Declaración del día | Criamos a nuestros hijos de manera demasiado protectora

Es un fenómeno en extinción: niños deambulando afuera durante horas con, por ejemplo, un carrito de compras extraviado, sin padres sobreprotectores cerca. Al mismo tiempo, parece que los niños juegan cada vez menos al aire libre.

El porcentaje de jóvenes que nunca juegan al aire libre se duplicó en cinco años, pasando del 8 al 17 por ciento, según una investigación de Jantje Beton de 2022. Según los propios niños, esto se debe a que en casa hay mucho que hacer en las pantallas y hay muy pocos están en la calle y porque tienen que hacer los deberes.

Además, los padres y las madres son un obstáculo para jugar al aire libre. Según el pedagogo Martin van Rooijen, es importante que no interfieran en el juego de sus hijos. Recibió su doctorado de la Universidad de Estudios Humanísticos por una investigación sobre el ‘juego de riesgo’: “Subir al techo de un garaje o a una farola. Correr en una bicicleta de cross, jugar con un martillo y clavos, jugar cerca del agua y el fuego, pelear con palos”.

¿Están los niños criados demasiado protegidos? ¿Los padres vigilan demasiado a sus hijos cuando juegan fuera o demasiado dentro por miedo a que les pase algo?

¿Qué opinas? Da tu opinión sobre nuestro Statement del día.



ttn-es-45