Después de un comienzo triste, The Crown se recupera bastante bien en la última temporada.


Temporada 6 de La corona se trata de adiós. Después de que la exitosa serie se tambaleara después de cuatro fuertes temporadas, con la aparición fantasmal de Lady Di como su punto más bajo, el escritor y creador de la serie Peter Morgan logró salvarla en el último minuto.

Herien Wensink

¿Cuál será el legado de La corona (2016-2023)? ¿Cómo pasará a la historia de la serie este ambicioso y controvertido drama televisivo? Todo empezó muy bien, ¿recuerdas? Con el alegre y plumoso Príncipe Felipe y la joven y fresca Claire Foy, que no estaba segura y no estaba preparada para llevar el peso de toda la Commonwealth. Guerras, crisis, un largo desfile de primeros ministros y siempre esa institución poderosa y coercitiva –“la Corona”– que exigía sacrificios personales cada vez mayores.

Mirando hacia atrás, esas primeras partes fueron un deleite sin igual, con grandes actores, una minuciosa investigación histórica, un presupuesto de producción demencial y un espectáculo visual deslumbrante. Además de una trama (en ese momento) inteligente, en la que los problemas personales de la reina Isabel II y el resto de la familia real británica coincidieron ingeniosamente con los altibajos de la historia mundial reciente. El tema central es la importancia simbólica de ‘la Corona’, que anula todos los deseos, ambiciones y emociones personales de los miembros de la familia real.

Sobre el Autor

Herien Wensink es jefe de arte en de Volkskrant y crítico de teatro. Escribe sobre teatro, cine, series y cultura pop en un sentido más amplio.

En medio de trajes escandalosos y adornos, el creador Peter Morgan siempre mantuvo una línea clara en mente: aquí veíamos a una mujer que se había borrado de sí misma durante siete décadas en aras de su posición. Una vez una mujer de carne y hueso, con ambiciones y deseos, que poco a poco se fue desvaneciendo hasta alcanzar el tamaño de un sello postal; Ya no es una persona, sino un logo.

Esto resultó en una lucha creíble en las primeras temporadas, que culminó con la trágica interpretación de Olivia Colman de su turno como reina. Su Isabel ya no luchaba con la camisa de fuerza de la familia real, la había aceptado con amargura.

Retirado detrás de los muros del palacio

Pero a partir de la cuarta temporada, las cosas empezaron a girar peligrosamente: cuanto mejor controlaba Elizabeth su personalidad, más débil se volvía la tensión de la serie. Además, Morgan permitió que la familia se retirara cada vez más detrás de los altos muros del palacio, moralistas y agraviados, por lo que el hermoso contraste con el turbulento mundo exterior desapareció de la vista. Cuanto más recientes son los acontecimientos que aquí se distorsionan libremente en ficción, más fuerte es la acusación de falsificación de la historia.

Morgan también cometió un error de juicio al difundir la trama escasa y poco interesante de la princesa Diana durante una temporada y media. Degradado por el énfasis en el divorcio real. La corona en la quinta temporada finalmente se convierte en una telenovela palaciega ricamente decorada.

La primera parte de la última temporada, disponible en Netflix desde noviembre, parecía preocupante. Morgan continuó dando vueltas en torno a Lady Di (una Elizabeth Debicki con un puchero insufrible), creando una historia cuestionable en torno a Mohamed y Dodi Al-Fayed. Por no hablar de la aparición de Diana.

¿Superará alguna vez la serie estas impactantes debilidades del guión? La respuesta, también para mi alivio, es: sí. En la mayor parte. Después del triste comienzo, todo vuelve a la normalidad. La corona en el final de la temporada 6 considerablemente.

La segunda parte de la última temporada de The Crown

No será tan buena como las primeras temporadas. Esto se debe en parte a que Morgan todavía utiliza esa premisa simple: los grandes sacrificios personales que ‘la Corona’ exige de la familia real. Este punto de partida ya no proporciona muchas ideas nuevas.

Imelda Staunton finalmente puede brillar

En la temporada 6 vemos muchas repeticiones: la presión sobre el heredero al trono, la frustración del número dos, la riqueza, la fama, la plaga de los paparazzi. La madre de Kate Middleton sucede ingratamente a Mohamed Al-Fayed como un especulador que quiere que su hijo se case alto. Además, el torpe romance universitario de William y Kate no logra ser convincente, aunque la serie Kate (Meg Bellamy) es considerablemente más interesante que la real (algo que lamentablemente no se aplica al letárgico intérprete de William, Ed McVey). Al simpático actor Luther Ford no se le permite interpretar mucho más que una caricatura del rebelde Príncipe Harry.

Pero esta es la temporada de Imelda Staunton, quien ahora finalmente puede brillar en el ocaso de su Elizabeth, lo que hace por momentos secamente divertido y profundamente conmovedor. La sexta temporada trata sobre despedidas: perdemos a Diana, la princesa Margarita y la ‘reina-mamá’ sucesivamente; y Staunton está convincentemente abrumado por el dolor. La fugacidad inevitablemente hace que Elizabeth piense en su propia despedida. En una escena extraña y tragicómica, se ve obligada a seguir el protocolo de su propio funeral.

Lo que queda son las imágenes majestuosas de desfiles, plazas y palacios, de actividad y grandeza real. Además de las actuaciones, a menudo impresionantes, de una gran cantidad de actores británicos de primer nivel. La corona ha creado por sí solo una generación completamente nueva de estrellas mundiales, que después de la temporada 6 también incluirá a Viola Prettejohn y Beau Gadsdon como versiones adolescentes increíblemente bien interpretadas de Isabel y la princesa Margarita. La dinámica entre las dos hermanas –siempre un eje central importante– asegura en el episodio 8, Ritzpara un momento destacado conmovedor.

Ridículo, anticuado, pero indispensable

El episodio 6 también es conmovedor. Ruritania, que explora cómo se puede reducir y modernizar la familia real británica. ¿Realmente necesita la Reina diez heraldos y un halconero heredado? ¿Y qué hacer con el astrónomo real o el flautista del monarca? Aquí Morgan encuentra claramente la belleza de las tradiciones y los rituales. Estos pueden parecer ridículos y anticuados, pero no podemos (ni queremos) prescindir completamente de ellos. Al mismo tiempo, el espectador sabe, por supuesto, que el fin de la familia real de esta forma se acerca inevitablemente.

En la monumental imagen final vemos a Staunton desaparecer como una pequeña figura insignificante contra el telón de fondo de una enorme catedral. Con la muerte de Isabel II en 2022 fresca en nuestras mentes, esta es una escena muy conmovedora y significativa. Después de todo, la reina Isabel era sólo una encarnación temporal de esa extraña, poderosa e inamovible institución. Pero como monarca con el reinado más largo, era legendaria. No es necesario ser monárquico para ver la belleza y el dramatismo de eso. En última instancia, esa sigue siendo su fuerza. La corona.

LA CORONA, TEMPORADA 6, Parte 2
★★★★☆
Drama
De Peter Morgan.
Con Imelda Staunton, Jonathan Pryce, Dominic West y otros
6 episodios de aproximadamente 50 minutos.
Disponible en Netflix



ttn-es-21