Del nicho a la corriente principal: la imparable popularidad global del anime y cómo sucedió


La narración diversa siempre ha sido un punto fuerte asociado con el anime. De shonen (piense en historias impulsadas por la acción con protagonistas masculinos como en Ataque en Titan, naruto y Hombre motosierra) a shojo (más romántico y fantasioso, como Marinero de la luna y Club anfitrión de la escuela secundaria Ouran), Rebanada de vida (historias realistas y relatables como se ve en ¡K-On! y no no biyori), isekai (cuando un personaje es transportado repentinamente de su mundo a uno nuevo o desconocido, como en Arte de espada en línea) y todo lo demás, la amplia gama de géneros presentes en el anime transmite el mensaje de que puede ser para todos: solo necesitas descubrir qué disfrutas.

Pero con el anime experimentando un aumento tan meteórico en popularidad en todo el mundo, ahora es más importante que nunca reconocer la diversidad que también está presente entre sus fans. Históricamente, los fandoms dentro del anime, particularmente para las audiencias occidentales, han estado dominados por hombres blancos de la CEI, lo que ha dado como resultado una cultura tóxica de vigilancia, sexismo, racismo y homofobia. Si bien esto no es representativo de toda la comunidad de anime, los estudios de animación, las plataformas de transmisión, los escritores y los fanáticos tienen un papel crucial que desempeñar para romper estas barreras tradicionales y hacer que el anime no solo sea más accesible para una audiencia más amplia, sino también más agradable. . Por ejemplo, jujutsu kaisen fue elogiado universalmente por revolucionar el género shonen a través de sus personajes femeninos complejos y bien escritos como Nobara, Maki y Mai, que son todos francos, seguros de sí mismos y poderosos.



ttn-es-65