Diario de Kiev: ‘¿Hice bien en no irme?’


Cuando regresé a Kiev de la Conferencia de Seguridad de Munich el 20 de febrero, un buen amigo me sugirió cenar en un restaurante moderno y caro. Al principio dudé, pero luego me pregunté: ¿y si mañana estalla la guerra? No te niegues a ti mismo. Pedí una ensalada de papaya verde y albóndigas de gambas, y bebí dos copas de buen vino italiano. Una semana después, estaría cenando sándwiches de salchicha y durmiendo en el piso de concreto de una plataforma de metro todas las noches.

Temprano en la mañana del 24 de febrero, Vladimir Putin publicó un mensaje de video anunciando el inicio de una “operación militar especial” en Ucrania. Inmediatamente me di cuenta de que esto significaba la guerra, aunque en Ucrania, a pesar de la información de la inteligencia extranjera y lo que parecía histeria en los medios occidentales, nadie creyó hasta el final que Putin lo llevaría a cabo.

Durante el mensaje de video, escuché explosiones en algún lugar lejano, definitivamente los sonidos de la guerra. Llamé y desperté a mi madre, que vive en los suburbios, y le dije que se vistiera rápido, recogiera sus documentos y se alejara de las ventanas, que en cualquier momento podía caer un cohete ruso. Desde esa mañana he hecho muy poco trabajo periodístico, concentrándome solo en la seguridad de mi familia.

Más tarde esa mañana, fui a casa de mi madre para discutir el plan de acción: irme de Kiev o quedarme. Pero no llegamos a hablar de eso. Unos parientes de Kherson, la ciudad del sur de Ucrania donde nací, nos llamaron y nos dijeron que su nieta adolescente Nastya estaba atrapada en Kiev. Estaba aterrorizada por las primeras explosiones y estaba llorando en algún lugar al otro lado de la ciudad. Inmediatamente decidimos acogerla. Así se formó nuestra pequeña compañía de mujeres. Tengo 38 años, mamá 67, Nastya 17. Nos hemos estado escondiendo de la guerra durante casi una semana.


Durante los últimos 14 años He trabajado como periodista político para los medios ucranianos. La política ucraniana es caótica pero dinámica; Siempre tengo algo sobre lo que escribir. Cubrí las elecciones de cuatro presidentes ucranianos y la revolución de 2014, cuando los ucranianos expulsaron a Viktor Yanukovych. Había cambiado el rumbo del país demasiado rápido, alejándose del acercamiento de Ucrania a la Unión Europea a favor de lazos más estrechos con Rusia. La gente no lo perdonó por eso.

Mientras los presidentes cambiaban en Ucrania, en Rusia una persona se mantuvo resueltamente en el trono del Eterno Gobernante Ruso. En cierto sentido, eso no es asunto mío. Escribo sobre Ucrania, y la política ucraniana ya tiene suficientes problemas sin Rusia: los oligarcas, la lentitud de las reformas, los obstáculos siempre presentes en la lucha contra la corrupción. Pero a pesar de nuestros problemas internos, tenemos algo que Putin nunca podrá aceptar: libertad, democracia, una sociedad civil fuerte y el rumbo ya inquebrantable del país hacia la integración con la Unión Europea y la OTAN.

Gente en la estación de tren de Kiev esperando para salir de la ciudad: «Cada día hay menos gente escondida y más gente huyendo» © Roman Pilipey/EPA-EFE/Shutterstock

Los ucranianos rápidamente se fascinan con los políticos, luego se decepcionan, pero a diferencia de Rusia, saben cómo cambiarlos: con elecciones justas y, en casos extremos, con la ayuda de las calles. Putin teme tanto al primero como al segundo. No puede perdonarnos el hecho de que nuestro país postsoviético se aleje cada vez más de Rusia cada año. Así que encuentra otra salida: simplemente destruir todo el estado.


24 de febrero. Nos conocimos los tres. en la diminuta cocina de mi madre para un consejo de guerra familiar. Nastya, de diecisiete años, no estaba manejando bien la situación; quería volver con sus padres en Kherson. Desafortunadamente, eso no fue posible. La región de Kherson limita con Crimea y, debido a los combates en el sur del país, no llegan trenes ni autobuses a la ciudad. En la mañana del 1 de marzo, los soldados rusos entraron en Kherson.

Ir al oeste de Ucrania oa un país de la UE tampoco parecía lo ideal. Nastya estaba desesperada por volver a casa, mamá quería quedarse en su departamento en Kiev y tengo que mantenerlos a ambos a salvo.

Así que decidimos no irnos, por ahora, sino seguir todas las normas de seguridad. Cuando suenan las sirenas, es hora de correr y esconderse de inmediato. El sótano del edificio de varias plantas donde vive mi madre es asqueroso, así que nuestra mejor protección contra las bombas es la estación de metro más cercana.

Esa primera vez, no sabíamos qué llevarnos. Pasamos toda la noche sentados en sillas plegables: ¡qué incómodos! Por otro lado, inmediatamente vimos las ventajas de este refugio antiaéreo en particular. Allí abajo, apenas se escuchan los ruidos de la calle y las explosiones, y los policías brindan seguridad. Nos pidieron que apagáramos el servicio de geolocalización de nuestro teléfono, para evitar ser detectados por grupos de reconocimiento rusos.

Un niño se refugia en una estación de metro: ‘No sé si los niños entienden lo que está pasando. Incluso la mayoría de los adultos no lo entienden. © STF/AFP vía Getty Images

Ya hemos pasado cinco noches en el metro, y cada día hay menos personas escondidas y más personas que huyen de Kiev. Lo que más me duele es ver a mujeres con niños pequeños obligadas a dormir en el suelo de la plataforma. No sé si los niños entienden lo que está pasando; incluso la mayoría de los adultos no lo entienden.

Por la noche en la estación de metro, todos leen las noticias y temen lo peor. Nadie se hace ilusiones de que Putin no está preparado para destruir a toda la población ucraniana. Pero también vemos todos los discursos en video del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, e incluso aquellos que ayer se opusieron ferozmente a él ahora admiten que está actuando con gran audacia. Todavía nos da algo de esperanza.

Durante mis noches aquí abajo, he visto lágrimas y escuchado oraciones y el himno nacional ucraniano tocado con la trompeta. Los voluntarios han venido con té, café, fideos instantáneos y galletas. Una voluntaria es la esposa de un trabajador del metro que pasa las noches aquí con su bebé de cinco meses.

Con cada nueva noche entendemos mejor lo que necesitamos traer con nosotros. En lugar de sillas, ahora tenemos una manta calentita. Esta es nuestra cama en el suelo. También tenemos otras tres mantas, para que todos puedan taparse. Pero todavía hace mucho frío por la noche. Dormimos con ropa, chaquetas, botas y sombreros. Ayer tuvimos suerte y ocupamos asientos VIP dentro de un vagón de tren. Esa fue la primera noche que no dormimos en el piso de cemento.

Para la comida, traemos bocadillos y agua embotellada. Mamá hornea su propio pan en casa, así que no tenemos que hacer largas colas en las tiendas.


Hoy tengo de todo menos una sensación de seguridad. No necesito dinero ni comida; por el contrario, estoy transfiriendo fondos para ayudar al ejército ucraniano. En dos días, los ucranianos recolectaron 1500 millones de hryvnia para el ejército ucraniano. La revolución de Maidan y ahora la guerra nos han enseñado a unirnos y luchar por nuestro futuro.

A veces me abruma el pánico de que un enorme ejército ruso aplaste a Ucrania. Pero veo cómo nuestros militares, la defensa territorial y la gente común están empeñados en proteger al país. Y estoy convencido de que esta guerra acabará con Putin. No logrará romper Ucrania, incluso si destruye a la mayor parte de su población. Pero, ¿por qué Ucrania debería pagar un precio tan alto por su independencia y libertad?

Voces de Ucrania

Lea más relatos personales de la guerra en Ucrania:

Escritor Oleksandr Mykhed sobre el lenguaje de la guerra

Novelista Haska Shyyan al contarle a su hija sobre la guerra

Una entrevista con cineasta Sergei Loznitsaque dice ‘La mentira nos lleva a la catástrofe a la que nos enfrentamos’

A menudo me preguntan: ¿Occidente hizo lo suficiente para detener a Putin? Yo creo que si y no. El descenso de la economía rusa al abismo es el resultado de las sanciones. Pero más apoyo sería bienvenido. Los ucranianos ya han muerto dos veces por los ideales europeos: primero en Maidan en 2014 y nuevamente ahora. Nombre otro país de Europa donde la gente esté dispuesta a morir por la libertad y los ideales. Puede que nos espere una catástrofe humanitaria y decenas de miles de muertes, pero por alguna razón todavía no somos dignos de formar parte de la UE.

Mi principal queja, por supuesto, no es con Occidente. Putin podría distraerse con su propia gente yendo a protestas masivas. Es difícil luchar en dos frentes, reprimir la ira dentro del propio país y librar la guerra contra los ucranianos. Sí, hay acción contra la guerra en Rusia, pero todavía no es una ira real, una revolución real.

No sé cómo terminará esta guerra. ¿Hice bien en no irme, quedarme con mi madre y Nastya en Kiev? ¿Sobreviviremos? ¿Soy un cobarde por pensar en mi familia y no trabajar como periodista ahora, en un momento tan difícil para el país? Solo sé que Ucrania resistirá, pagará el precio más alto y pasará a la historia como los que resistieron a Putin. Pero, ¿qué son los libros de historia para nosotros ahora? Ahora mismo, ¡solo queremos vivir!

Kristina Berdynskykh es una periodista política residente en Kiev.

Seguir @ftweekend en Twitter para enterarte primero de nuestras últimas historias



ttn-es-56