El alcalde celebra erróneamente su victoria. Esto nos ha costado millones: rompeolas causa revuelo en Blankenberge


La construcción de un nuevo rompeolas causa revuelo en Blankenberge. La construcción tiene por objeto poner fin a los costosos trabajos de dragado en el puerto local, pero los propietarios de embarcaciones creen que esta solución se está demorando demasiado debido a las disputas políticas.

paul notelteirs17 de agosto de 202219:50

“El alcalde ahora está celebrando su victoria, pero eso es injustificado. Esto nos ha costado millones”. A tiro de piedra del lugar donde hace unos días el alcalde de Blankenberg, Björn Prasse (Open Vld), anunció festivamente la construcción de una nueva presa en el puerto, el barco de Pierre Fourier (65). Lleva años navegando por el puerto deportivo, pero la travesía se hace cada vez más difícil. La entrada al puerto deportivo es estrecha, poco profunda y bastante cerca del mar. Las tormentas y la fuerte erosión de la playa en Wenduine, por lo tanto, aseguran una rápida sedimentación del canal del puerto. Como resultado, los barcos se atascan, después de lo cual tienen que esperar la ayuda de los servicios de dragado. “El problema también está aumentando porque se está rociando más arena en otras playas”, dice Jan Waeghe (58), que conduce un ferry.

Los problemas del puerto repercuten no solo en la tranquilidad de los navegantes de recreo, sino también en la economía de la ciudad. Desde 2015, las obras de dragado de Blankenberge cuestan una media de 3,8 millones de euros anuales. La represa que anuncia Prasse debería cambiar eso. Sin embargo, la pregunta sigue siendo por qué se tardó tanto en encontrar una solución.

Veerman Jan Waeghe dice que el problema de la sedimentación está aumentando porque se está rociando más arena en otras playas.Imagen Tim Dirven

Ya en 2019, la Agencia de Servicios Marítimos y Costeros (MDK) propone demoler el muelle existente y reemplazarlo con una nueva presa portuaria. Pero ese plan puede contar con poco apoyo. La nueva presa será inaccesible, lo que hará que los políticos locales teman que los turistas ignoren el puerto con más frecuencia. La estructura inclinada también debe desaparecer lentamente en el agua, pero los clubes náuticos advierten que los barcos navegarán más rápido contra ella. Con un ‘njet’ ampliamente respaldado, la propuesta se envía a la papelera. Inmediatamente es la última vez en Blankenberge que hay algo parecido a la unanimidad sobre la represa.

En 2020, el ayuntamiento, que en ese momento está formado por N-VA, CD&V y Vooruit, volverá a suplicar al MDK una presa sobre el suelo y sin pendiente. En una entrevista, la alcaldesa Daphné Dumery (N-VA) dice que a largo plazo también quiere brindar la posibilidad de admitir caminantes. Además, hay que construir una vía de servicio y quiere liberar 300.000 euros de las arcas municipales para embellecer un cruce. El diseño sobre el suelo costará 10 millones de euros adicionales. Mucho dinero, pero aún menos que la opción defendida por el partido de oposición Open Vld. Según el MDK, al menos otros 9,7 millones de euros deberían estar disponibles para una presa totalmente accesible. “Seguiremos luchando”, suena en un vídeo de Facebook que en ese momento envía el partido opositor.

cambio de coalición

El departamento de N-VA no dejará que sus colores fríos lo afecten. “La ciudad no pudo soportar los costos de la represa totalmente accesible”, reflexiona Benny Herpoel (N-VA). Todavía está autorizado para el puerto de Blankenberge en el verano de 2021. Bajo su gobierno, la ciudad informa al MDK que se preferirá la segunda propuesta de su colega de partido Dumery.

Sin los peligros de la política municipal de Blankenberg, la construcción de la presa en el puerto ya podría haber comenzado. En el verano de 2021, el grupo liberal estará al mando tras un cambio de coalición. Dumery se ve obligada a entregar su banda de alcalde a Björn Prasse (Open Vld). Aprovecha la oportunidad para volver a poner sobre la mesa de las autoridades competentes el sueño azul de una presa totalmente accesible. Esto genera entusiasmo entre los miembros de su partido, pero mientras tanto el proyecto se ha vuelto a detener. Solo que este mes vendrá con buenas noticias. Junto con la ministra flamenca de Obras Públicas, Lydia Peeters (Open Vld), anuncia una presa sobre el suelo de 600 metros de largo. Solo los primeros 180 metros de este serán accesibles al público.

‘Muchas promesas’

“Un valor agregado absoluto para un balneario como Blankenberge”, dice Prasse con orgullo en el anuncio. Sin embargo, inmediatamente recibe críticas del departamento de N-VA de que su plan es muy similar al de ellos. “Hicieron muchas promesas, pero pocas se cumplieron”, dice Herpoel. Según él, el elefante dio a luz a un ratón. Fourier también está de acuerdo con este punto de vista. “Si sabe cuánto cuesta un año de dragado, sabe cuán perjudicial fue la demora de los últimos años. Nos costó millones”, dice.

El inicio de las obras ahora está previsto para el otoño de 2023. Imagen Tim Dirven

El trabajo ahora está programado para comenzar en el otoño de 2023.Imagen Tim Dirven

Después de todo, la última ronda de discusiones significó que el inicio de las obras se pospusiera para el otoño de 2023. Una vez fue la intención de comenzar la construcción en 2021.

Prasse se defiende de las críticas de que el proyecto se retrasó. Según él, llevaría tiempo adaptar el diseño original a un modelo sobre el suelo. Además, quería asegurarse de que una represa completamente accesible no fuera una opción. “En el escenario N-VA, habría una barra después del nodo central. Ahora los turistas pueden caminar mucho más y la vía de servicio está un poco más lejos”. El plan de invertir 300.000 euros en un cruce embellecido ya no está sobre la mesa. Prasse no considera eso una prioridad. «Creo que es más importante que la accesibilidad esté en orden que si hay o no una obra de arte».



ttn-es-31