De techos rotos a jardines hundidos: víctimas testifican sobre problemas con contratistas


Desde techos dañados hasta jardines caídos e instaladores de paneles solares con miedo a las alturas. En 2022, el Servicio Flamenco del Defensor del Consumidor recibió más de 900 quejas sobre contratistas. Las víctimas testifican.

Dieter De Cleene12 de abril de 202319:12

“Después de que se pagó el anticipo, comenzaron los problemas”, recuerda Bram Vandekerckhove. En 2019 decidió instalar paneles solares y un calentador de agua solar. A finales de junio pagó un anticipo. “Durante la visita técnica, de repente resultó que nuestro techo era demasiado alto para usar una grúa y que se necesitarían andamios. Mientras que el representante no había dicho nada al respecto”.

“Como resultado, la instalación no pudo, por así decirlo, instalarse en la fecha acordada. Hemos solicitado una nueva fecha más de diez veces. Los acuerdos realizados se cancelaron y, por lo tanto, pagamos innecesariamente varias veces por una prohibición de estacionamiento. Después de un tiempo, de repente ya no se podía contactar con la empresa por teléfono”.

Bram Vandekerckhove habla sobre los paneles solares que quería instalar. ‘Uno tenía dolor en el pie, el otro miedo a las alturas. El más joven, un interno, tuvo que hacer la mayor parte del trabajo.’Escultura Wouter Maeckelberghe

Solo después de que Vandekerckhove enviara una carta certificada en la que amenazaba con emprender acciones legales si el trabajo no se realizaba dentro del año posterior a la firma del acuerdo, los instaladores hicieron una visita.

“Llegó un equipo de tres hombres, pero los dos mayores no querían subir al techo. Uno tenía dolor en el pie, el otro tenía miedo a las alturas. El más joven, un pasante, tuvo que hacer la mayor parte del trabajo. Solo más tarde, durante la inspección de la instalación, supimos que los cables en el techo se habían colocado sin cuidado”.

Cuando entró en su baño el día después de la instalación, Vandekerckhove se sorprendió al notar que había un líquido rosa en la bañera y que goteaba de los focos. “Resultó que el glicol de las tuberías del calentador de agua solar. No estaban conectados correctamente y el líquido se filtraba a través del techo hacia el baño. Afortunadamente, lo noté rápidamente, por lo que no hubo daños permanentes”.

“Solo después vimos que muchos clientes tenían historias similares y que la empresa ya se había restablecido. Tal vez deberíamos haber investigado eso más a fondo de antemano”.

Meses sin techo

En 2020, Bianca De Wachter quería reemplazar su techo e instalar aislamiento adicional. Para ello, primero hubo que retirar las viejas pizarras de amianto. “Los obreros simplemente los arrojaron quince metros abajo, donde se desmoronaron en mil pedazos. Esa fue la primera vez que pensé: esto no va a funcionar aquí”.

Y así sucedió. La lista de problemas es larga. “Repetidamente se pararon aquí con los materiales equivocados, tratando de ahorrar dinero eligiendo marcas más baratas. Los listones del techo estaban desordenados y tuvieron que volver a colocarse varias veces. Cada vez que venían otras personas. Y cuando hubo que colocar el aislamiento, esos hombres no sabían nada, y aún así había que ordenarlo”.

Bianca De Wachter: 'Un amigo con más experiencia descubrió que la empresa había quebrado dos años antes.'  Imagen Eva Beeusaert

Bianca De Wachter: ‘Un amigo con más experiencia descubrió que la empresa había quebrado dos años antes.’Imagen Eva Beeusaert

Así que las obras se detuvieron durante semanas a la vez. “Estuve sin techo durante tres meses, lo que resultó en daños por agua porque el techo estaba mal cubierto”.

El contratista no respondió a una notificación de incumplimiento. “Un amigo más informado descubrió que la empresa había quebrado dos años antes y que el esposo ahora trabajaba con el número de IVA de la empresa de su esposa, que no tiene nada que ver con la industria de la construcción y con muy poco capital. Quedó claro que no podríamos recuperar nada en caso de una demanda. Tampoco quería que esa empresa siguiera trabajando aquí”.

Al final, el contratista todavía tuvo que pasar a recoger un ascensor de fachada. “Como un ‘medio dorado’, acordamos que él se quedaría con el anticipo y yo me quedaría con los materiales comprados. Afortunadamente, encontré a alguien que quería resolver la miseria de un predecesor. Aunque a un costo considerablemente más alto que el calculado originalmente. Y mi confianza ha recibido un duro golpe”.

Bebé en el frío

En Sander*, la instalación de nuevas ventanas no fue fácil, sin juego de palabras. “Cuando el contratista finalmente llegó con las nuevas ventanas después de varias citas canceladas, resultaron ser las incorrectas, sin las rejillas de ventilación solicitadas”, dice Sander. “Pero, ¿qué puedes hacer en un momento así, cuando las viejas ventanas ya no están?”

Se colocaron las ventanas equivocadas, pero se retrasó el acabado. “Eso fue en noviembre. Luego pasamos un mes con un bebé en el frío porque la casa no se podía calentar”.

El contratista cobra costos adicionales por este acabado. “Mientras que después resultó estar mal ejecutado, con el aislamiento mal colocado”, dice Sander. “Nunca recibimos las mosquiteras ordenadas y pagadas”.

Sander consideró una demanda pero decidió no hacerlo. “Eso probablemente nos costaría más de lo que podríamos ganar. Debido a que cuesta mucho dinero hacer valer sus derechos, como consumidor siempre se queda con la parte corta del palo”.

Pieter, que no quiere su nombre completo en el periódico por una demanda pendiente contra un contratista, vio su jardín transformado en ‘las Ardenas flamencas’, según sus propias palabras, tras una nueva cisterna mal colocada, que ahora se está hundiendo. “Primero intentamos a través del Comité de Reconciliación de la Industria de la Construcción, pero eso solo funciona si la parte contraria también está dispuesta a mediar. Si no, solo tiene que tener suficiente dinero para ir a la corte. En mi opinión, el legislador deja al consumidor al margen. Mientras tanto, el contratista continúa felizmente”.

* Sander es un nombre ficticio.



ttn-es-31