Desde la lotería de residuos hasta la apertura de talleres y depuradoras, aquí está el plan para limpiar Roma en Navidad


La Navidad está sobre nosotros. Y como cada año en la capital suena la alarma para garantizar la recogida de residuos. Roma es una ciudad que ha experimentado y sigue experimentando muchas dificultades en este frente. Esta vez es el mensaje que se relanza, hemos avanzado en el tiempo: el sistema no tendrá problemas durante las vacaciones gracias a un plan ad hoc desarrollado por Ama y el Campidoglio para mantener limpias las calles. Para evitar la emergencia se realizará incluso una «lotería de residuos».

La ola viene

«Las vacaciones son un momento crítico – afirmó el alcalde Roberto Gualtieri – El Plan fue precedido por trabajos preparatorios con mucha antelación, para estar preparados en un momento de afluencia turística y de producción de más residuos». La ola está llegando: «Ya el próximo fin de semana, con el puente – explicó el director general de Ama, Alessandro Filippi – se esperan unas 300.000 personas. Habrá entre 10.000 y 15.000 toneladas más de basura que gestionar durante el período navideño».

Plan

Se trata, pues, de un programa de protección y barrido que afecta en particular a la zona arqueológica, pero también a la ribera del Tíber y al consulado, los talleres de reparación de camiones con turnos aumentados que también abren durante los días festivos, así como las plantas de tratamiento. El calendario de servicios dirigido a usuarios no domésticos también se refuerza con un aumento del tráfico en 765 vías comerciales. Más fuerza en la recogida de residuos voluminosos, para lo que también se ha abierto este mes una nueva estructura, Casale di Cerroncino, en el VI Municipio.

La lotería de los residuos

Incluso habrá una «lotería de residuos»: a partir del 27 de diciembre, quien lleve papel y cartón (los típicos paquetes de regalo, por ejemplo) a los aproximadamente 50 puntos de recogida de residuos recibirá a cambio un billete que le permitirá ganar vales de compra. El plan finalizará el 7 de enero, subrayó la concejal Sabrina Alfonsi, pero en realidad ya comenzó: «Hemos elegido iniciarlo con motivo del Black Friday, el 20 de noviembre. Se trata de un nuevo método de compra que abordamos proporcionando respuestas.»

Saber más

El acuerdo con los sindicatos

Lo más destacado, sin embargo, llegará el 8 de diciembre. Necesitaremos recursos pero sobre todo personal, y en este sentido se ha encontrado una solución con los sindicatos: «Un empleado que participa todos los días – explicó el DG Filippi – gana alrededor de 300 euros. Además, hay una apertura hacia beneficios complementarios que van hacia una nueva lógica de bienestar empresarial». El pacto, sin embargo, no fue firmado por la CGIL: «Los números dicen que Ama es una minoría – comentó el presidente Daniele Pace – También tenemos alrededor de 600 empleados más que el año pasado, más jóvenes y dedicados a las vacaciones, lo que tranquiliza respecto a la éxito del Plan».



ttn-es-11