Dinamarca exige a Alemania


Después de una emocionante final de grupo, Dinamarca desafía a la anfitriona del torneo, Alemania, en los octavos de final del Campeonato de Europa.

La selección dirigida por el creador de juego Christian Eriksen se mantuvo en el segundo puesto de la clasificación en el decisivo partido de la ronda preliminar contra Serbia con un empate 0-0 y un mejor índice de juego limpio; ni siquiera la valiente ofensiva final de los serbios contra los tambaleantes daneses pudo cambiar eso.

Esto significa que la nueva edición de la final del Campeonato de Europa ganada por Dinamarca en 1992 en Dortmund el sábado (21.00 horas) es perfecta.

La selección del seleccionador nacional Julian Nagelsmann se enfrentará entonces a un equipo con el que tiene resultados positivos. La DFB ganó 15 de 28 partidos y perdió ocho veces.

Siempre Eriksen

Lo que ambos rivales ofrecieron ante unos 60.000 espectadores en Múnich no asusta al equipo alemán. Sin embargo, el equipo danés del ex entrenador del Mainz, Kasper Hjulmand, fue el mejor equipo en términos de juego. Selló la eliminación del torneo para los serbios, al igual que Dinamarca, que no ganaron.

Impulsados ​​por Eriksen, los campeones de Europa de 1992 al menos estuvieron cerca de tomar la delantera antes del descanso. El centrocampista del Manchester United sigue siendo uno de los jugadores clave en la remontada de cuento de hadas en la Eurocopa tres años después de su paro cardíaco, y no sólo por su gol contra Eslovenia.

Djokovic está emocionado

A Eriksen (21º), Rasmus Højlund (32º) y al profesional de la Bundesliga del Wolfsburgo Jonas Wind (39º) les faltó precisión o penetración desde lejos. Una vez, después de un sorprendente saque de esquina, el balón estaba en la portería junto con el delantero Wind y el ocupado portero serbio Predrag Rajkovic, pero un centro de Eriksen ya estaba fuera del campo.

La leyenda del tenis serbio Novak Djokovic, quien abrazó y chocó los cinco con sus compatriotas en el banquillo antes del partido, no vio nada en su equipo que tuviera algo que ver con el juego de ataque que amaba. “La seguridad es lo primero” era el lema del equipo que rodeaba al defensa del Bremen Milos Veljkovic.

acciones de hau-ruck

La única forma de avanzar era realizar acciones de golpe y tirón. El cálculo del entrenador Dragan Stojkovic de prescindir inicialmente del capitán Dusan Tadic y del máximo delantero de la Juventus de Turín, Dusan Vlahovic, en la ofensiva no funcionó. El ex jugador de la selección juvenil alemana Lazar Samardzic como nuevo hombre no puso ningún acento. Tadic lo reemplazó en el entretiempo y animó repetidamente a la afición a animarlo.

Después de que la mayoría de los espectadores silbaron por el mal desempeño antes del descanso, hubo mucha emoción después del descanso en un partido largo y decepcionante. Sobre todo porque el partido paralelo entre Inglaterra y Eslovenia, candidatos al título, también acabó 0-0 al descanso.

El héroe de última hora, Jovic, vuelve a ser el Joker

La inclusión del ex jugador del Frankfurt Luka Jovic, que había dado a los serbios la esperanza de pasar a octavos de final con su gol en el último minuto contra Eslovenia, fue aplaudida por los aficionados serbios.

Las cosas se pusieron aún más fuertes cuando el marcador debía estar 1-0 gracias a un gol en propia puerta de Joachim Andersen, que sin embargo no contó porque estaba en fuera de juego. La revisión del videoárbitro Bastian Dankert no cambió esto.



ttn-es-52