Deutsche Bank reubicó silenciosamente a cientos de especialistas en TI de Rusia a Alemania


Deutsche Bank reubicó silenciosamente a cientos de desarrolladores de software altamente calificados y sus familias de Rusia a Berlín durante los últimos tres meses mientras el mayor prestamista de Alemania luchaba por limitar las consecuencias de la guerra de Ucrania en sus capacidades de TI.

Antes de la invasión de Rusia a su vecino occidental a finales de febrero, Deutsche empleaba a unos 1.500 especialistas en TI en dos centros clave de tecnología de software en Moscú y San Petersburgo.

El personal, que representaba una cuarta parte de los especialistas informáticos internos del banco de inversión de Deutsche, estaba principalmente a cargo del desarrollo y mantenimiento de software para el negocio comercial global y el sistema bancario corporativo.

Después de que Rusia invadiera Ucrania a fines de febrero y Occidente impusiera sanciones paralizantes, Deutsche ofreció a todo su personal en Rusia la opción de trasladar sus trabajos a Alemania.

Alrededor de la mitad de los empleados aceptaron la oferta y la mayoría ya se ha mudado, dijeron al Financial Times tres personas con conocimiento directo.

“Esto no fue una evacuación”, dijo una persona involucrada, y agregó que fue “una reubicación normal de personal, pero obviamente en un tamaño y escala que es mucho mayor de lo que normalmente lidiaríamos”.

Deutsche abrió su centro de tecnología en Rusia hace dos décadas y desde entonces ha dependido en gran medida de las habilidades de TI del país. La mayor parte de su software comercial se ejecuta en hardware con sede en Alemania y otros países de la UE y, según Deutsche, no se almacenan datos en Rusia. Pero perder la experiencia del personal en Moscú y San Petersburgo podría tener consecuencias inmediatas y graves, ya que se retrasarían los programas clave de actualización de tecnología.

Hasta el momento, Deutsche no ha dicho qué hará con sus operaciones de TI restantes en Rusia. “Seguimos analizando nuestras opciones allí”, dijo un alto directivo. En marzo, el banco dijo que iba a cerrar sus actividades bancarias en el país, que en comparación con otros prestamistas europeos ya eran bastante limitadas.

Desde marzo, un equipo de proyecto de Deutsche Bank de unas 50 personas de diversas funciones, incluidos los departamentos de recursos humanos, legal y de TI, ha estado trabajando en la reubicación del personal con sede en Rusia, así como de sus cónyuges e hijos. En total, unas 2.000 personas se están mudando a Alemania.

Deutsche tuvo cuidado de trabajar dentro de las leyes rusas existentes, por temor a posibles represalias por parte de las autoridades rusas hacia su personal restante en el país. Todos los empleados que se mudaron a Alemania emigraron formalmente. “No pretendieron [to Russian authorities] para irse de vacaciones”, dijo una persona involucrada, y agregó que Deutsche Bank se adhiere “a todas las leyes locales rusas” para evitar poner a alguien en riesgo.

“Hicimos grandes esfuerzos para asegurarnos de que todos entendieran que [moving to Germany] era opcional” y nadie fue “chantajeado” para que se fuera en contra de su voluntad, agregó la persona.

Como las fronteras de Rusia permanecieron abiertas, los movimientos reales fueron «un proceso relativamente fluido», dijo una persona. Muchos empleados volaron a Alemania vía Finlandia y Helsinki. Como Deutsche había resuelto todo el papeleo de antemano, los empleados podían empezar a trabajar en Berlín inmediatamente después de llegar a la capital alemana.

Preparar todo el papeleo fue un proceso complejo, ya que los empleados necesitaban certificados de nacimiento, diplomas universitarios y otros documentos, a menudo traducidos, para obtener visas y permisos de trabajo en Alemania. “Hubo bastantes personas que no han renovado sus pasaportes porque nadie ha viajado durante tres años”, dijo uno, y agregó que las mascotas que el personal quería llevarse a Alemania agregaban otra capa de complejidad.

“Ciertamente aprendimos más sobre las mascotas de nuestros colegas de lo que nunca quisimos saber. Comienza con los hámsteres y termina con las serpientes. Y no, no puedes llevar una serpiente en el avión”, dijo uno.

Al banco le preocupaba que el servicio secreto de Rusia pudiera intentar plantar espías en su operación alemana. “Hemos estado operando bajo una mayor conciencia de seguridad cibernética [in Russia] durante algún tiempo, incluida exactamente esa amenaza”, dijo un alto directivo, y agregó que el banco verificó los antecedentes de sus empleados y escaneó todo el código escrito en Rusia.

“Pero mucha gente [who moved to Germany] han estado con nosotros hasta por 20 años”, subrayó la persona. “Los conocemos personalmente muy bien, y desde hace muchos años”.



ttn-es-56