Del «abandono silencioso» al «abandono ruidoso»: cuatro tendencias en el mercado laboral

El estrés laboral es un problema creciente en los Países Bajos. Una quinta parte de la población activa sufrió el año pasado quejas de agotamiento, según se supo esta semana Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo del instituto de investigación TNO y la agencia de estadística CBS. Esto es más de 1,6 millones de personas. El problema es proporcionalmente mayor entre los jóvenes: uno de cada cuatro jóvenes de entre 25 y 34 años sufre agotamiento en el trabajo.

Una causa importante de estos problemas es el desequilibrio entre la vida laboral y personal. El aumento del trabajo desde casa -en parte debido a la crisis del coronavirus- ha desdibujado la frontera entre ocio y trabajo. Y muchas personas tienen la sensación de que siempre tienen que estar ‘encendidos’; El correo electrónico y las redes sociales están constantemente presentes. La plataforma de red LinkedIn descubrió que la mitad de las personas que trabajan desde casa sienten que tienen que trabajar más duro allí, principalmente para demostrar que se toman en serio su trabajo.

TNO también menciona La presión sobre el desempeño, las incertidumbres en la vida y la presión social son las principales fuentes de estrés entre los trabajadores jóvenes. La sensación de tener que hacer siempre todo bien, la necesidad de estar constantemente disponibles, las responsabilidades de cuidados y la combinación de trabajo y familia aumentan la presión que experimentan. La incertidumbre social y financiera, además de la incertidumbre profesional, también juega un papel importante.

Madelon van Hooff, profesora asociada de psicología organizacional y del trabajo, afiliada a la Open University, realiza investigaciones sobre el bienestar de los empleados y el estrés laboral. «Es posible lograr un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, pero cada vez es más difícil para muchas personas en esta sociedad lograr ese equilibrio».

Cada vez es más difícil lograr un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral

Madelon van Hooff psicólogo organizacional

Gerrien Anbeek, que se centra en el desarrollo del liderazgo y el cambio cultural, también se encuentra habitualmente con este problema en su trabajo para grandes organizaciones internacionales. «Trabajar desde casa tiene ventajas, pero también puede causar dificultades». Según ella, el seguimiento remoto de los directivos, por ejemplo, puede generar una presión adicional sobre los empleados.

Por lo tanto, cree que las organizaciones deben adaptarse, porque «cinco días en la oficina» ya no volverán. “El hecho de que os encontréis físicamente unos días a la semana es valioso. Luego asegúrese de que sean días eficaces y útiles, con consultas y lluvias de ideas. Éstas son razones lógicas para asistir. De esta manera puedes monitorear a los empleados y al mismo tiempo darles más libertad fuera de la oficina”.

La evolución del mercado laboral desde la pandemia del coronavirus y las necesidades cambiantes del personal se reflejan en una serie de términos ingleses que están ganando rápidamente popularidad: desde dejar de fumar tranquilamente y salida ruidosa hasta aplicando rabia y contratación tranquila. Pero ¿qué significan estos términos?

Dejar de fumar en silencio

En resumen: dejar de fumar silenciosamente significa hacer sólo lo que realmente tienes que hacer en el lugar de trabajo. Realizas tareas habituales, pero asumir responsabilidades adicionales y «llegar hasta el final» ya no es una opción.

Madelon van Hooff: “Aquí a menudo gira en torno a la sensación de que alguien no obtiene suficiente retorno de lo que invierte en el trabajo. Por ejemplo, no hay ningún reconocimiento por parte del empleador, las oportunidades profesionales son limitadas o sólo hay contratos de corta duración”.

Hoy en día el trabajo ya no es siempre la primera prioridad. Van Hooff: “Cada vez más personas dicen ‘trabajo para vivir’ en lugar de ‘vivo para trabajar’. Entonces es más probable que usted ponga límites a las tareas que se esperan de usted, pero que no forman parte de la descripción oficial de su trabajo”.

Piense en ayudar a un colega con un proyecto o charlar frente a la máquina de café; No será fácil incluirlo en un contrato de trabajo, pero en la práctica quienes no lo hagan tendrán que rendir cuentas por ello. Hacer tal distinción se llama en la jerga conducta cívica en las organizaciones.

Van Hooff: “Individualmente puedes elegir dejar de fumar silenciosamente, pero ¿qué pasa si eres el único en un equipo que hace eso?”

Gerrien Anbeek cree que dejar de fumar silenciosamente es potencialmente perjudicial para empleadores y empleados. “Debido al coronavirus, algunas personas permanecieron más tiempo en una posición en la que no estaban contentos debido a la incertidumbre e invirtieron menos en su trabajo. Esto perjudica a la persona misma, pero también a la cultura de la organización”.

Y además, afirma Anbeek: «No sólo se hace carrera haciendo el trabajo con puntualidad, sino también hablando con el jefe durante una salida del equipo y ocupándose del trabajo de los compañeros durante una enfermedad».

Un estudio del investigador de mercados estadounidense Gallup demuestra que este también es el caso. personas que abandonan ruidosamente son; empleados que se quejan explícitamente de su empleador y dejan abiertamente tareas fuera del mínimo requerido. Los investigadores calculan que la limitada implicación de ambas categorías en su trabajo cuesta a la economía mundial hasta 8,8 mil millones de dólares (8,2 mil millones de euros).

Partiendo ruidosamente

En resumen: salir ruidosamente es anunciar activamente que se ha terminado el trabajo, controlar el límite entre el tiempo de trabajo y el tiempo privado.

Según LinkedIn, alrededor del 46 por ciento de los trabajadores han tenido experiencias de abandono ruidoso en los últimos años. Los empleados ya no tienen ganas de trabajar hasta altas horas de la noche sin una compensación adecuada.

Lee también: Frases inteligentes que te ayudarán a gruñir más claramente en la frontera

Van Hooff: “Una forma importante de prevenir o recuperarse del estrés laboral es proteger bien los límites. Es necesario poder desconectarse del trabajo y no estar constantemente ‘activado’, aunque esto no es igualmente importante para todos. Algunas personas quieren separar el trabajo y la vida privada, mientras que otras prosperan cuando se fusionan”.

Anbeek ve el abandono ruidoso como la contrapartida del abandono silencioso: establecer límites de forma activa en lugar de implícitamente. “Sin duda, es más claro y, en muchos casos, también más saludable para todas las partes. También aliento esto a los directivos. Si demuestran que salen antes para hacer ejercicio o pasar un fin de semana fuera, es más probable que los empleados se atrevan a hacerlo y se puede crear un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal. En última instancia, también es importante para una organización que los empleados se sientan bien consigo mismos”.

Aplicando ira

En resumen: postularse con rabia es postularse más o menos al azar a muchas vacantes al mismo tiempo debido a la frustración con el trabajo actual, con la esperanza de encontrar rápidamente otra cosa. Muchas veces sólo ocurre con un CV y ​​sin una carta concreta.

Ashmita Krishna Sharma, que asesora a empresas sobre diversidad e inclusión con su agencia Sparkling Gems, atribuye esta tendencia principalmente a la posición más fuerte de los empleados en un mercado laboral ajustado. “Hablan y se atreven a expresar su descontento de manera más honesta. Mira el número creciente Abierto para trabajariconos [belangstelling voor een nieuwe baan] en Linkedin. La carga de trabajo, que viene aumentando desde hace años, es también un motivo para que la gente mire más rápidamente a su alrededor: tal vez la hierba sea realmente más verde al otro lado. Y solicitar empleo es cada vez más fácil. A veces puedes responder a una vacante con solo tocar un botón y, con la ayuda de ChatGPT, se puede crear una carta de motivación en poco tiempo”.

Los empleados hablan y se atreven a expresar su descontento de forma más honesta

Ashmita Krishna Sharma asesor de diversidad e inclusión

Además, según ella, aplicar la ira no es para todos. “Las personas con un apellido que suena árabe tienen todavía un 60 por ciento menos de probabilidades de que les pidan una entrevista. Hay menos empleos disponibles para ellos”.

A Gerrien Anbeek no le gusta enviar currículums al azar. “En general, aplicar al azar no funciona bien. Más bien, adapta tu CV por vacante y asegúrate de que tu carta de motivación se destaque y esté escrita en función de la vacante. Es más eficaz invertir tiempo en esto que responder a diez veces más vacantes con solo un CV”.

Contratación silenciosa

En resumen: la contratación silenciosa representa el fenómeno de que las organizaciones agregan trabajo a las funciones, en lugar de contratar personas adicionales para ellas.

La contratación silenciosa está aumentando porque las vacantes no se pueden cubrir para el trabajo que hay que realizar o porque no hay presupuesto para ello. Entonces es importante que los empleadores dejen que su propio personal haga esas tareas adicionales.

En la década de 1980, esto se llamó enriquecimiento laboral o ampliación del puesto y su objetivo era hacer los puestos más atractivos en términos de contenido y dar a los empleados más opciones para gestionar su trabajo.

Anbeek: “Con una contratación silenciosa, las organizaciones se centran en desarrollar el talento que ya tienen internamente y que ha demostrado su eficacia. Hoy en día, las empresas tienen menos niveles de gestión, lo que significa que los empleados tienen menos oportunidades de ser ascendidos. Agregar nuevas actividades a los puestos puede garantizar que permanezcan satisfechos por más tiempo. También obtienen experiencia extra relevante que pueden utilizar en el resto de su carrera”.

Pero si a los empleadores les preocupa únicamente el ahorro, esto puede volverse en su contra. Acumular tarea tras tarea sin salario adicional o mejores condiciones de empleo secundario promueve la desmotivación. Van Hooff: “Dejar que la gente haga muchas cosas sin una compensación proporcional tiene consecuencias negativas para su motivación y su nivel de estrés”.



ttn-es-33