Doctolib recauda 500 millones de euros y se convierte en la start-up más valiosa de Francia


Llega Doctolib, unicornio francés desde 2019 para anunciar una nueva recaudación de fondos de 500 millones de euros. Esta nueva financiación permite a la start-up convertirse en la empresa tecnológica más valorada de Francia, justo por delante de BackMarket, al alcanzar el 5.800 millones de euros.

Se crearán 3.500 nuevos puestos de trabajo

La start-up fundada en 2013 por Ivan Schneider, Stanislas Niox-Chateau y Jessy Bernal se encuentra hoy en la cima de la tecnología francesa. Crear cuenta Doctolib 3.500 nuevos puestos de trabajo gracias a esta financiación, en 30 ciudades de Francia, Alemania e Italia durante los próximos cinco años. Esto elevaría su número total de empleados a 6.000. Ya están abiertas 700 nuevas posiciones para el año 2022.

En la misma categoría

WeChat abre su plataforma a los turistas en China.

China: Tencent se enfrenta a una fuerte multa por infringir las normas contra el blanqueo de capitales

2021 había sido el año de todos los récords para los jugadores de French Tech, 2022 será sin duda aún más memorable. Todo el ecosistema tecnológico francés se preguntaba cuándo se llevaría a cabo esta recaudación de fondos para Doctolib. Efectivamente, el contexto de crisis sanitaria y la explosión de la teleconsulta han sido beneficiosos para la actividad de la start-up francesa. La anomalía ya está subsanada.

Desde su última recaudación de fondos de 150 millones de euros en 2019, Doctolib no ha permanecido inactivo. Se llevó a cabo una operación, sin mucha comunicación. Desde sus inicios, la compañía ha conseguido captar 900 millones de euros en financiación. Según Stanislas Niox-Chateau, CEO y cofundador de la empresa, el líder europeo en la programación de citas médicas podría incluso haber obtenido más.

¿Cuáles son los proyectos de Doctolib?

De ahora en adelante, el objetivo es el de la rentabilidad. Hoy, la estrategia sigue siendo invertir para seguir creciendo. Los cofundadores de Doctolib apuestan a 2024 o 2025 para alcanzar el famoso punto de equilibrio. Actualmente, muchas inversiones se utilizan para desarrollar nuevos software para médicos, enfermeras y fisioterapeutas liberales, pero también para hospitales, que deberían estar completos este año.

Llegar a más del 13% del mercado europeo y 60 millones de usuarios y 300.000 profesionales sanitarios, Doctolib les permite encontrar un profesional sanitario, pedir cita médica online, realizar una teleconsulta o gestionar su salud y la de sus seres queridos. La compañía quiere ir más allá creando «servicios adicionales, como compartir recetas desmaterializadas o mensajes con profesionales de la salud».

Este sistema de mensajería debería ver la luz en 2022. Promete ofrecer a los cuidadores la capacidad de comunicarse entre sí de forma segura. El otro objetivo principal de Doctolib es «atacar los hospitales». En 2022, 250 hospitales públicos ya son usuarios de Doctolib, incluido el 50% de los hospitales universitarios. Con esta nueva financiación, la start-up francesa especifica que también pretende reforzar sus equipos de ciberseguridad.



ttn-es-4