, a la que pertenece Eelde, alrededor de las diez la Nochevieja se puso agitada. «Eran dos grupos de jóvenes que se lanzaban bengalas entre sí y lanzaban pesados ​​fuegos artificiales. Eso pareció desaparecer por sí solo, pero requirió un despliegue adicional de agentes de policía».

La situación en Eelde se agravó la noche previa al día de Año Nuevo. «Hacia la una y cuarto empezó de nuevo. Y con más intensidad. Luego cogí el coche y me dirigí hasta allí».

¿Qué observó Thijsen? «Los jóvenes, de unos 18 años, lo veían como una especie de juego. Todavía había lugar para la discusión, pero no en el sentido de fusibles. Media hora más tarde empezaron a tirar a la policía».

Thijsen no aboga por una prohibición de los fuegos artificiales, que podría evitar estallidos de violencia. «En Alemania se pueden comprar simplemente esos fuegos artificiales que son ilegales en nuestro país. Y allí no conducen a este tipo de excesos. Y luego mi análisis es: los fuegos artificiales no pueden ser la causa. Entonces algo anda mal en la sociedad. gran crisis de autoridad. Hace poco leí en la Oficina Central de Estadística: entre el 20 y el 25 por ciento de la gente se siente desconectada. Esa gente no tiene nada que ver con nuestro sistema. Esto es una expresión de estar desconectada», explica.

Para proteger a Eelde de nuevos excesos durante el próximo Año Nuevo, Thijsen quiere invertir en la juventud. «Todo esto suena muy suave», y luego enfatiza: «La gente que hizo esto está muy equivocada. No podría estar más equivocado que arrojar piedras y amenazar a los trabajadores de emergencia. Eso no es tema de discusión».

«Pero si se trata de prevenir algo, habrá que organizar algo donde los jóvenes puedan ir por la noche y donde se sientan como en casa. Una fiesta de Año Nuevo», sugiere Thijsen. «Habrá que trabajar por ese lado y buscar contactos por el otro. Eso no significa una palmadita en la cabeza, pero tenemos varios nombres. Hay que visitarlos en casa con los padres. Para señalar que esto es inaceptable lo es».



ttn-es-41