El acuerdo de granos entre Ucrania y Rusia no abaratará el pan de inmediato: “Es posible que el próximo año lleguen nuevos aumentos de precios”

Cuando el precio de los cereales en el mercado mundial se duplicó como resultado de la invasión rusa de Ucrania, los precios subieron. Incluso si los molineros flamencos no obtienen su grano en Ucrania. “Nuestros panaderos ahora pagan casi el doble por su harina que a fines del año pasado”, dice Eddy Van Damme de Bakkers Vlaanderen.

Pero todavía no está tan seguro de que el precio de la harina aquí también siga la tendencia a la baja. “Debido a la inflación, los molineros tendrán que pagar a sus trabajadores entre un ocho y un diez por ciento más a partir de Año Nuevo. Es posible que el aumento de los costes salariales se traslade. Espero que no, porque los panaderos también tienen que indexar los salarios de sus dependientes y trabajadores. Además, vieron duplicarse su factura de la luz y multiplicarse por tres o por cuatro la factura del gas. Esto es aún más importante para los panaderos que para las familias, la mayoría tiene hornos que funcionan con gas y tienen que estar calientes todo el año. Muchos panaderos ya han subido en primavera el precio del pan, que ahora fluctúa entre los 2,75 y los 3 euros. Si el precio de la flor no baja, es inminente un nuevo aumento de precios a principios del próximo año», predice Van Damme. «Sería un paso en la dirección correcta si aún pudiéramos evitarlo».

Aunque el presidente de la federación de panaderos calientes ya parece estar preparándose para defender una nueva subida de precios. “Con una hogaza de pan tienes suficiente para ofrecer a cinco o seis invitados una comida completa. ¿Qué más se puede conseguir por tres euros para tanta gente?”.



ttn-es-3