Díaz cada vez más n. 1 del triple: en su debut con la camiseta de Fiamme Gialle marcó las 17.40


El cubano de Roma, en Ancona, se queda a un centímetro de su mejor actuación mundial en 2024. El 60 es para un revivido Ali (6″57) y un desbordante Dosso (7″06)

Andrea Buongiovanni

@
buena suerte

El atletismo italiano vive un momento dorado: la confirmación llega en la segunda jornada del Tricolori bajo techo de Ancona. Esta vez, después de 17 en 22 días, no cayó ningún récord nacional en pista cubierta. Pero una serie de resultados prestigiosos sugieren que se pueden cultivar ambiciones importantes en el Campeonato Mundial de Glasgow previsto para dos semanas.

Vamos Andy

La puntuación más alta, después del 8,34 de Mattia Furlani en la tanda larga del sábado, viene una vez más de la plataforma de salto de extensión. Andy Díaz, que debuta con la camiseta de Fiamme Gialle, vuela a las 17.60 en el triple, a un centímetro de su mejor actuación mundial de la temporada lograda hace doce días en Torun, Polonia. La hazaña se produce en el sexto y último intento de una serie que también incluye 17,48 y 17,32. El ex cubano seguidor de Fabrizio Donato no estará en Escocia: podrá vestir la azul a partir del 1 de agosto, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de París. Pero su situación es cada vez más clara. Emmanuel Ihemeje también supera la barrera de los 17 metros: 17.02.

velocistas

Incluso Zaynab Dosso, con 7″06 en el 60, sigue haciendo una fuerte declaración. La chica de Reggio Emilia, con una acción muy eficaz y relativa competencia, se queda a 4/100 de su nuevo récord que le vale el tercer tiempo mundial del año. El salto de calidad dado por el alumno de Giorgio Frinolli es enorme. Como también el de la sorprendente Kelly Doualla, de 14 años, natural de Lodi y de origen camerunés, cadete de primer año del Cus Pro Patria Milano (nació en noviembre de 2009): en Bérgamo, por la mañana, corrió la primera distancia en 7”34 y luego en 7””27! Destacarlo sería un error, pero el tiempo vale todos los récords italianos en la categoría juvenil (de menos de 20 años en adelante) y una serie de primeros puestos mundiales… Para aclarar: en Ancona habría sido segunda, por delante de Gloria Hooper. (7″31).

Lanzamientos

La pareja italiana de lanzamiento de peso, compuesta por Leo Fabbri y Zane Weir, quizás se haya acostumbrado demasiado bien. Tanto es así que los 21,69 del ganador, el ítalo-sudafricano, y los 21,07 del clasificado, el florentino (con un cero en el sector desde más de 22 metros), dejan un rastro de mal sabor de boca. Especialmente después de los 22.80 de Ryan Crouser en el campeonato estadounidense de Albuquerque.

Ali está ahí

Desde Nuevo México, en la noche italiana del sábado, los 7″43 en 60 del tres veces campeón del mundo Noah Lyles, 1/100 mejor que Christian Coleman y progresando en su propio campeonato mundial de temporada, repuntaron especialmente. Está claro que en comparación el 6″57 con el que ganó Chituru Ali en Ancona es relativo. Pero el jugador del Como, tras meses de baja por lesión, vuelve definitivamente. El campeón de Europa Samuele Ceccarelli, en un periodo aburrido, tuvo que conformarse con la segunda plaza con 6″66.

Otros títulos

Los 400 son de Edo Scotti (46″57) y Ayo Folorunso (53″20). Los 800 de Francesco Pernici (1’49”15) y Eloisa Coiro (2’03”12). Los 3000 de Federico Riva (7’57″89) que, como en los 1500, precede a Pietro Arese en la final y de Ludovica Cavalli que, con 7’47″76, sube al cuarto puesto de la lista histórica de los italianos por delante de Federica Del Buono (8’48”93, quinta) y Marta Zenoni (8’50”31, sexta). Luego las competiciones: la subasta es para Simone Bertelli con 5,50, en salto de altura brilla la joven de Emilia Aurora Vicini de 18 años que, con 1,92, arrebata a Alessia Trost el récord italiano sub 20 que se mantiene desde 2012. El triple es para Verónica Zanón: 13.42. En el peso femenino gana Anna Musci: 15.10. El heptatlón, con Lorenzo Naidon lesionado en las 60 h, es para Lorenzo Modugno con 54,13 puntos. Por último, los relevos 4×200: los títulos son para el Cus Pro Patria Milano (3’16″29) entre los hombres y para el Atlético de Bérgamo (3’43″91) entre las mujeres.







ttn-es-14