Def, recorte de impuestos especiales hasta el 30 de junio y bonificación automática de facturas: llegan las nuevas ayudas


El encarecimiento de la energía, entendido en la ronda en el sentido de un aumento en las facturas de luz y gas y en el que, igualmente de impacto en los presupuestos de los hogares, de los precios corrientes de la gasolina y el gasóleo en el surtidor, entró en la resolución mayoritaria del Def, aprobada por el parlamento Y lo hizo desde la puerta principal. La resolución perfila cuáles son, según las fuerzas políticas que apoyan al Ejecutivo de Draghi, las verdaderas prioridades de la política económica.

Lo que dice la resolución mayoritaria

El Gobierno, reza el documento, deberá «aprovechar los espacios derivados de la maniobra para nuevas iniciativas expansivas disponiendo nuevas intervenciones para contener el incremento de los precios de la energía así como revisando el sistema de referencia de precios y combustibles, asegurando la necesaria liquidez». a las empresas mediante la concesión de garantías también a la luz de la nueva comunicación de la Comisión núm. 2022/C 131 I/01 sobre el nuevo marco contemporáneo de ayudas estatales así como los sectores más afectados por las emergencias actuales”.

Combustibles caros, reducción de impuestos especiales del 2 de mayo al 30 de junio

Comencemos con los combustibles caros. Las miradas de familias y empresas (empezando por las del transporte por carretera, pero no solo) están puestas en el próximo decreto de ayudas a la economía, que se espera -junto a una disposición sobre simplificaciones para acelerar en las nuevas fuentes renovables- sobre la mesa del Consejo ministros tal vez el viernes 22 de abril o principios de la próxima semana. En el vientre de la medida se esperan soluciones contra los combustibles caros. Entre ellas, probablemente estará la de ampliar la rebaja de 25 céntimos a los impuestos especiales hasta finales de junio (30,5 céntimos en total, IVA incluido) por cada litro de gasolina o gasóleo o GLP (solución prevista por Ucrania bis o «recortes de precios» en la actualidad, expirará el 2 de mayo). Para este y los demás conceptos, la tesorería de 6 mil millones prevista en la Def. Una parte de la cobertura, en este caso, provendrá del excedente de IVA. Sin embargo, solo está disponible el de marzo, por lo que esta solución está destinada a absorber una porción del déficit disponible. Sin embargo, que vamos en esa dirección lo confirman las palabras del Ministro de Desarrollo Económico Giancarlo Giorgetti. “La dinámica de los precios de los combustibles -dijo durante un turno de preguntas en la Cámara- sigue siendo un tema destacado en el que la atención del gobierno es máxima, la cual continuará, implementándola, en la actividad de seguimiento, así como en la evaluación de las medidas necesarias para calmar los precios, incluida la prórroga de la rebaja de los impuestos especiales prevista en el último decreto ley”.

Queridas facturas, el Mise funciona en el bono automático.

En cuanto al segundo nodo, el de las facturas caras, estamos trabajando en la replicación de las principales medidas activadas hasta el momento. En tanto, entre los más de 1.400 correctivos que llovieron sobre el «recorte de precios» dl decreto ley que examina la Comisión de Hacienda del Senado, no ha pasado desapercibido el firmado por Mise, que prevé que quienes cumplan con los requisitos del Isee y procede en el año en curso a la declaración relativa, tiene automáticamente derecho a la aplicación del bono de luz y gas para todo el período. Y esto en virtud de que el ISEE está vigente para todo el año en curso. Actualmente, la automatización está prevista para los beneficiarios de la renta de la ciudadanía. Esta es una condición que la Mise quisiera ahora hacer efectiva, con el cambio que se hará al decreto de reducción de precios para todos los ciudadanos que tengan derecho con mucha retroactividad desde principios de año. De esta forma, también se superarían las dudas sobre la obligación de tener que acceder al bono social al tener que presentar una nueva solicitud (Dsu – declaración sustitutiva única) y tener reconocidas las ayudas sólo desde el momento de la presentación.



ttn-es-11