Drástica reducción del plástico en vasos y envases duros

La presencia de plástico en vasos y envases rígidos se reducirá drásticamente en los próximos años, pero no se prohibirá por completo. Esto lo supo una buena fuente después de la reunión del gabinete.

A partir de 2026 se limitará a un máximo del 10 por ciento la presencia de plástico en los productos para llevar o que se consuman in situ. En 2028 esta cantidad podrá ser sólo del 8 por ciento y en 2030 esa cantidad no podrá exceder del 6 y el 3 por ciento respectivamente. La viabilidad financiera y técnica de la reducción se examinará en cada caso en 2025, 2027 y 2029.

El expediente se había debatido durante más de un año. Fue el ministro de Clima, Zakia Khattabi (Ecolo), quien presentó en noviembre de 2022 propuestas que pretendían prohibir progresivamente la venta de plástico de un solo uso. Esta perspectiva preocupaba al socio de coalición MR. Según el viceprimer ministro David Clarinval, esto supondría dolores de cabeza para los productores en materia de normas de higiene, mientras que la restauración y las tiendas deberían poder ofrecer los comestibles a un precio asequible.

No es una prohibición completa

El ministro Khattabi responde con satisfacción a este “paso en la dirección correcta”. Aunque no se impondrá la prohibición total, el Ministro de los Verdes confía en la posibilidad de alcanzar el cero por ciento. Su colega liberal reacciona con más reserva. “Es un compromiso razonable y pragmático”, afirma Clarinval. Señala que la introducción de envases reutilizables en todas partes es técnicamente inviable y que siempre habrá una evaluación de su implementación paso a paso.

MIRA TAMBIÉN. Lista de compras destacada: Mujer carga a su bebé en una bolsa de plástico



ttn-es-3