Dentro de la crisis en Alibaba: cómo el grupo tecnológico más conocido de China perdió el rumbo


Nada resalta más los problemas actuales de Alibaba que la extraordinaria llamada de atención de Jack Ma, quien fundó el pionero del comercio electrónico de China en 1999.

«Creo firmemente que Alibaba cambiará y reformará», dijo el empresario más famoso del país en una publicación de blog interna a fines del año pasado. “Volvamos a nuestra misión y visión, gente de Ali, ¡vamos!”

El grito de guerra pretendido sólo sirvió para mostrar cómo el grupo tecnológico más conocido de China ha perdido su rumbo. Una vez que fue la empresa más valiosa de Asia, fue superada en capitalización de mercado por primera vez en noviembre por su rival chino PDD Holdings. Sus acciones están un 75 por ciento por debajo de su pico de hace tres años, después de una serie de problemas regulatorios, cambios de sentido en la estrategia y en medio de una caída de la moral del personal.

El hecho de que PDD superara a Alibaba «fue una verdadera llamada de atención para Alibaba», dijo una persona cercana a la dirección. «La gente estaba realmente molesta, pero ahora Alibaba está pensando en cómo afrontar esto», agregaron. Parte de la respuesta fue que el nuevo director ejecutivo, Eddie Yongming Wu, tomara el control directo del principal negocio de comercio electrónico de Alibaba a finales del mes pasado, reemplazando a la ejecutiva Trudy Dai, que lleva mucho tiempo en el cargo, mientras intenta fortalecer su control sobre el conglomerado en expansión.

Los expertos y analistas de la empresa dicen que Alibaba hasta ahora no ha logrado combatir eficazmente a nuevos competidores agresivos, mantenerse al tanto de los desarrollos de la IA y capitalizar sus fortalezas en el comercio electrónico nacional para tener éxito en los mercados occidentales.

El Financial Times habló con nueve empleados de Alibaba, quienes pintaron el cuadro de una empresa en crisis que intenta trazar un nuevo rumbo después de enlatar los puntos clave de un ambicioso plan de reestructuración que se suponía reviviría su suerte.

Varios expertos de Alibaba, que no quisieron ser identificados, hablaron de la confusión resultante. “Mucha gente no sabe qué se ha dividido y qué no”, dijo un empleado de Alibaba que trabaja en diferentes negocios. «Eso es hasta que los despiden después de que su unidad de negocios se haya escindido», agregaron.

Eddie Yong Ming Wu
Eddie Yongming Wu es ahora director ejecutivo del grupo Alibaba, su negocio en la nube y su principal división de comercio electrónico después de medidas para darle un control más directo del conglomerado en expansión. © CFOTO/Future Publishing vía Getty Images

En marzo, el grupo tecnológico anunció su intención de dividir su imperio en seis unidades para liberar valor para los accionistas y estimular el crecimiento en todos los negocios. Inicialmente, el plan fue adoptado por los inversores y el precio de sus acciones subió un 20 por ciento en los días posteriores al anuncio. Pero el desvanecimiento del optimismo de los inversores sobre la economía de China después del fin de los bloqueos de la era de la pandemia apagó el entusiasmo.

En noviembre, Alibaba anunció formalmente que abandonaría sus planes de escindir su negocio en la nube -que, según afirma, es crucial para el crecimiento futuro- y detuvo la cotización de su unidad de supermercados. No está claro qué está pasando con las otras cuatro unidades. Las ramas deficitarias de la empresa han estado presionando para mantenerse unidas, según fuentes internas de la empresa. Varios empleados dijeron que los planes para separar otras empresas habían sido eliminados o estaban bajo revisión.

En un ejemplo de resistencia al cambio, Alibaba creó un equipo de TI para manejar la infraestructura en todo el grupo después de que una revisión encontró que los equipos estaban replicando las mismas funciones en las distintas unidades de negocios.

Pero luego esto fue cancelado debido a luchas internas de poder, según dos personas familiarizadas con el asunto. “Era una situación mala y caótica. Muchos de los que necesitan ser despedidos tienen respaldo interno y no pueden ser despedidos fácilmente”, afirmó el ejecutivo.

En otro ejemplo del desorden interno, un empleado de DingTalk, la plataforma de comunicación empresarial de Alibaba, dijo que su equipo había sido desconectado de la intranet del grupo sin previo aviso, dejándolos sin acceso a las comunicaciones internas de Alibaba.

Las luchas de poder entre la vieja guardia encabezada por el ex director ejecutivo Daniel Zhang y Wu, que lo reemplazó en septiembre, han exacerbado la sensación de caos, dijeron fuentes internas.

En marzo, la compañía había anunciado que Zhang dirigiría el negocio de la nube cuando se escindiera, pero el día de septiembre en el que estaba previsto que asumiera el control, renunció inesperadamente. El Financial Times informó que el jefe entrante, Wu, lo había expulsado. Alibaba respondió en diciembre que ese no era el caso y Zhang había expresado su deseo de dejar su cargo.

Una persona de Alibaba Cloud dijo que la salida de Zhang significaba que muchas personas vinculadas a él probablemente serían despedidas. La salida el mes pasado del director comercial de la unidad de nube, Cai Yinghua, fue parte de los esfuerzos de Wu para reiniciar la unidad de negocios, según fuentes internas de Alibaba.

En el período previo a la división planificada, habían surgido tensiones sobre cuánto pagarían las plataformas de comercio electrónico Taobao y Tmall al negocio de la nube por sus servicios si perseguía la división y operaba como una entidad financiera separada, según fuentes internas de la compañía. Las ventas a clientes externos para el negocio de la nube disminuyeron en el tercer trimestre, lo que subraya la dependencia de la unidad de los ingresos de otras partes del grupo.

“La escisión de la nube se manejó mal. Alibaba debería haber pensado en cuestiones como la seguridad de los datos y los precios de transferencia entre Taobao y Cloud antes de anunciarlo”, dijo Robin Zhu, analista de Bernstein.

Durante su primera llamada a inversores como jefe en noviembre, Wu posicionó el negocio de la nube como el motor del crecimiento, durante lo que llamó el “advenimiento de la era de la IA”. Prometió invertir en tecnología de inteligencia artificial, pero los analistas se muestran escépticos de que Wu pueda revivir el lento crecimiento de Alibaba Cloud.

“El crecimiento de la nube de Alibaba enfrenta múltiples obstáculos, incluida la deslucida demanda empresarial del sector privado, las empresas estatales [state-owned enterprises] busca cada vez más asociarse con proveedores de servicios en la nube del sector público como Huawei y . . . ByteDance internaliza sus cargas de trabajo en la nube nacionales”, dijo Zhu.

Además, la promesa de invertir en la construcción de lo que Wu llama “productos revolucionarios para el futuro” está en desacuerdo con su intento de impulsar el precio de sus acciones mediante dividendos y recompras de acciones. En noviembre, Alibaba anunció su primer dividendo anual, que costaría 2.500 millones de dólares, y dijo que le quedaban 15.000 millones de dólares para su plan de recompra de acciones por 25.000 millones de dólares.

«Alibaba está enviando señales contradictorias con su ingeniería financiera», dijo Kevin Xu, inversor en infraestructura de nube de Interconnected Capital.

“Es lo peor de ambos mundos. Incluso las grandes empresas tecnológicas rentables como Alphabet y Amazon no emiten dividendos porque ven una hoja de ruta para un mayor crecimiento e innovación en el futuro”, afirmó.

La empresa respondió al Financial Times: “Alibaba nunca ha estado en mejor posición financiera para invertir en crecimiento empresarial y oportunidades estratégicas. Esa es nuestra máxima prioridad”.

Empleados trabajan en las estaciones de embalaje de un almacén de Cainiao
Cainiao de Alibaba hace de todo, desde entregar vestidos de primavera a apartamentos en Shanghai hasta enviar paquetes a París que los compradores han comprado en AliExpress, la plataforma de ventas internacionales del grupo. © Qilai Shen/Bloomberg

Mientras tanto, Alibaba todavía está avanzando hacia una oferta pública inicial de su brazo logístico, Cainiao. Una persona cercana al equipo directivo dijo que todavía estaban presionando para que se incluyera en la lista porque eran «pesimistas sobre la demanda futura en el comercio electrónico», por lo que era mejor «cotizar lo antes posible».

Alibaba dijo al Financial Times que seguía confiando en el negocio. «Hemos revelado el plan de salida a bolsa de Cainiao con un calendario claro y estamos avanzando en este frente», dijo.

El futuro de Ant, filial de fintech, en la que Alibaba conserva una participación de aproximadamente el 33 por ciento, tampoco está claro, tres años después de que las autoridades detuvieran su oferta pública inicial de 34 mil millones de dólares como parte de una ofensiva contra las grandes tecnologías. Ant todavía está esperando la aprobación regulatoria para obtener una licencia de participación financiera, un paso crucial para lograr una oferta pública inicial más modesta en Hong Kong o China, según personas cercanas a la gerencia.

Los expertos dicen que el caos de la reestructuración también ha distraído a Alibaba de abordar su “problema central” en su negocio de comercio electrónico nacional más rentable y generador de efectivo.

Está “perdiendo participación frente a [ByteDance-owned] Douyin y también PDD en su negocio principal”, afirmó Duncan Clark, fundador y presidente de la consultora BDA, con sede en Beijing. «Alibaba ha perdido su halo de actor dominante, con los conocimientos más profundos sobre el mercado, los comerciantes y los consumidores», afirmó.

PDD, propietaria de Pinduoduo y del minorista en línea Temu, y Douyin de ByteDance, la versión china de TikTok, han experimentado un crecimiento explosivo este año, impulsado por su fuerza en el territorio de Alibaba. PDD casi duplicó los ingresos a 9.400 millones de dólares en el tercer trimestre en comparación con el mismo período de 2022. El Financial Times informó que ByteDance, que no cotiza en bolsa, tuvo ventas de 29.000 millones de dólares en el segundo trimestre, aproximadamente un 40 por ciento más que el año anterior.

Alibaba, que tiene una cartera de empresas de comercio electrónico en el extranjero, ha observado cómo otra empresa china, Shein, y Temu de PDD han crecido rápidamente en Estados Unidos y Europa con sus populares plataformas de comercio electrónico, que envían productos directamente desde las fábricas chinas a los consumidores occidentales en un precio de derribo.

«No hay ninguna buena razón por la que Alibaba, con su red de comerciantes en China, no hubiera podido construir el mismo negocio», dijo un inversor tecnológico chino.

Reavivar la suerte de Alibaba requerirá «algo radical», afirmó Clark. “Alibaba necesita volver a lo básico. Tienen que recuperar su espíritu innovador, concentrarse en detener la podredumbre y enfatizar que este es un esfuerzo de toda la empresa”, dijo.



ttn-es-56