Desde cronotermostatos inteligentes hasta controles de ventanas por la noche, los 10 pasos para una caldera eficiente


Cuando el frío aprieta, la eficiencia de la caldera marca la diferencia. El encendido se permite de forma diferente, a partir de mediados de octubre, basado en 6 zonas climáticas, que varían de la más cálida a la más fría. La Unión Nacional de Consumidores (UNC), con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Económico y Enea, ha elaborado una guía para la correcta gestión de los sistemas de calefacción y la mejora de la eficiencia energética del hogar. En particular, se han identificado diez medidas útiles.

1) Realizar mantenimiento periódico de los sistemas.

Es la regla número uno, tanto por razones de seguridad como para evitar sanciones: un sistema bien regulado y bien mantenido consume y contamina menos. Es una buena idea consultar los intervalos de mantenimiento recomendados en el manual de uso y mantenimiento de la caldera. El coste de las operaciones de mantenimiento ordinario oscila entre 60 y 80 euros, sin incluir el coste de eventuales repuestos.

2) Verifique la temperatura ambiente

Calentar demasiado tu casa es malo para tu salud y tu bolsillo. La legislación permite una temperatura de 20 a 22°, pero 19° es más que suficiente para garantizar el confort necesario: atención, cada grado bajado ahorra del 5 al 10% en el consumo de combustible.

3) Utilice termostatos programables inteligentes

Estos modernos dispositivos electrónicos y las Apps con las que es posible gestionarlos a través de nuestro smartphone ayudan a ahorrar energía porque permiten regular la temperatura y el tiempo de encendido del sistema sólo cuando es necesario.

Saber más

4) Aplicar válvulas termostáticas.

Estos dispositivos, aplicados a cada radiador, abren o cierran la circulación del agua caliente y permiten mantener constante la temperatura configurada, concentrando el calor en los ambientes más frecuentados y evitando el desperdicio de energía.



ttn-es-11