Efectivamente, ahí vino: si no quería aumentar un poco mi donación

fenómenos modernos; morimos en ella. Pero no siempre tenemos que aguantarlo, ¿verdad? Hay cosas que podemos, no, debemos, resistir. Esta semana: Julien Althuisius sobre organizaciones benéficas que quieren más, más, más.

Julien Althuisius7 de julio de 202216:00

Mi teléfono sonó y no reconocí el número. En cualquier caso, no era un número 085, que nunca contesto -bajo ningún concepto- por vendedores de energía o de internet.

Este número tenía el código de área de mi propia ciudad. Tal vez fue algo relacionado con el trabajo, o el dentista llamó para reprogramar una cita. Tal vez fue un amigo que se metió en una pelea de tráfico, perdió su teléfono y ahora estaba en una estación de policía y, por supuesto, solo sabía mi número de memoria. Tal vez una nueva vida hizo señas al otro lado de la línea. Yo recogi. Sin trabajo, sin dentista, sin novio, sin nueva vida. Bueno: un señor de Amnistía Internacional. Sólo llamó para decirme que me amaba.

No, llamó para decir que realmente apreciaba que yo fuera donante (¿lo sigo siendo?, pensé) y que el dinero que donara podría ayudarlos a hacer cosas realmente buenas. Por un momento me sentí celebrada, casi amada. Sólo un momento. No lo dijo literalmente, pero uno colgó entre nosotros. Y efectivamente, ahí vino: si no quería aumentar un poco mi donación. Si no pudiera dar algo más de dinero. No, yo no quería eso. Pero en lugar de decir eso de inmediato, comencé un discurso inconexo tratando de decir que dados mis ingresos, realmente no podía permitirme donar más. Eso, por supuesto, era solo la mitad de la verdad. La otra mitad fue que simplemente no quería donar más dinero. Esto es suficiente, tienes que lidiar con esto.

Pero no me atreví a decir eso porque vi prisioneros de guerra de todo el mundo sacudiendo la cabeza decepcionados. El esposo de Amnistía me agradeció amablemente por mi tiempo y me deseó una feliz noche. Un desafío, dada la culpa que ahora me había llevado a un abrazo sofocante. Anteriormente tuve la misma sensación cuando le informé a un empleado de KWF que no tenía la intención de aumentar mi contribución mensual. Al cabo de un rato, la culpa se calmó y dio paso a la más llevadera sensación de indignación. Espera un segundo. Ya recibes dinero de mí y si pides más, ¿debería sentirme mal si me niego? Por supuesto que no funciona de esa manera.

Pero, según un amigo que es muy versado en el mundo del marketing, así es como funciona. «¿Sabes cómo te llaman?», preguntó ella. Me di cuenta por la forma en que preguntó que estaba ansiosa por responder. ¿Un imbécil? Ella me miró con una mirada que estaba en algún lugar entre la compasión y el cariño. †Fruta madura.Aparentemente, es más fácil convencer a las personas que ya dan algo para que den aún más. Y los especialistas en marketing usan (abusan) con entusiasmo esa generosidad. Dado que es una buena causa, todos deberíamos estar bien con eso. Pero no está tan bien. Esta fruta madura ya no se puede recoger. Ya ni siquiera es una buena fruta. Debido a que cuelga tan bajo, ya ha sido mordido y, a veces, los perros lo orinan. Está medio podrido y amargo. No te sirve. ¿Sabes qué fruta debes tener? La fruta que cuelga en lo alto del árbol y que ha podido madurar al sol durante mucho tiempo. Es jugoso, dulce e intacto. Sólo tienes que esforzarte un poco más para conseguirlo.



ttn-es-23