Disney’s Wish contiene bastantes elementos en los que pensar, pero tiene poco más que ofrecer.


Asha en ‘Deseo’.

¡Bienvenidos a Rosas! Esta soleada isla es un despreocupado paraíso medieval para inmigrantes, como vemos en los primeros minutos de la nueva película animada de Disney Desear. Todos son bienvenidos y pueden construir una vida segura aquí. Y resulta que por un pequeño precio. Rosas está gobernado por el moralista monarca Magnífico (Chris Pine), que tiene poderes mágicos. Él, de una manera aparentemente generosa, mantiene felices a sus súbditos concediéndoles ocasionalmente uno de sus deseos.

Sobre el Autor

Herien Wensink es jefe de arte en de Volkskrant y crítico de teatro. Escribe sobre teatro, cine, series y cultura pop en un sentido más amplio.

Pero esto se ve contrarrestado por un oscuro pacto fáustico: los residentes adultos de Rosas renuncian voluntariamente al deseo más profundo de su corazón y rápidamente olvidan que lo tenían. Sin un deseo tan atormentador, viven una vida hermosa y sin preocupaciones, ¿no es así? No hay grandes sueños, ni búsquedas desesperadas, ni desilusiones ni tristezas. Pero, por supuesto, la joven heroína de esta historia, la guía urbana Asha (Ariana DeBose), de 17 años, descubre que algo anda mal con la contabilidad de deseos y que Magnifico no es tan noble como parece. Contra su voluntad, esta joven divertida y torpe se transforma en una revolucionaria.

La batalla que entonces se desarrolla es entre viejos y jóvenes, reaccionarios y progresistas, y la del individuo versus lo colectivo. Un viejo déspota blanco es desafiado por una joven de color y su diversa camarilla rebelde: paralelos políticos contemporáneos, en un cuento de hadas bastante clásico y anticuado.

Con un poco de imaginación también se puede ver la guerra cultural en la que se encuentra Disney: dividida entre valores familiares conservadores y una agenda ‘woke’; entre pasado y presente. ¿Es una coincidencia que los personajes animados por computadora (algo genéricos) se muevan sobre un fondo nostálgico pintado a mano?

Pero limitémonos a la película. Desear ofrece magia contagiosa de cuento de hadas llena de excelentes canciones para cantar para las fiestas, y DeBose (West Side Story) convierte a Asha en una heroína entrañable y apasionada. Los directores Fawn Veerasunthorn y Chris Buck también ofrecen un espectáculo espectacular lleno de animales cantando, además de un coro de gallinas frenético, dirigido por un cabrito que habla. Algunas imágenes son francamente encantadoras, como la torre de un palacio llena de deseos flotantes, capturados en suaves pompas de jabón de color azul. Mientras dan vueltas y se agitan, forman una espiral de ADN, porque tu deseo es lo que te define, ese es tu núcleo, tu alma. Y sin él eres sólo mitad humano. Pero ese material apasionante no está suficientemente desarrollado, en una trama plana que parece apresurada y poco entusiasta.

Con un villano cliché y una historia que poco más tiene, falta Desear a la sofisticada psicología de, por ejemplo Encantoy una aventura verdaderamente emocionante a la moana. Es una pena, porque hay bastantes elementos de reflexión escondidos en la película. Un giro inteligente al final: los mejores deseos no son aspiraciones vanas e individuales, sino un deseo conjunto y solidario; un sueño democrático. Sí, le desearías eso al mundo.

Desear

Animación

★★★☆☆

Dirigida por Fawn Veerasunthorn y Chris Buck

Con Ariana DeBose, Chris Pine, Alan Tudyk, Angelique Cabral y otros

95 min., en 232 salas



ttn-es-21