Derechos conexos: Google paga su multa, la Autoridad de Competencia valida sus compromisos


Mientras el Covid-19 recién estaba surgiendo en China, en noviembre de 2019, Francia acababa de transponer a la ley la directiva europea que establece un derecho relacionado. Durante mucho tiempo Google intentó evitar aplicar el texto, hasta que recibió de la Autoridad de Competencia la multa más elevada jamás impuesta, 500 millones de euros. Este último tiene anuncio 21 de junio de 2022 que el litigio se acerca ahora a su epílogo.

Una batalla legal frenética

La Autoridad de Competencia había sido incautada en noviembre de 2019 por quejas de la Agence France-Presse, la Alianza de la prensa de información general y el Sindicato de editores de prensa de revistas. Criticaron a Google por no negociar de buena fe el establecimiento de derechos conexos a los que se oponía la empresa.

En la misma categoría

Ilustración del logotipo de Netflix.

Los videojuegos de Netflix son populares

Los derechos conexos consisten, para Google o Facebook, por ejemplo, en pagar ingresos a los editores por la visualización de sus artículos en los resultados de sus plataformas. Google, firmemente en contra de este texto, llegó a amenazar con eliminar extractos de artículos de sus resultados. Facebook había llegado tan lejos en Australia, donde se aprobó una ley similar.

En Francia, Facebook negoció de buena gana con los editores, pero no fue el caso de Google. En abril de 2020, la Autoridad exigió a Mountain View que cambiara su actitud en las no negociaciones y que no aprovechara su posición dominante como una amenaza durante las discusiones. En julio de 2021, la defensa de la competencia francesa descubrió que Google no había cumplido con su mandato judicial y lo multó con 500 millones de euros.

Si bien Google impugnó de inmediato una sanción considerada desproporcionada, el fondo del caso continuó. En diciembre de 2021, el gigante estadounidense asumió varios compromisos para un marco más saludable y equilibrado para negociar los derechos conexos con los editores. Compromisos modificados hasta la propuesta final, 9 de mayo de 2022. Estos son los que terminó aceptando la Autoridad. A cambio, Google renunció a su derecho a apelar la multa.

Golpe de Google y la Autoridad de Competencia

Estos compromisos no son particularmente revolucionarios. Se trata de negociar sobre la base de criterios transparentes, objetivos y no discriminatorios. Estos intercambios deben realizarse en un plazo razonable, con una propuesta a los tres meses. Sin acuerdo, se recurrirá a un tribunal arbitral, a expensas de la empresa.

Google tendrá que proporcionar la información necesaria para que todos estén en igualdad de condiciones, como el número de impresiones y clics en la Búsqueda de Google o Noticias, los ingresos de Google en Francia… Finalmente, Mountain View ha prometido neutralidad en las discusiones, c es decir, la empresa se abstendrá de modificar la indexación ni el ranking de las editoriales.

Estos compromisos se aplican a todos los editores, ya sean servicios de prensa en línea que brindan información política y general (certificados por IPG) o no. Un representante independiente será el encargado de verificar el cumplimiento de las promesas realizadas, se encargará de verificar los datos de Google amparados por el secreto empresarial.

Benoît Coeuré, presidente de la Autorité de la concurrence desde principios de 2022, declaró que » la Autorité acoge hoy los compromisos asumidos por Google «. Él estima que » Por primera vez en Europa, los compromisos asumidos por Google proporcionan un marco dinámico para la negociación y el intercambio de la información necesaria para una evaluación transparente de la remuneración de los derechos relacionados directos e indirectos. «.

Por su parte, Google afirmó haber todo listo durante los últimos dos años para llegar a este marco de negociación. La empresa recuerda habiendo ya concluido 150 acuerdos con títulos en Francia y 650 en toda Europa bajo la directiva. Los editores que ya tienen un acuerdo pueden, si lo desean, renegociarlo como parte de los nuevos compromisos asumidos por Google.



ttn-es-4