Don’t Waste Culture: “Los amantes del streetwear de lujo están en todas partes"


Las ventas están llegando gradualmente a millones, los clientes viven en 60 países de todo el mundo, incluso en pequeñas islas en el Océano Pacífico, y los inversores también han descubierto Don’t Waste Culture, a pesar de que la marca de ropa urbana holandesa tiene solo dos años. ¿Cómo es eso posible?

Esto último no es del todo correcto. Bas Dijkhuis fundó Don’t Waste Culture en 2013, pero cuando el popular DJ Don Diablo preguntó si Dijkhuis se haría cargo de su marca, Dijkhuis dejó de lado su propia marca. Cuando la colaboración con Don Diablo terminó después de cuatro años, Dijkhuis continuó desarrollando productos junto con su socio comercial Karel Kloeze, a quien conoció en la Universidad Holandesa de Ciencias Aplicadas de Saxion. En 2019, los dos ganaron el Premio Saxion Entrepreneurs con su concepto Brand Your Merch.

A Brand Your Merch le estaba yendo bien, pero Dijkhuis no podía dar rienda suelta a su creatividad, dice en una entrevista en video con FashionUnited. “Don’t Waste Culture todavía estaba en el estante, la comunidad no había desaparecido todavía. Así que decidimos relanzar la marca, con todo lo que habíamos aprendido mientras tanto.” A principios de 2020, la etiqueta estaba de vuelta en el mercado y ahora Dijkhuis y Kloeze quieren crecer. La semana pasada tuvo lugar en Ámsterdam un evento para prensa, compradores e influencers. Un buen momento para conocer mejor el sello.

¿La cultura actual de no desperdiciar es como la de 2013?

Dijkhuis: En términos de idea, pero no en términos de estética y ciertamente no en términos de marca. Don’t Waste Culture era más un proyecto de pasatiempo en ese entonces, recién comencé. Ahora estamos construyendo sobre eso con un nuevo concepto, mejores productos y una nueva marca.

¿Cuáles son las lecciones más importantes que ha aprendido mientras tanto?

Las lecciones más importantes que aprendimos fueron en el área de diseño. Esta es una habilidad esencial si quieres una marca porque tu producto necesita venderse. Adquirimos muchos conocimientos sobre diseño y textiles, exploramos diferentes grupos de productos. También aprendimos mucho sobre todo el asunto de la tienda web: ¿cómo se hace crecer una marca en línea? Somos realmente líderes en esta área. Somos comercialmente muy fuertes en línea.

Sus clientes provienen de 60 países de todo el mundo. ¿Cómo llegaste a ser tan grande en tan poco tiempo?

Kloeze: Después del relanzamiento de Don’t Waste Culture 2020, llegó un tercer propietario con Rutger Bemers. Bas es creativamente fuerte, soy más del tipo comercial, me gusta desarrollar más el negocio. Siempre nos ha faltado un tercer pilar.

Rutger es una persona de números. Siempre lo llamamos nuestro gurú del comercio electrónico. Es muy bueno segmentando a través de Instagram, Facebook, Google, TikTok… Esto nos permitió ampliar la audiencia que ya teníamos en los Países Bajos a otros países. Hay clientes de ropa de calle de alta costura en todo el mundo y podemos verlo en nuestros pedidos. Por ejemplo, recibimos pedidos regularmente de Guam, una isla en el Océano Pacífico en algún lugar entre América y China.

¿Cómo encuentra clientes en Guam? ¿Es eso una coincidencia, o estás apuntando a ellos?

Dijkhuis: La parte más importante es realmente la orientación, el marketing técnico en línea que hacemos, o más bien que Rutger hace principalmente. Realizamos campañas globales nosotros mismos. Pero también trabajamos con influencers, por ejemplo de Alemania, que son muy grandes y tienen una red global. Entonces llegamos a los clientes de diferentes maneras.

¿De qué países provienen la mayoría de los pedidos?

Kloeze: Países Bajos y Alemania, seguidos de Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia e Italia.

Dijkhuis: También estamos construyendo mucho en Oriente Medio, y Escandinavia también es un mercado prometedor, pero todavía está muy lejos del mercado alemán.

¿Quién es tu público objetivo?

Kloeze: Nuestro principal grupo objetivo son hombres adultos jóvenes de entre 18 y 35 años con una predilección por la ropa de calle que quieren llamar la atención. Nuestro grupo objetivo está buscando un atuendo que no todos los demás usan. Por cierto: cada vez más mujeres también nos hacen pedidos.

Dijkhuis: Precisamente porque recibimos cada vez más pedidos de mujeres, queremos involucrarlas más activamente. Por ejemplo, recientemente hicimos una sesión de fotos con una mujer.

Foto: No desperdicies la cultura

Hay bastantes marcas emergentes de ropa de calle que se enfocan en sudaderas con capucha, camisetas y jeans. ¿Qué estás haciendo para diferenciarte en esta área?

Dijkhuis: Traemos tendencias internacionales al mercado holandés que aún no han llegado aquí: pantalones con cierres separados en los tobillos, como botones o cremalleras. Para nosotros, los detalles marcan la diferencia. Y la calidad de nuestras camisetas es lo que hace que nuestros clientes regresen a nosotros.

Kloeze: La distinción está en el corazón de Don’t Waste Culture. La idea detrás de la marca es esta: no dejes que tu identidad, origen o cultura te detenga, sino utilízalo como tu fuerza para destacar y hacer el bien para todos.

Hablando de hacer el bien: ¿qué haces en relación con las condiciones de trabajo justas y la sostenibilidad?

Dijkhuis: Trabajamos con telas ecológicas de Perú. Se utiliza menos agua en la producción que con el algodón convencional y casi no se utilizan pesticidas. Fabricamos en Portugal, Turquía y China y cada una de nuestras fábricas cuenta con la certificación ISO. Este año también visitaremos nuestras fábricas.

Kloeze: Eso fue difícil en los últimos años, pero afortunadamente también fue posible comunicarse en línea.

Construir una marca de ninguna manera ha sido fácil durante la pandemia.

Kloeze: Tuvimos contratiempos: se suponía que la colección de invierno del año pasado llegaría en septiembre, pero no se entregó hasta enero. En aquel entonces, la comunicación era aún más compleja, hoy la hemos simplificado; si hemos aprendido algo, es que es bueno mantener los canales de comunicación lo más cortos posible. Pero hubo un momento en que realmente no sabíamos dónde estaba nuestra colección. Eso fue emocionante, especialmente como una nueva marca. Al final funcionó bien: la colección se entregó y pudimos venderla ese año, pero nos perdimos el impulso del Black Friday y la temporada navideña y eso fue difícil de digerir.

Dijkhuis: Pero para una marca en línea, en realidad comenzamos en el momento adecuado. Aprovechamos el hecho de que la gente no podía comprar físicamente. Durante este tiempo, nuestra facturación ha aumentado enormemente. En este sentido, tuvimos suerte con el relanzamiento a principios de 2020. Mientras tanto, las ventas en línea están un poco estancadas.

Kloeze: También estamos activos en tiendas físicas: cinco en los Países Bajos, incluidos Concept R en Eindhoven y Reload Store en Rotterdam, y tres a nivel internacional. Queremos presentar nuestra marca aún mejor externamente, hemos estado trabajando en eso últimamente y esa es también una de las razones por las que estamos organizando el evento en Ámsterdam. Tengo una lista bastante específica de minoristas con los que nos gustaría trabajar. con Los invité a todos y muchos de ellos vienen a ver. Queremos mostrar: eso somos nosotros, eso es lo que podemos hacer.

¿Cuáles son sus deseos y metas para el futuro?

Dijkhuis: Queremos seguir creciendo, pase lo que pase. Si pudiéramos soñar realmente en grande, nos gustaría convertirnos en la marca holandesa más grande en el mercado internacional. Eso es por lo que todos trabajamos todos los días.

Kloeze: Estamos trabajando muy duro para ello y creemos que podemos hacerlo. Somos un equipo fuerte y reunimos a nuestro alrededor más y más personas que son muy buenas en lo que hacemos. Cuando trabajamos juntos, podemos lograr grandes cosas. Otra lección importante: no lograrás nada solo. Hay que hacerlo juntos, dar oportunidades y responsabilidades a las personas. Cuando los aceptan y puedes ver lo brillantes que son, eso es lo mejor del espíritu empresarial.

Esta publicación traducida y editada apareció anteriormente en FashionUnited.nl.



ttn-es-12